Ampliado el plazo para presentar candidaturas a los Premios Juventud Andaluza 2024

Ampliado el plazo para presentar candidaturas a los Premios Juventud Andaluza 2024

Juventud Andaluza./Junta de Andalucía

El plazo de presentación finalizará el próximo 28 de junio

ANDALUCÍA- El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado este jueves la ampliación de plazo de presentación de candidaturas a los Premios Juventud Andaluza 2024 que convoca el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), adscrito a la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. Así, en aras a favorecer una mayor participación y difusión, se amplía en 15 días naturales el plazo de presentación, de manera que hasta el 28 de junio se podrá concurrir a estos premios.

Este año incluyen una serie de novedades que pasan, en primer lugar, por el nombre de estos premios que antes se denominaban Andalucía Joven y ahora Juventud Andaluza, en alusión a la marca impulsada por el IAJ para aportar mayor cercanía y dinamismo a los mensajes que dirige este organismo a los más jóvenes.

Estos premios tienen por finalidad distinguir y otorgar reconocimiento público a la labor desarrollada por personas jóvenes que, por su dedicación en su trabajo y su implicación personal, ponen de manifiesto su compromiso en distintos ámbitos de la sociedad; así como a la labor y trayectoria de colectivos y entidades que, en sus respectivos ámbitos de actividad, realizan un trabajo o una actividad relevante que repercute positivamente en el desarrollo de la juventud de Andalucía.

Así, la convocatoria de este año incluye, como novedades, que el número de modalidades establecidas se reduce a siete; y que pueden presentarse a todas las categorías las personas físicas desde los 14 hasta los 35 años. Anteriormente, los chicos y chicas a partir de 14 años solo podían concurrir a la modalidad de Jóvenes Revelación y ahora podrán participar en todas.

Los Premios Juventud Andaluza constan de las siguientes modalidades: Emprendimiento juvenil (consta de las categorías 'Emprendimiento Empezar' y 'Emprendimiento Trayectoria'), Arte y Cultura, Deporte, Ciencia e Investigación, Innovación y Tecnología, Respeto a la igualdad y a la diversidad sexual y/o de género, Desarrollo Sostenible y Promoción de la Inclusión Sociolaboral de personas jóvenes con discapacidad.

Además, hay que sumar la mención honorífica "Municipio Joven del año" al municipio que, a propuesta y juicio del jurado, haya destacado en la realización de programas y actuaciones en materia de juventud en los 12 meses anteriores a esta convocatoria. Podrá ser elegido cualquier municipio calificado, en el momento de esta convocatoria, como "Municipio Joven de Andalucía" en virtud de lo establecido en la Orden de 18 de octubre de 2004, por la que se regula el procedimiento para la obtención de la calificación de Municipio Joven de Andalucía. No podrá recibir esta mención un municipio que la hubiera recibido con anterioridad.

Podrán presentar la solicitud para su candidatura personas jóvenes andaluzas o residentes en Andalucía, así como grupos de jóvenes, colectivos, entidades, empresas, organizaciones e instituciones. Opcionalmente, las candidaturas podrán venir avaladas, mediante cartas de recomendación motivadas, por entidades públicas o privadas, entidades inscritas en el Censo de Entidades de Participación Juvenil de Andalucía, por Administraciones Públicas y centros de enseñanza reglada, incluyendo Universidades. Cada candidatura sólo podrá presentarse en una de las siete modalidades citadas. Los ganadores de anteriores ediciones de estos premios no podrán ser candidatos a la edición 2024.

Tanto las personas físicas como las jurídicas presentarán su solicitud y documentación complementaria utilizando medios electrónicos, a través del Registro Electrónico de la Administración de la Junta de Andalucía, accesible en la dirección:

https://ws050.juntadeandalucia.es/vea/faces/vi/inicioOrganismo.xhtml

También podrán entregar la solicitud en las Oficinas de Asistencia en Materia de Registro de los servicios centrales y de las Direcciones Provinciales del Instituto Andaluz de la Juventud. Asimismo, en los lugares y por los medios señalados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común.

Los premios tienen carácter exclusivamente honorífico y no generan ningún derecho de naturaleza económica. En cada una de las modalidades los galardones consistirán en una escultura en cuya base aparecerá la inscripción «Premios Andalucía Joven». Los premios serán entregados a los galardonados en un acto público organizado a tal fin, al efecto de otorgar el reconocimiento público a las personas y entidades premiadas por el IAJ.

 

Ir ARRIBA