Manuel Gavira: 'En Vox defendemos la soberanía energética y que la ubicación de estos parques eólicos no afecten a los campos de los que viven los ciudadanos'

Manuel Gavira: 'En Vox defendemos la soberanía energética y que la ubicación de estos parques eólicos no afecten a los campos de los que viven los ciudadanos'

MÁLAGA- El pasado viernes, el portavoz del Grupo Parlamentario Vox en Andalucía, Manuel Gavira, acudió a Álora y Antequera para escuchar y dar voz a los ciudadanos que se veían afectados por el proyecto de la instalación del gran parque éolico andaluz en tierras cultivables. Ante esto, defiende la soberanía enegética y todo tipo de energías renovables, pero con una ubicación que no afecte a pueblos que viven de estos terrenos para su explotación y cultivo.

¿Cuál es actualmente  la principal problemática que atraviesa Málaga? 

#Actualidad en Málaga

Levantadas las restricciones al uso de agua potable que permanecían activas por la sequía ante la mejora de la situación hidrológica

Levantadas las restricciones al uso de agua potable que permanecían activas por la sequía ante la mejora de la situación hidrológica

MÁLAGA- El Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Sostenibilidad Medioambiental, informa del levantamiento de todas las restricciones al uso de agua potable que seguían activas en la ciudad por la sequía. Esta medida se adopta en virtud de la Orden de 28 de abril de 2025 de la Junta de Andalucía, publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) el pasado 8 de mayo, por la que el sistema de explotación Guadalhorce-Limonero pasa de la situación de escasez severa a escasez moderada (prealerta).

Ocho detenidos en por blanquear beneficios obtenidos por narcotráfico en Málaga y Melilla

Ocho detenidos en por blanquear beneficios obtenidos por narcotráfico en Málaga y Melilla

MÁLAGA- Agentes de la Policía Nacional han detenido a ocho personas por blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico. Los registros y arrestos se han practicado en Málaga y Melilla. La actividad principal de la organización criminal era el transporte de hachís a la Península -por vía marítima- procedente de Marruecos, para su posterior distribución. La investigación patrimonial ha logrado desmantelar la rama de la organización dedicada al blanqueo, concluyendo con la intervención de 350.000 euros en efectivo, vehículos y aparatos electrónicos, así como el bloqueo de más de 250.000 euros en cuentas bancarias. Con este golpe a la parte financiera de la organización, y a través de fases operativas previas, los agentes dan por desarticulada totalmente la organización criminal.

Teletipos
Detenidas siete personas en un dispositivo contra los robos en interior de vehículos en Fuengirola

Detenidas siete personas en un dispositivo contra los robos en interior de vehículos en Fuengirola

MÁLAGA- La Policía Nacional, con colaboración de la Policía Local, ha detenido a siete personas en un dispositivo especial con el objeto de atajar los recientes robos en interior de vehículos en las localidades malagueñas de Fuengirola y Mijas. Los agentes han esclarecido hasta la fecha siete robos y han recuperado una gran cantidad de objetos sustraídos, especialmente herramientas de trabajo, que ya han sido entregados a sus legítimos propietarios. Los sospechosos, la mayoría drogodependientes, vendían los efectos robados en el mercado negro para obtener así un dinero con el que costearse sus dosis de droga, que adquirían en el barrio de Los Núcleos, donde de forma paralela la Comisaría de Policía Nacional de Fuengirola desarticulaba la última semana tres puntos de venta de cocaína y detenía a otras cinco personas de un mismo clan familiar por su presunta responsabilidad en un delito contra la salud pública.

El presidente de la Diputación recibe al AMIVEL Reyes Gutiérrez tras proclamarse campeón continental en la Eurocup 3

El presidente de la Diputación recibe al AMIVEL Reyes Gutiérrez tras proclamarse campeón continental en la Eurocup 3

MÁLAGA- El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha recibido hoy lunes a los jugadores del AMIVEL Reyes Gutiérrez tras proclamarse campeones continentales en la Eurocup 3. El equipo ha visitado la sede provincial junto al alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, la presidenta del club, Cristina Quintero, y el equipo técnico para recibir las felicitaciones del presidente y una placa institucional conmemorativa de su victoria en la fase final celebrada en Yalova (Turquía), donde se impulso Reggio Calabria por 81-67.

Torremolinos permite el uso de duchas y lavapiés en las playas siempre que cuenten con pulsador de tensión

Torremolinos permite el uso de duchas y lavapiés en las playas siempre que cuenten con pulsador de tensión

Torremolinos (MÁLAGA)- Tras establecer la Junta de Andalucía el estado de normalidad en la Costa del Sol Occidental, propuesto por la Comisión para la Gestión de la Sequía de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas, el Ayuntamiento de Torremolinos ha publicado un bando en el que, entre otras medidas, se permite el uso de duchas públicas y lavapiés en las playas, siempre que cuenten con un sistema de ‘pulsador de tensión’, o temporizado, sensores o dispositivos de función análoga.

El Distrito Sanitario Málaga-Valle del Guadalhorce celebra la IV edición de sus Jornadas 'GUADALsaludHORCE'

El Distrito Sanitario Málaga-Valle del Guadalhorce celebra la IV edición de sus Jornadas 'GUADALsaludHORCE'

MÁLAGA- La Unidad de Protección de la Salud Valle del Guadalhorce ha celebrado la IV edición de sus Jornadas 'GUADAsaludHORCE', que ha estado centrada en la promoción de salud y ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Coín (Málaga) el cual ha cedido las instalaciones del antiguo Ayuntamiento para su celebración y ha ofrecido a sus participantes un desayuno de productos típicos del municipio.

Parlamento Andaluz
La Consejería de Agricultura abre sus puertas a la ciudadanía el 22 de mayo con motivo de la Semana de la Administración Abierta

La Consejería de Agricultura abre sus puertas a la ciudadanía el 22 de mayo con motivo de la Semana de la Administración Abierta

ANDALUCÍA- La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía celebrará el próximo jueves 22 de mayo, de 10:00 a 12:00 horas, una jornada de puertas abiertas en sus servicios centrales, situados en Calle Tabladilla s/n, Sevilla, con el objetivo de acercar su labor diaria a la ciudadanía andaluza. Esta actividad se enmarca en la Semana de la Administración Abierta 2025, una iniciativa impulsada a nivel internacional por la Alianza para el Gobierno Abierto (Open Gov Week), que busca promover una gestión pública más transparente, accesible y participativa.

Salud adelanta un mes la vigilancia y control de mosquitos portadores del virus del Nilo occidental

Salud adelanta un mes la vigilancia y control de mosquitos portadores del virus del Nilo occidental

ANDALUCÍA- La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha activado en mayo la vigilancia y el control de los mosquitos del género culex, vectores del virus del Nilo occidental (VNO), basado en el trampeo y en la búsqueda de virus por PCR, un mes antes que el año pasado, cuando se inició en junio, y dos antes que en 2023. Esta es una de las novedades recogidas en el Programa de Vigilancia y Control Integral de Vectores de la Fiebre del Nilo Occidental para la temporada 2025 puesto que las condiciones ambientales de Andalucía hacen que los mosquitos del género culex puedan pervivir casi todo el año, aunque la probabilidad de circulación del virus es mayor desde junio a octubre.

Andalucía llama a la comunidad científica a la colaboración en la conservación de los humedales

Andalucía llama a la comunidad científica a la colaboración en la conservación de los humedales

ANDALUCÍA- Andalucía posee el patrimonio natural de humedales litorales e interiores más rico y mejor conservado de España y de la Unión Europea, con el 17 % del total de las zonas húmedas españolas, que en superficie suponen el 56 % de la extensión total de las áreas inundables de la Península. En este contexto, el director general de Espacios Naturales Protegidos de la Junta, José Enrique Borrallo, ha participado en la inauguración de las Jornadas sobre la Investigación Hidrogeológica como base para mejorar la gestión de los humedales, organizadas por el Centro de Hidrogeológica de la Universidad de Málaga y la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España.

UMA
La UMA y la Junta de Andalucía alcanzan un acuerdo para desbloquear plazas de PDI y PTGAS

La UMA y la Junta de Andalucía alcanzan un acuerdo para desbloquear plazas de PDI y PTGAS

MÁLAGA- La Universidad de Málaga y la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía cerraron un acuerdo ayer que permitirá avanzar en la resolución de diversos problemas relacionados con la carrera profesional del personal universitario. Dicho compromiso se alcanzó tras una reunión mantenida en el Rectorado, donde ambas partes abordaron medidas urgentes para mejorar las condiciones laborales de la plantilla.

UMA Editorial analiza la imagen de la mujer en la caricatura de la prensa republicana andaluza

UMA Editorial analiza la imagen de la mujer en la caricatura de la prensa republicana andaluza

MÁLAGA- UMA Editorial ha presentado, en el marco de la 54ª Feria del Libro de Málaga, el título La mujer en la caricatura de prensa de Málaga y Sevilla en la II República (1931-1936), libro de Fernando Arcas Cubero, Antonio Albuera Guirnaldos y Carlos Sarria Gómez, en el cual analizan más de un millar de ilustraciones gráficas en la prensa andaluza de la Segunda República. En concreto, los autores se centran en el estudio de una muestra compuesta por 1363 viñetas de tres de los diarios con mayor tirada y difusión en la Andalucía de la época: La Unión Mercantil, El Popular y ABC, representantes del espectro político de la región en ese momento histórico. “Hay que tener en cuenta la gran capacidad de influencia de la imagen en públicos de baja alfabetización, pues podían transmitir ideas, discursos y visiones de la realidad con una alta carga crítica y, a pesar de que los dibujantes eran hombres, su capacidad de visión permitía entrar en espacios sociales reducidos como el ámbito doméstico”, ha señalado Arcas.

Ir ARRIBA