Málaga continúa “la senda de crecimiento” en comercio exterior por encima de la media española entre enero y agosto

Málaga continúa “la senda de crecimiento” en comercio exterior por encima de la media española entre enero y agosto

MÁLAGA- El delegado territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas, Antonio García Acedo, pone en valor los resultados positivos de Málaga en el número de exportaciones, “con una senda de crecimiento que continúa en el comercio exterior, alcanzado cifras récord que sitúan a nuestra provincia por encima de la media española en los primeros 8 meses del año”.

Málaga dispone del mejor acumulado en los ocho primeros meses del año de su historia, hasta los 2.271 millones de euros y un incremento del 3,4% respecto a enero-agosto de 2024, “una facturación que presenta una importante diversificación de destino, con la llegada de nuestros productos hasta cuatro continentes y el crecimiento en nueve de los diez primeros productos exportados”, destaca Antonio García Acedo.

#Actualidad en Málaga

Teletipos
El 50% de la red de 'electrolineras' que coordina la Diputación en la provincia está en funcionamiento o en las últimas fases de tramitación

El 50% de la red de 'electrolineras' que coordina la Diputación en la provincia está en funcionamiento o en las últimas fases de tramitación

MÁLAGA- La Diputación avanza en la instalación de 'electrolineras' inteligentes en 28 municipios menores de 20.000 habitantes. De hecho, el 50% de los puntos de recarga previstos ya se encuentran en funcionamiento o en fase avanzada de tramitación. A día de hoy están totalmente instalados los puntos de Alameda, Ardales, Arenas, Benaoján, Comares, Frigiliana, Gaucín, Pizarra (uno en Cerralba y otro en Zalea), Torrox y  Villanueva de la Concepción. Los próximos serán en Campillos, Yunquera y Casares, que se encuentra en las últimas fases de conexión y verificación técnica.

FYCMA acogerá a lo largo de noviembre una intensa programación de eventos a partir de mañana

FYCMA acogerá a lo largo de noviembre una intensa programación de eventos a partir de mañana

MÁLAGA- FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), del Ayuntamiento de Málaga, acogerá a lo largo de noviembre una intensa programación de eventos que refuerzan su posición como referente nacional en la organización y celebración de foros profesionales y empresariales vinculados a la innovación y el desarrollo económico. La ciudad se consolida así como punto de encuentro para el conocimiento, el talento y la generación de oportunidades en torno a sectores clave para el desarrollo económico y social.
 
El calendario del mes se inaugura mañana con TURITEC 2025-XV Congreso Internacional de Turismo y TIC, organizado por la Universidad de Málaga a través del Instituto Andaluz de Investigación e Innovación en Turismo (IATUR), que se celebrará hasta el 7 de noviembre. Este foro académico y profesional sobre turismo y tecnologías reunirá a investigadores y empresas para analizar los avances y retos de la digitalización en el sector.
 
A continuación, el día 11 de noviembre, tendrá lugar el FRUITNET TOMATO CONGRESS 2025, una cita internacional organizada por Fruitnet Media International que congregará a los principales actores del sector hortofrutícola, con especial foco en la innovación, la sostenibilidad y la evolución del mercado del tomate.
 
Del 13 al 15 de noviembre, Simed, Salón Inmobiliario del Mediterráneo, volverá a situar a Málaga en el centro del sector inmobiliario. Líder del ámbito residencial, el salón reunirá a promotoras, entidades financieras, consultoras e inversores, junto a una amplia oferta de vivienda y suelo de carácter nacional e internacional. Además, su programa profesional propiciará el diálogo en torno a las tendencias y desafíos del mercado, con especial atención a la innovación, la sostenibilidad y la colaboración público-privada. Simed está organizado por el propio FYCMA, del Ayuntamiento de Málaga.
 
El 20 de noviembre será el turno de Andalucía Management 2025, el mayor encuentro para directivos, empresarios y líderes de opinión de la comunidad andaluza. Bajo un programa de ponencias inspiradoras, se abordarán las claves del liderazgo, la innovación y la sostenibilidad empresarial.
 
Del 26 al 28 de noviembre, 'De Empresario a Inversor', de Level UP, reunirá en las instalaciones de FYCMA a empresarios, directivos e inversores que buscan transformar su perfil profesional hacia la generación de "cash-flow" y oportunidades de inversión. El programa está diseñado para acompañar a los participantes en el camino que va de la gestión empresarial al capital productivo, y ofrecerá conferencias, talleres y networking.
 
La programación continuará el 27 de noviembre con la gala de entrega de los Premios Iris Games, un evento que reconocerá el talento y la creatividad en la industria del videojuego, y que convertirá a Málaga en punto de encuentro de desarrolladores y amantes del gaming. La Academia de Televisión, el Ayuntamiento de Málaga, a través del Polo Nacional de Contenidos Digitales, y la Junta de Andalucía coorganizan este certamen que tiene como objetivo reconocer la excelencia, la  diversidad y el talento de la producción nacional de videojuegos.
 
Por último, el día 28, el mes de noviembre cerrará con 'Marko Tour 2025 – El Poder de un Chisme', un espectáculo a cargo de este comediante venezolano que combinará humor, música y entretenimiento, consolidando la apuesta de FYCMA por ofrecer también experiencias culturales y de ocio.

El próximo fin de semana se celebra el I Torneo Nacional de Pádel en silla 'Ciudad de Málaga'

El próximo fin de semana se celebra el I Torneo Nacional de Pádel en silla 'Ciudad de Málaga'

MÁLAGA- El próximo fin de semana, del 7 al 9 de noviembre, se celebra el I Torneo Nacional de Pádel en silla 'Ciudad de Málaga'. La prueba tendrá lugar en el centro deportivo Vals Spot El Cónsul y está organizada por el Club Deportivo Masdepádel y cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Málaga. El concejal delegado de Deporte, Borja Vivas, junto al director y coordinador del CD Masdepádel, José Antonio Castro Rodríguez; y la vicepresidenta de Competición de la Federación Andaluza de Pádel, Nayra Ramírez, ha presentado la prueba deportiva.

Parlamento Andaluz
Ramón Fernández-Pacheco propone en Bruselas alternativas concretas para el sector hortofrutícola de cara a la nueva PAC

Ramón Fernández-Pacheco propone en Bruselas alternativas concretas para el sector hortofrutícola de cara a la nueva PAC

MÁLAGA- El presidente de la Asamblea de Regiones Hortícolas Europeas (AREFLH) y consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha propuesto este martes en Bruselas alternativas concretas para el sector hortofrutícola en la propuesta del nuevo marco financiero plurianual que ha presentado la Comisión Europea (CE).

 Los Presupuestos para 2026 impulsan con casi 200 millones la sostenibilidad y la innovación turística y la acción exterior de Andalucía

Los Presupuestos para 2026 impulsan con casi 200 millones la sostenibilidad y la innovación turística y la acción exterior de Andalucía

MÁLAGA- El Proyecto de Presupuestos de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior para 2026 plantea impulsar con casi 200 millones de euros el turismo como motor económico a través de la sostenibilidad y la innovación turística así como la proyección de Andalucía en Europa dando protagonismo a las políticas centradas en la acción exterior. 

UMA
La UMA logra financiación nacional para la ejecución del proyecto ‘Co-greening Campus Lab’

La UMA logra financiación nacional para la ejecución del proyecto ‘Co-greening Campus Lab’

MÁLAGA- La UMA ha recibido financiación nacional para la ejecución de un proyecto piloto de Living Lab orientado al desarrollo de una isla verde en el campus universitario, tras conseguir una de las subvenciones del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 para la realización de actividades relacionadas con la promoción y la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en España.

Científicos de la UMA alertan de una “sequía estructural” en la Axarquía y abogan por una reforma profunda de la gestión del agua

Científicos de la UMA alertan de una “sequía estructural” en la Axarquía y abogan por una reforma profunda de la gestión del agua

MÁLAGA- Un equipo científico formado por investigadores del Departamento de Geología y Ecología la Universidad de Málaga, la Universidad de Princeton (USA) y del IHSM ‘La Mayora’ ha llevado a cabo un análisis multidimensional de los recursos hídricos existentes en la comarca de la Axarquía (Málaga) en el que alertan de una “sequía estructural” y abogan por una reforma profunda de la gestión del agua.

Dos mil escolares participan en el Proyecto Pedagógico del 35 FANCINE en el Paraninfo de la UMA

Dos mil escolares participan en el Proyecto Pedagógico del 35 FANCINE en el Paraninfo de la UMA

MÁLAGA- Este lunes ha arrancado una nueva edición del Proyecto Pedagógico de Fancine, la iniciativa educativa del festival de cine fantástico de la Universidad de Málaga que, un año más, busca acercar el cine a los más jóvenes como herramienta de aprendizaje, creatividad y reflexión. A lo largo de seis jornadas —los días 3, 4, 10, 11, 12 y 13 de noviembre, de 10:00 a 14:00 horas—, el Paraninfo de la UMA reunirá alrededor de 2.000 escolares procedentes de una veintena de centros de la provincia.

El Aula de Mayores expone y celebra su programa Erasmus+

El Aula de Mayores expone y celebra su programa Erasmus+

MÁLAGA- El Aula de Mayores +55 de la Universidad de Málaga, que recientemente ha inaugurado su nuevo curso con la asistencia de más de 2.900 alumnos, ha celebrado hoy un acto para conmemorar y relatar experiencias de su participación en el programa Erasmus+.

10 años
Antonio Sanz presenta 16 propuestas en el Parlamento para mejorar la sanidad en Andalucía

Antonio Sanz presenta 16 propuestas en el Parlamento para mejorar la sanidad en Andalucía

MÁLAGA- El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, compareció ayer en el Pleno del Parlamento, a petición propia, para mantener un debate general sobre la situación de la sanidad pública de Andalucía. Ahí, durante su intervención, ha anunciado un paquete de 16 “propuestas, proyectos y reformas para impulsar y mejorar el sistema público de salud”.

Vox pide la anulación de la Zona de Bajas Emisiones de Málaga por “injusta, recaudatoria y contraria a las libertades ciudadanas”

Vox pide la anulación de la Zona de Bajas Emisiones de Málaga por “injusta, recaudatoria y contraria a las libertades ciudadanas”

MÁLAGA- El Grupo Municipal Vox en el Ayuntamiento de Málaga ha exigido este miércoles la anulación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), cuya implantación, según el partido, “no responde a criterios medioambientales, sino a un afán recaudatorio del Ayuntamiento”. Así lo ha expresado el portavoz del grupo, Antonio Alcázar, durante la presentación de las conclusiones del recurso contencioso-administrativo interpuesto contra la medida.

Navarro: “Frente a quienes nos dividen y nos hacen confrontar hay una realidad que une a 600 millones de personas en todo el mundo a través del español”

Navarro: “Frente a quienes nos dividen y nos hacen confrontar hay una realidad que une a 600 millones de personas en todo el mundo a través del español”

MÁLAGA- La presidenta del PP de Málaga, Patricia Navarro, ha reivindicado hoy “todo lo que nos une bajo el paraguas de la hispanidad frente a quienes nos dividen, buscan el conflicto y nos hacen confrontar”, alegando que “el español nos une dentro y fuera de nuestras fronteras, nos enriquece y nos acerca a esa veintena de países que lo utilizan como lengua oficial en todo el mundo”.

Ir ARRIBA