La obra está financiada en el marco del proyecto EDUSI Málaga Perchel-Lagunillas
MÁLAGA- La Plataforma de Contratación del Estado publica hoy la adjudicación de la obra del proyecto de creación de espacio público en calle Chaves en el distrito Centro a la entidad Jiménez y Carmona, S.A. (JICAR), por un importe de 869.990 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 6 meses.
Este proyecto se enmarca en el proyecto EDUSI MÁLAGA PERCHEL-LAGUNILLAS, cofinanciado por la Unión Europea, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (PO Plurirregional de España 2014-2020). La ordenación propuesta para llevar a cabo esta intervención se basa en los resultados del proceso de participación ciudadana desarrollado en base a los objetivos del programa de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI).
Así, esta obra se llevará a cabo en un espacio situado en los números 8, 10 y 12 de calle Chaves en la barriada de La Victoria y también incluye el área de juego que existe en la actualidad.
Éste prevé la creación de un espacio público accesible a través de la retirada de la zona de juego actual, la creación de una nueva área de estancia, dotar a la parcela de itinerarios peatonales mediante rampas accesibles y la creación de un parque infantil.
La actuación se basa en la construcción de dos rampas accesibles en el lateral Oeste y Sur del espacio, como solución alternativa a la escalera existente en la actualidad entre la calle Chaves y Abdías. Dichas rampas servirán de conexión entre calles de diferentes alturas y acceso a la zona superior de la zona de recreo proyectada con el desarrollo de las rampas de 67,39 y 63 metros, respectivamente.
Dado el desnivel y desmonte que se origina debido a la actuación proyectada, se contempla la construcción de muros de contención, adjuntos a las rampas, cuyo alzado se eleva 90 centímetros desde cota de pavimento de la rampa, de modo que sirva de elemento barrera.
Por su parte, en el espacio que se ubica entre las rampas, la actual zona de juegos y acerado de calle Chaves, se proyecta un espacio de juego inclusivo. Se trata de la construcción de juegos a dos niveles conectados mediante suelo ataluzado de fácil escalada, donde el nivel superior tendrá acceso a través de la rampa y conectados por toboganes y cuerdas de escalada. También se contempla la instalación de balancines, saltadores y estructura de escalada tipo araña en la zona baja de juegos.
Por último, también se incluye la dotación de mobiliario urbano (bancos y papeleras), así como de iluminación de tipo LED.