La Junta ha detectado parcelas en la capital de Málaga con capacidad para 8.500 viviendas protegidas

La Junta ha detectado parcelas en la capital de Málaga con capacidad para 8.500 viviendas protegidas

MÁLAGA- La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha indicado que el proyecto de Ley de Vivienda de Andalucía ofrecerá “soluciones efectivas y realistas al desafío de la vivienda en Málaga” y “supondrá un revulsivo en el impulso de las políticas de vivienda del Gobierno andaluz”. Rocío Díaz ha visitado esta mañana las obras de 530 viviendas en alquiler en el sector Universidad, cuatro promociones que ya han superado el 50% de ejecución y que son posibles gracias a una subvención de 25,6 millones de euros del Plan Ecovivienda, el mecanismo impulsado por la Junta para la gestión de los fondos europeos Next Generation.   

Rocío Díaz, que ha visitado estas promociones de Lagoom Living junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, las ministras de Hacienda, María Jesús Montero, y Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez; y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha resaltado el papel de “la colaboración público-privada y de las administraciones”. “La apuesta por más viviendas a precio asequible por parte del Gobierno de Juanma Moreno ha hecho posible que se esté levantando este nuevo barrio con más de mil viviendas, que además duplicará la oferta en alquiler actual de Málaga”, ha manifestado, al recordar que, además de estas 530 viviendas, se están afrontando la construcción de otras 476 viviendas con las convocatorias de subvenciones de la Junta de Andalucía. Igualmente, ha señalado otras iniciativas como el desarrollo de Lagar de Oliveros, un proyecto que “se ha desbloqueado tras más de 15 años” y que va a facilitar suelo residencial para más de 2.800 viviendas en colaboración con la empresa privada.  

#Actualidad en Málaga

Teletipos
Parlamento Andaluz
La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

MÁLAGA- La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul adquiridas en este 2025. Así lo ha anunciado el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, durante su intervención este jueves en el Parlamento de Andalucía, donde ha defendido una gestión "rigurosa, coordinada con el sector y centrada en proteger a la cabaña ganadera andaluza".

La Junta de Andalucía destaca la coordinación entre las consejerías para apoyar el castañar andaluz

La Junta de Andalucía destaca la coordinación entre las consejerías para apoyar el castañar andaluz

ANDALUCÍA- El secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Manuel Gómez, ha destacado este jueves junto al director general de Espacios Naturales Protegidos, Jose Enrique Borrallo, la coordinación entre ambas consejerías de la Junta de Andalucía y el contacto fluido que se mantiene con la Plataforma andaluza del castaño para aumentar el apoyo y la dedicación del castañar andaluz.

La Junta prioriza la tramitación preferente en el reconocimiento de la dependencia para colectivos vulnerables

La Junta prioriza la tramitación preferente en el reconocimiento de la dependencia para colectivos vulnerables

ANDALUCÍA- La Junta de Andalucía ha aprobado por primera vez una Orden en la que se regula la tramitación preferente en el acceso al reconocimiento de la dependencia en determinados colectivos. Así lo ha anunciado la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, quien ha destacado que "desde el Gobierno andaluz seguimos reconociendo nuevos derechos para las personas más vulnerables".

UMA
La Universidad de Málaga es reconocida por su defensa de la gestión pública en la fiesta y premios Ajoblanco 2025

La Universidad de Málaga es reconocida por su defensa de la gestión pública en la fiesta y premios Ajoblanco 2025

MÁLAGA- Durante el pasado fin de semana, en el municipio axárquico de Almáchar, se ha celebrado la tradicional Fiesta del Ajoblanco, que cumplía su 55 edición. Durante toda la jornada principal celebrada el sábado, además de numerosas actividades culturales y populares, se realizaron los dos actos más relevantes de esta festividad, declarada de interés turístico tanto por la Junta de Andalucía como por la Diputación de Málaga. 

La UMA consigue más de 10 millones de euros de fondos para la investigación procedentes del Plan Nacional

La UMA consigue más de 10 millones de euros de fondos para la investigación procedentes del Plan Nacional

MÁLAGA- La Universidad de Málaga ha obtenido más de 10 millones de euros de financiación para proyectos de investigación de la convocatoria 2024 del Plan Nacional, concedidos por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, cuya resolución provisional acaba de ser publicada. Se trata de la mayor cifra conseguida en los últimos años, consiguiendo casi duplicar la cantidad con respecto a la convocatoria anterior, donde se alcanzó la cifra de 5.694.125 euros.

10 años
Ir ARRIBA