Noelia Losada propone un parque fluvial con agua constante en el río Guadalmedina

Noelia Losada propone un parque fluvial con agua constante en el río Guadalmedina

Noelia Losada y su equipo junto al río Guadalmedina. / Málaga Actualidad

“La última tomadura de pelo es la de plantar adelfas dentro del cauce. Es como el que pasa el roomba justo antes de que lleguen los invitados”

MÁLAGA- La candidata de Ciudadanos a la alcaldía de Málaga, Noelia Losada, ha comparecido en rueda de prensa junto al río Guadalmedina para presentar su proyecto para el río en caso de salir elegidos. Plantean un parque fluvial con una lámina de agua permanente; con zonas de embarcadero, paseo, estancia, circuitos deportivos, vegetación en las riberas y eliminación de muros. Ese tratamiento del río sería esencialmente el que propuso hace 11 años el proyecto ganador del concurso de ideas planteado por el Ayuntamiento.

Este hecho lo ha lamentado la plana mayor de Ciudadanos, que se queja de un gasto de dinero público en concursos que luego no se llevan a cabo. “Nosotros apostamos por hacerlo por fases. Si no, nunca reuniremos el dinero suficiente. Málaga es luz. Tengámoslo claro para diseñar la ciudad. Es lo más rentable social, económica y ambientalmente.

La candidata ha lamentado las promesas incumplidas históricamente en torno al río: “El PP lleva prometiendo arreglar el Guadalmedina desde el año 2000. Y no se ha movido un dedo desde entonces. Me da mucha rabia cuando lo llaman cicatriz, porque no lo es. Y se puede intervenir a un coste mucho más razonable. Qué manía con querer tapar la luz de Málaga”, ha concluido.

Losada ha criticado las tareas de cara a la galería que se están desarrollando en los últimos días: “La última tomadura de pelo es la de plantar adelfas dentro del cauce. Es como el que pasa el roomba justo antes de que lleguen los invitados. ¿Cree el Partido Popular que puede engañar a la gente con unas actuaciones cosméticas dentro del cauce y no en sus márgenes? No es serio”.

El número 2 de la lista, Alejandro Carballo, ha hecho un repaso histórico por los inclumplimientos en torno al río. “Ningún equipo del Gobierno Central, ningún equipo de la Junta de Andalucía se han tomado en serio el río Guadalmedina. Ni siquiera se ha molestado la Junta en estudiar un cambio en las normas de la presa de El Limonero para permitir que haya siempre una lámina de agua en el río”.

“El PP y el PSOE han agotado su crédito para hablar del proyecto para el Guadalmedina que es muy necesario. En la campaña de las generales del 2000, Celia Villalobos ya prometió un plan para desviar el cauce por más de 500 millones de euros. De todo aquel plan solo se hizo un parque. Y se secó. Luego vinieron más y más proyectos. El último, el de las plazas puente. ¿Y no será mejor tratar el Guadalmedina como lo que es, un río, con agua constante, y hacer una intervención más centrada en la vegetación, en zonas de paseo y recreativas, en zonas de esparcimiento?” ha considerado Carballo, que ha insistido en que las actuaciones en el tramo urbano se debe completar con tareas de reforestación en la parte alta de la cuenca.

Ir ARRIBA