El SAS y la AECC firman un proyecto pionero de acompañamiento a mujeres en el programa andaluz de cribado de cáncer de mama

El SAS y la AECC firman un proyecto pionero de acompañamiento a mujeres en el programa andaluz de cribado de cáncer de mama

MÁLAGA- El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, ha presidido hoy la firma de un convenio de colaboración entre el Servicio Andaluz de Salud (SAS), representado por su directora gerente, Valle García, y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), en la figura de su representante autonómica, Magdalena Cantero, para impulsar un proyecto pionero de apoyo a mujeres que participan en el programa andaluz de cribado de cáncer de mama.

El convenio, con una duración inicial de doce meses prorrogables, establece mecanismos de seguimiento y control que permitirán analizar los resultados y detectar oportunidades de mejora en la atención ofrecida.

#Actualidad en Málaga

Teletipos
El SAS y la AECC firman un proyecto pionero de acompañamiento a mujeres en el programa andaluz de cribado de cáncer de mama

El SAS y la AECC firman un proyecto pionero de acompañamiento a mujeres en el programa andaluz de cribado de cáncer de mama

MÁLAGA- El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, ha presidido hoy la firma de un convenio de colaboración entre el Servicio Andaluz de Salud (SAS), representado por su directora gerente, Valle García, y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), en la figura de su representante autonómica, Magdalena Cantero, para impulsar un proyecto pionero de apoyo a mujeres que participan en el programa andaluz de cribado de cáncer de mama.

Tifloactiva Innovación, La Cara Buena del Mundo y La Urdimbre, ganadores del VI Premio de Emprendimiento Social La Noria de la Diputación de Málaga

Tifloactiva Innovación, La Cara Buena del Mundo y La Urdimbre, ganadores del VI Premio de Emprendimiento Social La Noria de la Diputación de Málaga

MÁLAGA- La Diputación de Málaga ha celebrado hoy en el Auditorio Edgar Neville la VI Gala de los Premios de Emprendimiento Social La Noria, unos galardones que reconocen la actividad empresarial con un impacto positivo en las personas o el medio ambiente. Tifloactiva Innovación, La Cara Buena del Mundo y La Urdimbre, han sido los proyectos galardonados con una dotación de 10.000 euros.

El PSOE exige al Ayuntamiento de Málaga que asuma las entidades de conservación urbanística tras la sentencia del TSJA

El PSOE exige al Ayuntamiento de Málaga que asuma las entidades de conservación urbanística tras la sentencia del TSJA

MÁLAGA- El Grupo Municipal Socialista ha presentado una moción que se debatirá el próximo lunes en la Comisión de Urbanismo para exigir al equipo de gobierno del Partido Popular que el Ayuntamiento asuma las competencias sobre las entidades de conservación urbanística que ya se encuentran integradas en la ciudad. "El alcalde ya no puede seguir jugando con los intereses de los malagueños y malagueñas. Estas zonas son parte de la ciudad y, por tanto, el Ayuntamiento debe hacerse cargo de ellas. Lo dice la ley y ahora también la justicia", ha afirmado el portavoz socialista.

Pérez ha recordado que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha dictado recientemente una sentencia firme en favor de la Entidad de Conservación Urbanística de El Pato, que sienta jurisprudencia y obliga al Ayuntamiento a recepcionar estas zonas, asumiendo su mantenimiento y gestión.
 
En una visita al distrito de Teatinos, junto a la Fuente de Colores, Daniel Pérez ha señalado que estas zonas que los residentes están obligados a pagar como si fueran espacios privados en realidad son de uso público: "Cualquier vecino que pase por aquí puede comprobar que son zonas comunes de uso y disfrute de toda la ciudad. Por tanto, de una vez por todas el Ayuntamiento tendrá que asumir sus competencias y dejar de crear desigualdades entre los vecinos y vecinas".

El portavoz socialista ha denunciado la inacción del equipo de gobierno y ha pedido a la concejala de Urbanismo, Carmen Casero, que deje de "negar la realidad" y actúe conforme a la sentencia. "El equipo de gobierno del Partido Popular tiene que dejar de mirar hacia otro lado y asumir sus competencias. No puede seguir generando conflictos con los vecinos por su dejadez", ha insistido Pérez.

Por su parte, el concejal socialista Mariano Ruiz ha recordado que las entidades urbanísticas de conservación fueron creadas por la Ley del Suelo de 1956, en un contexto de urbanizaciones incipientes con amplios espacios privados. Sin embargo, "a día de hoy estas figuras están obsoletas, ya que muchas de esas zonas son de uso público y deberían ser atendidas por el Ayuntamiento".

Ruiz ha señalado que el PSOE ya presentó en 2021 una moción en el mismo sentido, solicitando un listado actualizado de las entidades de conservación y una planificación para su recepción progresiva por parte del Ayuntamiento. "Entonces el Partido Popular hizo oídos sordos, aplicando su habitual rodillo. Hoy la justicia nos da la razón. Hay vecinos que pagan sus impuestos como todos y además tienen que abonar cuotas a entidades de conservación para mantener zonas que son de uso público. Eso es una doble carga y una desigualdad que el Ayuntamiento tiene que corregir", ha subrayado.

El edil ha explicado que el PSOE exigirá que el Ayuntamiento acate la sentencia del TSJA, recepcione las zonas consolidadas y trabaje conjuntamente con las entidades y los distritos para garantizar una gestión equitativa y justa del espacio urbano. "Ha llegado el momento de que el Ayuntamiento dé un paso adelante y asuma sus responsabilidades. Málaga no puede seguir siendo una ciudad desigual por culpa de la inacción del Partido Popular", ha concluido Ruiz.

Parlamento Andaluz
La Junta llama a 'hacer un frente común de mujeres y hombres' para poner fin a la violencia de género

La Junta llama a 'hacer un frente común de mujeres y hombres' para poner fin a la violencia de género

MÁLAGA- La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha llamado a "hacer un frente común hombres y mujeres para poner fin a la violencia de género en Andalucía durante la inauguración en Sevilla del Congreso Internacional para el Estudio de la Violencia contra las Mujeres, que este año celebra su 16ª edición bajo el lema 'Violencias cotidianas contra las mujeres'. López ha comenzado su intervención con un recuerdo para las 11 víctimas mortales en Andalucía en lo que va de año y se ha guardado un minuto de silencio.

La Junta reta a adolescentes y jóvenes a detectar la ciberviolencia con la campaña #RedFlagChallenge

La Junta reta a adolescentes y jóvenes a detectar la ciberviolencia con la campaña #RedFlagChallenge

MÁLAGA- El Gobierno andaluz desafía a adolescentes y jóvenes a detectar la violencia de género digital o ciberviolencia con la campaña de prevención y sensibilización #RedFlagChallenge, que impulsa la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM). Esta actuación reta a jóvenes de 14 a 20 años a reflexionar y descubrir las primeras señales de alerta ante la violencia de género, conocidas como 'red flags' o banderas rojas.

UMA
El profesor de Bellas Artes Pepo Pérez, autor del nuevo cartel del 29 Festival de Málaga

El profesor de Bellas Artes Pepo Pérez, autor del nuevo cartel del 29 Festival de Málaga

MÁLAGA- El Festival de Málaga, que tendrá lugar del 6 al 15 de marzo de 2026, ya tiene cartel para su 29º edición: la obra ‘La mar de encuentros’, diseño del profesor de Bellas Artes de la Universidad de Málaga Pepo Pérez, que une cine y cómic y celebra el carácter multicultural del certamen, con la alfombra roja hacia el mar como punto de encuentro.

El Aula de Mayores llega a las ondas universitarias de la UMA

El Aula de Mayores llega a las ondas universitarias de la UMA

MÁLAGA- El Aula de Mayores +55 de la Universidad de Málaga ya cuenta con su propio espacio sonoro: Radio UMA 55, un proyecto por y para sus estudiantes que tiene como objetivo dar voz a las actividades y personas que integran este colectivo, así como conectar con el resto de la comunidad universitaria

La Universidad de Málaga consigue un Centro de Excelencia Jean Monnet

La Universidad de Málaga consigue un Centro de Excelencia Jean Monnet

MÁLAGA- La Universidad de Málaga ha conseguido un Centro de Excelencia Jean Monnet, una figura concedida por la Unión Europea por un periodo de tres años que, en el caso de la UMA, se desarrollará bajó el siguiente título: ‘La dimensión humana de las políticas europeas de seguridad en sus fronteras: asilo, refugio e inmigración y la lucha contra la criminalidad internacional organizada’ (EUSECRAL).

10 años
Antonio Sanz presenta 16 propuestas en el Parlamento para mejorar la sanidad en Andalucía

Antonio Sanz presenta 16 propuestas en el Parlamento para mejorar la sanidad en Andalucía

MÁLAGA- El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, compareció ayer en el Pleno del Parlamento, a petición propia, para mantener un debate general sobre la situación de la sanidad pública de Andalucía. Ahí, durante su intervención, ha anunciado un paquete de 16 “propuestas, proyectos y reformas para impulsar y mejorar el sistema público de salud”.

Vox pide la anulación de la Zona de Bajas Emisiones de Málaga por “injusta, recaudatoria y contraria a las libertades ciudadanas”

Vox pide la anulación de la Zona de Bajas Emisiones de Málaga por “injusta, recaudatoria y contraria a las libertades ciudadanas”

MÁLAGA- El Grupo Municipal Vox en el Ayuntamiento de Málaga ha exigido este miércoles la anulación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), cuya implantación, según el partido, “no responde a criterios medioambientales, sino a un afán recaudatorio del Ayuntamiento”. Así lo ha expresado el portavoz del grupo, Antonio Alcázar, durante la presentación de las conclusiones del recurso contencioso-administrativo interpuesto contra la medida.

Navarro: “Frente a quienes nos dividen y nos hacen confrontar hay una realidad que une a 600 millones de personas en todo el mundo a través del español”

Navarro: “Frente a quienes nos dividen y nos hacen confrontar hay una realidad que une a 600 millones de personas en todo el mundo a través del español”

MÁLAGA- La presidenta del PP de Málaga, Patricia Navarro, ha reivindicado hoy “todo lo que nos une bajo el paraguas de la hispanidad frente a quienes nos dividen, buscan el conflicto y nos hacen confrontar”, alegando que “el español nos une dentro y fuera de nuestras fronteras, nos enriquece y nos acerca a esa veintena de países que lo utilizan como lengua oficial en todo el mundo”.

Ir ARRIBA