Inicio Teletipos

Mercamálaga invierte un millón de euros de la unidad alimentaria

Mercamálaga invierte un millón de euros de la unidad alimentaria

Nave Fruta y Hortaliza. / Arquitectura de comunicación

Entre otras actuaciones, se ha adaptado la nave del centro logístico

MÁLAGA- El Mercado Central de Abastecimiento de Málaga, Mercamálaga ha cerrado el plan de actuaciones y mejoras 2015- 2022, para una mayor atención en los profesionales y empresas que allí trabajan a diario, así como en la búsqueda a medio y largo plazo de una mayor eficiencia energética con una inversión total de casi un millón de euros, (992 miles de €) en 2022. .

Entre otras actuaciones se han acometido reformas como el resto de la adaptación de la nave del Centro Logístico por 655 mil euros; remodelación de la cubierta de la Unidad Alimentaria de Pescados y Mariscos, con una inversión de 39 mil euros; la adecuación del espacio de oficinas para una mejor atención a visitantes y usuarios, así como la ampliación de los baños y aseos en la Nave de Frutas y Hortalizas, la suma de estas dos actuaciones son los 41 mil euros que se presupuestaron.

El conjunto de la Unidad Alimentaria también ha mejorado con la adecuación de la red de saneamientos y pluviales para una canalización de aguas más segura y estable.

En el apartado de búsqueda de la eficiencia energética plena, y en la implementación de las políticas de reciclaje; Mercamálaga ha puesto también en marcha la redacción del proyecto para la instalación de placas fotovoltaicas, y así diseñar a largo plazo un punto de autoconsumo con mayor autonomía, reduciendo costes y disminuyendo la huella de carbono. Esta primera fase de redacción de proyecto para convertir a Mercamálaga también en referencia energética ha ascendido a 14 mil euros.

También en materia de sostenibilidad, Mercamálaga siempre ha sido referencia en el reciclaje y reutilización de residuos, ampliando y adecuando su punto limpio, con una inversión de 125 mil euros, y la inclusión de contenedores exclusivos para restos orgánicos que faciliten el compostaje.

"Como todos los años, Mercamálaga, continúa con su Plan Director de Mejoras, en el que se van realizando actuaciones que permiten de un lado el mantenimiento adecuado de las instalaciones de la Unidad Alimentaria, y de otro el promover las acciones medio ambientales que suponen un ahorro energético, y por lo tanto mayor eficacia y también un ahorro económico. En los próximos ejercicios continuaremos con estas acciones para que nuestras instalaciones sigan siendo referencia entre los mercados mayoristas", ha señalado el Director General de Mercamálaga, Jaime Touchard.

Con este balance inversor de 2022, se completa un ciclo iniciado en 2015 en el que las inversiones han ascendido a un total de 4,6 millones de euros, produciéndose una tendencia siempre ascendente desde 2019, cuando se invirtieron 493 mil euros. Los importes invertidos en 2022 también han superado las importantes cifras de 2021, cuando se alcanzaron los 725 mil euros en mejoras.

Mercamálaga, es una empresa pública cuyos accionistas son la empresa estatal MERCASA (87,23%) y el Ayuntamiento de Málaga (12,65%), con 42 años de andadura, y considerado como el mayor Mercado Mayorista de Andalucía Oriental. Con una superficie cercana a los 300.000 m2, cuenta en la actualidad con unas cien empresas instaladas y con la visita diaria de 1.250 compradores, que acuden a Mercamálaga para abastecer sus negocios de alimentación.

Las instalaciones de esta Unidad Alimentaria han conocido una fuerte expansión en los últimos años, con la incorporación de nuevas actividades. Mercamálaga cuenta con Mercado Mayorista de Frutas y Hortalizas, Mercado Mayorista de Pescados y una amplia Zona de Actividades Complementarias, con centros de distribución seca para mayoristas, instalaciones cárnicas, servicios logísticos, frio industrial...

La apuesta clara por la gestión de la calidad, el medio ambiente y la seguridad y salud en el trabajo, así como su capacidad de transformación han convertido a Mercamálaga en un referente del sector agroalimentario andaluz, en este sentido destacan las renovaciones de los certificados ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001 y el mantenimiento del reconocimiento +300 del sello EFQM de excelencia, innovación y sostenibilidad.

Ir ARRIBA