UMA

116 empresas participan en la décima edición de la Feria de Empleo, con el objetivo de acercar el mundo laboral a los universitarios

116 empresas participan en la décima edición de la Feria de Empleo, con el objetivo de acercar el mundo laboral a los universitarios

MÁLAGA- La décima Feria de Empleo de la Universidad de Málaga ha comenzado hoy con un acto de inauguración celebrado en el edificio The Green Ray, en una cita que ha contado con la presencia del rector de la UMA, Teodomiro López, de la vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad, Susana Cabrera; del director de Ingeniería de Seguridad en Google, responsable de GSEC y Doctor Honoris Causa de la UMA, Bernardo Quintero, de la vicerrectora adjunta de Empleabilidad, Isabel María Abad; del director del Servicio de Empleabilidad y Emprendimiento, Antonio Peñafiel, así como de representantes de entidades locales y de empresas.

La UMA coordinará un consorcio internacional que acelerará el uso de cementos como ‘sumideros’ de CO2

La UMA coordinará un consorcio internacional que acelerará el uso de cementos como ‘sumideros’ de CO2

MÁLAGA- La Universidad de Málaga ha sido seleccionada por primera vez para coordinar un proyecto de innovación de la convocatoria Horizonte Europa del Consejo Europeo de Innovación (EIC -European Innovation Council), en la modalidad ‘Pathfinder Challenges', que impulsa iniciativas que “abran nuevas fronteras científicas y revolucionen la tecnología”. En conjunto, se financiarán 31 propuestas de las 415 presentadas, procedentes de 48 países. En España se han concedido un total de 8.

Google reúne a las universidades en su centro de Málaga para abordar los retos de la IA en la Educación Superior

Google reúne a las universidades en su centro de Málaga para abordar los retos de la IA en la Educación Superior

MÁLAGA- Representantes de más de 70 universidades del país han acudido hoy a la llamada de Google para participar en el 'Encuentro de Líderes Transformacionales y Digitales en Universidades y Educación Superior de España' organizada en su centro de excelencia para la ciberseguridad de Málaga, en la que se han abordado los desafíos y oportunidades más relevantes para la educación superior, especialmente con el uso de la Inteligencia Artificial.

La UMA organiza talleres de Robótica, Programación y Juegos Interactivos dirigidos a niñas

La UMA organiza talleres de Robótica, Programación y Juegos Interactivos dirigidos a niñas

MÁLAGA- Crecen las actividades dirigidas a fomentar las vocaciones femeninas en el ámbito tecnológico. En esta ocasión se han organizado unos talleres dirigidos a niñas de entre 6 y 16 años que tendrán lugar en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática, organizados por la UMA y la empresa Oracle.

Se llevarán a cabo el sábado 5 de abril, en el propio centro, en el campus de Teatinos. Se trata de talleres únicos diseñados para inspirar a las niñas a explorar su futuro en las ciencias y la tecnología. El objetivo de estas actividades es despertar el interés por las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y resaltar las oportunidades en el sector de las TIC, donde las mujeres todavía están insuficientemente representadas.

Los organizadores se dirigen especialmente a los padres y las madres, ya que su apoyo y orientación son fundamentales para animar a sus hijas a explorar estas disciplinas. En una era marcada por tecnologías como la programación, la robótica, la inteligencia artificial y la realidad aumentada, estos talleres no solo ofrecen formación técnica, sino que también celebran el papel de las mujeres pioneras que, con dedicación y esfuerzo, han allanado el camino en estos campos.

Habrá diferentes talleres divididos en rutas por edades

Ruta Amarilla: Niñas 6-8 años (grupo 1)
Ruta Morada: Niñas 6-8 años (grupo 2)
Ruta Roja: Niñas 9-12 años (grupo 1)
Ruta Verde: Niñas 9-12 años (grupo 2)
Ruta Azul: Niñas 13-16 años (grupo 1)
Ruta Marrón: Niñas 13-16 años (grupo 2)

La UMA recibe la biblioteca del profesor y experto en la India Antigua, Michel Angot

La UMA recibe la biblioteca del profesor y experto en la India Antigua, Michel Angot

MÁLAGA-La Universidad de Málaga ha recibido la biblioteca del profesor Michel Angot, en un acto que ha contado con la presencia del vicerrector de Investigación y Divulgación Científica de la UMA, Pedro Maireles; el decano de la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo, Francisco Lozano, el profesor Fernando Wulff, que ha sido el artífice de esta donación; el coordinador del Grado en Estudios de Asia Oriental. Antonio Doménech; y el coordinador de las Bibliotecas Universitarias, Gregorio García Reche. Además, han estado presentes algunos miembros del equipo decanal, así como las encargadas de realizar la catalogación del material, María del Mar Barrios y Verónica Hernández.

La UMA y la Diputación lanzan Premios Terra Málaga para fomentar la investigación en proyectos innovadores y sostenibles

La UMA y la Diputación lanzan Premios Terra Málaga para fomentar la investigación en proyectos innovadores y sostenibles

MÁLAGA-La Diputación de Málaga y la Universidad de Málaga lanzan una nueva edición de los Premios de Investigación 'Terra Málaga', de este certamen para impulsar la investigación universitaria en proyectos innovadores y sostenibles con impacto en la provincia. Además, la cuantía de los premios se ha triplicado, alcanzando un total de 9.500 euros, con el objetivo de seguir fomentando la investigación de calidad y su impacto en el desarrollo local. Así mismo, se ha pasado de seis a nueve premios.

1
Ir ARRIBA