Mañana arranca la XVI edición de la Noche en Blanco con 150 propuestas gratuitas en 81 espacios de la ciudad

Mañana arranca la XVI edición de la Noche en Blanco con 150 propuestas gratuitas en 81 espacios de la ciudad

MÁLAGA- La XVI edición de la Noche en Blanco ha programado 150 propuestas gratuitas en 81 espacios de la ciudad. El artista Rafael Pérez Estrada va a ser el hilo conductor del programa con carácter gratuito, que tendrá lugar el próximo 10 de mayo entre las 20:00 y la 01:00 horas. Este año se conmemora el 25 aniversario del fallecimiento del polifacético artista malagueño y por este motivo esta edición de la Noche en Blanco está dedicada a su figura. El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, junto a la concejal delegada de Cultura y Patrimonio Histórico, Mariana Pineda; la responsable de Artes Escénicas de Fundación Unicaja, Gema Domínguez; y la responsable de comunicación y relaciones externas de Cervezas Victoria, Genoveva Ferragut, patrocinadores de esta edición, ha presentado el programa de actividades.

Como en años anteriores, las propuestas se dividen en categorías, que están identificadas con colores distintos. Así, la categoría Arte, Museos y Exposiciones ofrece 43 propuestas; Artes escénicas cuenta con 13; Las actividades dedicadas a la Música y Danza suman un total de 38; Arte en la calle ha programado 8 acciones; Artes audiovisuales tendrá 11 propuestas; la Nochecita en Blanco, destinada a los más pequeños, oferta 16 actividades; y, por último, en la categoría 'Y también puedes ver' se incluyen 3 propuestas. Además, un total de 14 visitas y actividades extraordinarias se han programado en los algunos de los monumentos de la ciudad

#Actualidad en Málaga

Simed 2025 tendrá lugar del 13 al 15 de noviembre y profundiza en la colaboración público-privada como valor diferencial

Simed 2025 tendrá lugar del 13 al 15 de noviembre y profundiza en la colaboración público-privada como valor diferencial

MÁLAGA- Málaga albergará en noviembre una nueva edición de la gran cita del sector residencial, Simed, Salón Inmobiliario del Mediterráneo, que tendrá lugar del 13 al 15 de dicho mes en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga). Ya está abierto el plazo de reserva de espacios para promotoras e inmobiliarias de todo el país interesadas en conectar con compradores e inversores particulares, que podrán acceder a una amplia oferta de vivienda nueva, segunda mano, VPO y servicios especializados. En 2024 esta oferta superó las 9.000 viviendas distribuidas en más de 60 municipios de todo el país.
 
Asimismo, Simed 2025 refuerza su dimensión profesional, que le ha convertido en el encuentro de referencia que reúne a toda la industria en un mismo espacio para identificar sinergias público-privadas, invertir, innovar, adelantar tendencias y acceder al mercado inmobiliario español. Precisamente el abordaje transversal de la colaboración público-privada se ha convertido en uno de los grandes valores diferenciales del evento, ya que conecta a las administraciones y al tejido empresarial para hacer frente a los retos y oportunidades en el ámbito inmobiliario. Al respecto, acogerá una nueva convocatoria del Foro de Colaboración Público-Privada, pionero y líder en España en este enfoque, así como el III Encuentro Internacional sobre la Vivienda Protegida, Social y Asequible, organizado por el Instituto Municipal de la Vivienda de Málaga, la Asociación Española de Gestores Públicos de Vivienda y Suelo (AVS) y Housing Europe como agente internacional. Junto a ello, habilitará espacios para que territorios y entidades públicas presenten su oferta de suelo y proyectos urbanísticos transformadores.
 
El sector residencial también será protagonista a través de actividades y contenidos dirigidos a explorar las tendencias en living, identificar nuevos perfiles y productos tanto nacionales como internacionales, así como captar el interés de los inversores. Dentro de esta propuesta se enmarca una nueva celebración del Punto de Encuentro Simed-ACP Málaga, en cuyo marco los consejeros delegados de compañías como Culmia, Ginkgo, Neinor Homes, Metrovacesa, AQ Acentor, Landco o Urbania, presentan las tendencias del sector desde una perspectiva de liderazgo y vanguardia.
 
La convocatoria Prime Homes Summit, por su parte, reunirá nuevamente a promotoras y comercializadoras para presentar su oferta de segunda residencia ante agencias intermediarias y comercializadoras que trabajan con clientes internacionales. Se trata de una herramienta clave para la expansión global de la oferta inmobiliaria en Andalucía al estar organizado conjuntamente con Andalucía Trade e Increnta & Avanza.
 
IV Open Call for Startups
 
Por otra parte, Simed abre el plazo para participar en la cuarta edición de la 'Open Call for Startups', donde empresas emergentes nacionales e internacionales tienen la oportunidad de presentar sus iniciativas ante el ecosistema inversor, expertos y responsables de áreas de innovación del sector inmobiliario. Las startups interesadas pueden presentar sus propuestas hasta el próximo 31 de agosto a través de la web del evento www.simedmalaga.com, donde también encontrarán las bases completas de la convocatoria.
 
El proyecto ganador accederá a un premio en metálico de 2.000 euros y participación en Simed 2026. Por su parte, las cinco startups finalistas tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos ante inversores y expertos del sector en el marco de la presente edición del salón. La convocatoria está promovida por la oficina del inversor 'Málaga Open For Business', del Ayuntamiento de Málaga, y la Universidad de Málaga (UMA).
 
Las iniciativas presentadas serán evaluadas por un comité de expertos de empresas y entidades como el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Málaga (COAAT), el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación de Andalucía Occidental y Ceuta (COITAOC), el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación de Andalucía Oriental y Melilla (COIT-AORM), Finnova, HNA, Idealista, Metrovacesa, Neinor Homes, la Plataforma Tecnológica Española de Construcción (PTEC), Promálaga -del Ayuntamiento de Málaga-, Solvere Capital y la Universidad de Málaga (UMA).
 
Los criterios de selección que tendrá en cuenta dicho comité para la preselección de candidatos serán su viabilidad en el mercado, la escalabilidad del proyecto, el impacto en el medioambiente o el grado de innovación y tecnología aplicada al sector. En base a estos puntos, se seleccionarán hasta 10 empresas que tendrán un punto de información en la zona expositiva. De estas, serán elegidas las cinco finalistas. Todas las inscritas en la convocatoria que cumplan los requisitos, además de pasar a formar parte del proceso de preselección, obtendrán un pase de acceso al evento.
 
En esta misma línea, cabe destacar que innovación y la sostenibilidad refuerzan su papel en el evento bajo el paraguas 'Simed Innova', que englobará tanto un espacio expositivo propio como un foro de contenidos y actividades asociadas a las temáticas proptech, contech, fintech, así como industrialización y construcción 4.0., inteligencia artificial y digitalización, economía circular, net zero, desarrollos de materiales, fondos europeos para la rehabilitación o la importancia de la innovación para optimizar procesos y mejorar la experiencia del cliente.
 
En relación al público general, Simed se posiciona como la mayor plataforma de contacto comercial en este segmento, proporcionando información valiosa para compradores y público final a través del programa Simed Contigo, con asesoramiento e información relevante para la toma de decisiones en el proceso de adquisición de una vivienda. En 2024, convocó a más de 7.000 visitantes -el 70 por ciento de ellos profesionales- en dos días y medio de celebración, superando las 450 empresas y entidades participantes.
 
El encuentro está organizado por FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), del Ayuntamiento de Málaga

Turismo Costa del Sol refuerza su liderazgo en turismo premium con acciones estratégicas en Estados Unidos y Reino Unido

Turismo Costa del Sol refuerza su liderazgo en turismo premium con acciones estratégicas en Estados Unidos y Reino Unido

MÁLAGA- Turismo Costa del Sol ha participado en dos de los encuentros internacionales más destacados del turismo de lujo y alto nivel, reafirmando su compromiso con la excelencia, la sostenibilidad y la promoción internacional. Tras su participación en el evento Journeys North America celebrado en Houston, Turismo Costa del Sol se ha trasladado a la edición de Journeys United Kingdom 2025.

Málaga lidera la creación de empresas en Andalucía y prevé un crecimiento económico del 2,8% en 2025, según la CEM

Málaga lidera la creación de empresas en Andalucía y prevé un crecimiento económico del 2,8% en 2025, según la CEM

MÁLAGA- La Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) ha presentado este viernes su Informe Socioeconómico de la Provincia de Málaga 2024-2025, un análisis que subraya el vigor empresarial del territorio y plantea 135 propuestas para reforzar su competitividad. El documento, elaborado con la colaboración de Unicaja, resalta que Málaga cerró 2024 con un crecimiento del PIB del 3,7%, superando ampliamente las medias regional (3,3%), nacional (3,2%) y europea (0,9%).

El Ayuntamiento avanza en los trámites para la ordenación de una nueva zona productiva en Churriana

El Ayuntamiento avanza en los trámites para la ordenación de una nueva zona productiva en Churriana

MÁLAGA- La Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy admitir a trámite la iniciativa promovida para el desarrollo del Plan Parcial de Ordenación del sector SUS-CH.5 2 'Carambuco' ubicado en Churriana. Se trata del avance para la ordenación de un ámbito de suelo urbanizable de uso productivo empresarial que se sitúa al este de la Carretera de Churriana en los terrenos existentes entre el aeropuerto y la carretera A-404.y que cuenta con una superficie de 107.401,90 m2.

El Ayuntamiento de Estepona termina de pagar los 7 millones de deuda heredada con la mayor empresa constructora

El Ayuntamiento de Estepona termina de pagar los 7 millones de deuda heredada con la mayor empresa constructora

MÁLAGA- El Ayuntamiento de Estepona sigue liquidando deuda heredada de la etapa en la que el PSOE gobernó en la ciudad, que en total alcanzó los 304 millones de euros. Entre esas cantidades se encuentra una cercana a los siete millones de euros derivada de los impagos a la que fue la mayor empresa constructora de la etapa socialista, con la que se contrataron gran cantidad de actuaciones en el municipio como la urbanización del Seghers, la Escuela de policías o la reurbanización del Pabellón del Carmen, entre otras.  

El Ayuntamiento refuerza los servicios de transporte público con motivo de la Noche en Blanco

El Ayuntamiento refuerza los servicios de transporte público con motivo de la Noche en Blanco

MÁLAGA- El Ayuntamiento de Málaga, a través de la Empresa Malagueña de Transportes (EMT), reforzará mañana sábado, 10 de mayo, los servicios de transporte público con motivo de la Noche en Blanco. La EMT prolongará los servicios de distintas líneas hasta las 2:00 horas e incrementará la oferta en 25.000 plazas adicionales. En concreto, las líneas 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 11, 14, 17, 19, 20, 21, 23, 25, 32, 33, 34, 37, 38, C1 y C2 extenderán sus horarios habituales de los sábados hasta la 2:00 horas del domingo 11 de mayo. Las últimas salidas se realizarán a la 2:00 horas, mientras que las macrolíneas que unen la ciudad de punta a punta realizarán su paso por el centro aproximadamente a esa hora. Para conocer los horarios de salida de las líneas que amplían su servicio, los usuarios pueden consultar la App de la EMT, donde encontrarán toda la información actualizada y detallada sobre los horarios de los autobuses.

Teletipos
El Ayuntamiento ha sido galardonado a la mejor iniciativa de innovación social por el Plan Comunitario García Grana

El Ayuntamiento ha sido galardonado a la mejor iniciativa de innovación social por el Plan Comunitario García Grana

MÁLAGA-El Ayuntamiento de Málaga, a través del Instituto Municipal de la Vivienda (IMV), fue reconocido este pasado jueves por la Asociación Española de Gestores Públicos de Vivienda y Suelo (AVS) con un premio en la categoría a la mejor iniciativa de innovación social en relación con las personas y la arquitectura, premio 'Toni Sorolla AVS', por el Plan Comunitario García Grana.

La Diputación refuerza su compromiso con el sector agroalimentario y anuncia una nueva línea de ayudas dotada con tres millones de euros

La Diputación refuerza su compromiso con el sector agroalimentario y anuncia una nueva línea de ayudas dotada con tres millones de euros

MÁLAGA- El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha anunciado una nueva línea de ayudas destinada al sector agroalimentario dotada con tres millones de euros –ampliable- durante su intervención en la clausura de una jornada informativa de ASAJA celebrada en Antequera. En este acto también han intervenido Baldomero Bellido, presidente de ASAJA Málaga; Manuel Barón, alcalde de Antequera, y Ramiro Angulo, secretario general del Agua de la Junta de Andalucía.

Almáchar vuelve a celebrar su concurso de pintura 'Ventanas al Arte y al Moscatel de la Axarquía' con el apoyo de Sabor a Málaga

Almáchar vuelve a celebrar su concurso de pintura 'Ventanas al Arte y al Moscatel de la Axarquía' con el apoyo de Sabor a Málaga

MÁLAGA- Sabor a Málaga vuelve a colaborar con el concurso Pinturas Ventanas al Arte y al Moscatel de la Axarquía que organiza la Asociación Moscatel, con el apoyo de la delegación de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en Málaga y los ayuntamientos de Iznate, Cómpeta, Moclinejo, Almáchar, El Borge, Mancomunidad de Municipios Costa del Sol Axarquía, Cooperativas Paseras de La Axarquía (U.C.O.P.A.X.A.) y Bodega A. Muñoz Cabrera (DIMOBE, S.L.).

Del Cid reivindica la identidad, la unidad y la defensa de los valores europeos como forma de entender la vida y la libertad

Del Cid reivindica la identidad, la unidad y la defensa de los valores europeos como forma de entender la vida y la libertad

Torremolinos (MÁLAGA)- La alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid, junto con el Rector de la Universidad de Málaga, Teodomiro López, el director de CIFAL Málaga, Julio Andrade y el presidente de la Fundación garagErasmus, Fabrizio Bitteto, ha participado hoy, Día de Europa, en el acto central del proyecto  Erasmus + `Sailing Together: From Fenician Boats to European Dreams.

Parlamento Andaluz
La Consejería de Agricultura abre sus puertas a la ciudadanía el 22 de mayo con motivo de la Semana de la Administración Abierta

La Consejería de Agricultura abre sus puertas a la ciudadanía el 22 de mayo con motivo de la Semana de la Administración Abierta

ANDALUCÍA- La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía celebrará el próximo jueves 22 de mayo, de 10:00 a 12:00 horas, una jornada de puertas abiertas en sus servicios centrales, situados en Calle Tabladilla s/n, Sevilla, con el objetivo de acercar su labor diaria a la ciudadanía andaluza. Esta actividad se enmarca en la Semana de la Administración Abierta 2025, una iniciativa impulsada a nivel internacional por la Alianza para el Gobierno Abierto (Open Gov Week), que busca promover una gestión pública más transparente, accesible y participativa.

Salud adelanta un mes la vigilancia y control de mosquitos portadores del virus del Nilo occidental

Salud adelanta un mes la vigilancia y control de mosquitos portadores del virus del Nilo occidental

ANDALUCÍA- La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha activado en mayo la vigilancia y el control de los mosquitos del género culex, vectores del virus del Nilo occidental (VNO), basado en el trampeo y en la búsqueda de virus por PCR, un mes antes que el año pasado, cuando se inició en junio, y dos antes que en 2023. Esta es una de las novedades recogidas en el Programa de Vigilancia y Control Integral de Vectores de la Fiebre del Nilo Occidental para la temporada 2025 puesto que las condiciones ambientales de Andalucía hacen que los mosquitos del género culex puedan pervivir casi todo el año, aunque la probabilidad de circulación del virus es mayor desde junio a octubre.

Andalucía llama a la comunidad científica a la colaboración en la conservación de los humedales

Andalucía llama a la comunidad científica a la colaboración en la conservación de los humedales

ANDALUCÍA- Andalucía posee el patrimonio natural de humedales litorales e interiores más rico y mejor conservado de España y de la Unión Europea, con el 17 % del total de las zonas húmedas españolas, que en superficie suponen el 56 % de la extensión total de las áreas inundables de la Península. En este contexto, el director general de Espacios Naturales Protegidos de la Junta, José Enrique Borrallo, ha participado en la inauguración de las Jornadas sobre la Investigación Hidrogeológica como base para mejorar la gestión de los humedales, organizadas por el Centro de Hidrogeológica de la Universidad de Málaga y la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España.

UMA
La UMA y la Junta de Andalucía alcanzan un acuerdo para desbloquear plazas de PDI y PTGAS

La UMA y la Junta de Andalucía alcanzan un acuerdo para desbloquear plazas de PDI y PTGAS

MÁLAGA- La Universidad de Málaga y la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía cerraron un acuerdo ayer que permitirá avanzar en la resolución de diversos problemas relacionados con la carrera profesional del personal universitario. Dicho compromiso se alcanzó tras una reunión mantenida en el Rectorado, donde ambas partes abordaron medidas urgentes para mejorar las condiciones laborales de la plantilla.

UMA Editorial analiza la imagen de la mujer en la caricatura de la prensa republicana andaluza

UMA Editorial analiza la imagen de la mujer en la caricatura de la prensa republicana andaluza

MÁLAGA- UMA Editorial ha presentado, en el marco de la 54ª Feria del Libro de Málaga, el título La mujer en la caricatura de prensa de Málaga y Sevilla en la II República (1931-1936), libro de Fernando Arcas Cubero, Antonio Albuera Guirnaldos y Carlos Sarria Gómez, en el cual analizan más de un millar de ilustraciones gráficas en la prensa andaluza de la Segunda República. En concreto, los autores se centran en el estudio de una muestra compuesta por 1363 viñetas de tres de los diarios con mayor tirada y difusión en la Andalucía de la época: La Unión Mercantil, El Popular y ABC, representantes del espectro político de la región en ese momento histórico. “Hay que tener en cuenta la gran capacidad de influencia de la imagen en públicos de baja alfabetización, pues podían transmitir ideas, discursos y visiones de la realidad con una alta carga crítica y, a pesar de que los dibujantes eran hombres, su capacidad de visión permitía entrar en espacios sociales reducidos como el ámbito doméstico”, ha señalado Arcas.

Ir ARRIBA