#Actualidad en Málaga

Transportes licita por 7,8 millones de euros  la renovación de catenaria en 31,4 km del  tramo convencional Bobadilla-Álora

Transportes licita por 7,8 millones de euros la renovación de catenaria en 31,4 km del tramo convencional Bobadilla-Álora

MÁLAGA- El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado por 7,8 millones de euros (IVA incluido) un contrato para la renovación de la catenaria de un tramo de 31,4 km comprendido entre Bobadilla-Álora, incluido en la línea Córdoba-Málaga, lo que supone un impulso a la modernización del ferrocarril convencional en la provincia de Málaga.

Málaga albergará el Foro Global Innópolis en 2026, encuentro internacional de instituciones, universidades y centros de investigación punteros

Málaga albergará el Foro Global Innópolis en 2026, encuentro internacional de instituciones, universidades y centros de investigación punteros

MÁLAGA- La ciudad de Málaga albergará Foro Global Innópolis y la Asamblea de Líderes a Iniciativa de la Red Global Innópolis (GINI) en 2026, un encuentro internacional de instituciones, universidades y centros de investigación punteros en innovación. Así lo han dado a conocer esta mañana los alcaldes de Málaga, Francisco de la Torre, y el alcalde de la ciudad metropolitana de Daejeon (Corea del Sur) y presidente del GINI, Jang-Woo Lee, de forma que este foro internacional sale de Corea del Sur y ha elegido Málaga como anfitriona de la edición del próximo año.

La declaración de un tramo de la calle Tomás Echeverría de Huelin como Zona Acústicamente Saturada entrará en vigor mañana

La declaración de un tramo de la calle Tomás Echeverría de Huelin como Zona Acústicamente Saturada entrará en vigor mañana

MÁLAGA- El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) ha publicado hoy el acuerdo de Pleno del Ayuntamiento de Málaga del pasado 27 de febrero de aprobación definitiva de la declaración como Zona Acústicamente Saturada (ZAS) de un tramo de la calle Tomás Echeverría, en la barriada de Echeverría de Huelin (distrito Carretera de Cádiz), así como del Plan Zonal Específico, que recoge las medidas encaminadas a reducir los niveles de ruido procedentes del ocio. De esta forma, la entrada en vigor se hará efectiva a partir de mañana.

La Junta adjudica las obras del segundo tramo de la Prolongación del Metro de Málaga por 46,4 millones

La Junta adjudica las obras del segundo tramo de la Prolongación del Metro de Málaga por 46,4 millones

MÁLAGA- La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, a través de la Agencia de Obra Pública, ha adjudicado las obras de construcción del segundo tramo de la Prolongación del Metro de Málaga al Nuevo Hospital (Hilera-Eugenio Gross). El presupuesto es de más de 46 millones de euros (46.441.010 euros) y el plazo de ejecución es de 36 meses, de acuerdo con la oferta adjudicataria, formada por la UTE integrada por FCC, Eiffage Infraestructuras y Canteras de Almargen. 

Tramitadas en Málaga 59 denuncias en materia de control de ruidos y convivencia ciudadana en la última semana

Tramitadas en Málaga 59 denuncias en materia de control de ruidos y convivencia ciudadana en la última semana

MÁLAGA- La Policía Local de Málaga ha tramitado a lo largo de la última semana un total de 59 denuncias, tanto a establecimientos (20) como a personas (39), por incumplimientos relativos a la ordenanza de prevención y control de ruidos, así como los relacionados con las medidas municipales que garantizan la convivencia ciudadana y la protección del espacio público. Según recogen las estadísticas comprendidas entre el lunes 24 de marzo (desde las 7.00 horas) y las 7.00 horas de ayer lunes 31, los agentes han desarrollado en este periodo un total de 216 intervenciones en la zona del Centro Histórico y en los distritos de Teatinos y Carretera de Cádiz, de las que 59 acabaron en denuncia.

Teletipos
Andalucía TRADE informa en Málaga TechPark sobre el desarrollo empresarial en torno al sector de semiconductores

Andalucía TRADE informa en Málaga TechPark sobre el desarrollo empresarial en torno al sector de semiconductores

MÁLAGA- Andalucía TRADE  ha organizado hoy  junto a Málaga TechPark una jornada informativa denominada “Horizonte Europa: Chips Joint Undertaking", un evento clave en el marco del desarrollo del ecosistema de semiconductores en el parque tecnológico. La iniciativa, que ha contado también con la colaboración del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) y la Red Enterprise Europe Network (EEN), ha reunido a más de medio centenar de expertos, empresas y centros de investigación interesados en las oportunidades de financiación de proyectos en el sector de los semiconductores.

MUCAC La Coracha inicia su calendario expositivo con una muestra permanente con la colección municipal y ocho exposiciones

MUCAC La Coracha inicia su calendario expositivo con una muestra permanente con la colección municipal y ocho exposiciones

MÁLAGA- MUCAC La Coracha arranca su calendario expositivo este mes con una muestra permanente compuesta con fondos de la colección municipal y ocho exposiciones temporales. El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, junto a la concejala delegada de Cultura y Patrimonio Histórico, Mariana Pineda; el director de la Agencia Pública para la Gestión de la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso y otros Equipamientos Museísticos y Culturales, Luis Lafuente; y comisarios de las exposiciones, ha presentado la programación del equipamiento cultural para los próximos meses.

Vox preguntará al Gobierno de Juanma Moreno por los problemas de seguridad y movilidad en el IES Bezmiliana  del Rincón

Vox preguntará al Gobierno de Juanma Moreno por los problemas de seguridad y movilidad en el IES Bezmiliana del Rincón

MÁLAGA- Vox ha registrado este martes una pregunta en la Comisión de Desarrollo Educativo y Formación Profesional del Parlamento de Andalucía para exigir al Gobierno de Juanma Moreno las actuaciones pertinentes para acabar con los problemas de movilidad y seguridad que padece el IES Bezmiliana del Rincón de la Victoria debido a la falta de conserjes.

Marbella suscribe un nuevo convenio con la Jefatura de Tráfico para delimitar las zonas de actuación de la Policía Local y de la Guardia Civil

Marbella suscribe un nuevo convenio con la Jefatura de Tráfico para delimitar las zonas de actuación de la Policía Local y de la Guardia Civil

Marbella (MÁLAGA)- El Ayuntamiento ha suscrito un nuevo convenio con la Jefatura Provincial de Tráfico para actualizar y delimitar las zonas de actuación que competen tanto a la Policía Local como a la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil dentro de la red viaria del municipio para la vigilancia del tráfico. El portavoz municipal, Félix Romero, ha señalado que la planificación que contemplaba el anterior acuerdo, que databa de 1995, “se había quedado obsoleta debido a los importantes cambios y al crecimiento experimentado por la ciudad”. “La iniciativa surge ante la previsión de una afluencia importantísima de visitantes este verano, lo que hace crucial una respuesta coordinada y eficiente por parte de las fuerzas de seguridad para gestionar el esperado aumento de la circulación”, ha apuntado el concejal, quien ha detallado que la anterior regulación “presentaba ambigüedades, ya que la calificación legal de algunas vías urbanas o interurbanas no siempre se correspondía con su uso real, generando dudas sobre las atribuciones de cada cuerpo de seguridad”.

Parlamento Andaluz
Disminuye un 6 por ciento el número de víctimas de violencia de género en Andalucía en 2024

Disminuye un 6 por ciento el número de víctimas de violencia de género en Andalucía en 2024

ANDALUCÍA-  Durante 2024 el número de denuncias de mujeres víctimas de violencia de género se mantuvo en cifras muy similares a las del ejercicio anterior al haberse registrado un total de 40.168. El número de víctimas descendió un 6,3 %. También disminuyó, aunque en menor medida, el número de mujeres que se acogieron a la dispensa del deber de declarar, que fue del 2,5 %. A lo largo de 2024, se registraron en Andalucía 110 denuncias al día y hubo 101 mujeres víctimas de estos delitos. 

La Junta pone el agua en el centro de la política con planificación, inversión y ejecución de obras

La Junta pone el agua en el centro de la política con planificación, inversión y ejecución de obras

ANDALUCÍA- El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández Pacheco, ha destacado que la Junta de Andalucía pone el agua en el centro de la política con una hoja de ruta que planteó el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, al inicio de esta legislatura del agua, que pasa por planificar, invertir y ejecutar obra. “Hoy tenemos 130 obras hidráulicas en marcha en Andalucía por valor de más de 850 millones de euros y este 2025 tenemos previsto licitar más obra por valor de 576 millones de euros”, ha detallado.

La Junta seguirá trabajando en obra hidráulica 'como si no hubiera caído una sola gota de agua'

La Junta seguirá trabajando en obra hidráulica 'como si no hubiera caído una sola gota de agua'

ANDALUCÍA- El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha asegurado este viernes que, aunque la situación de los embalses en Andalucía ha mejorado considerablemente respecto al año pasado, con los embalses al 60 por ciento de su capacidad, la Junta va a seguir trabajando e invirtiendo en obra hidráulica "como si no hubiera caído una sola gota de agua".

Moreno destaca el valor y la capacidad transformadora de las “Mujeres Excelentes de Andalucía”

Moreno destaca el valor y la capacidad transformadora de las “Mujeres Excelentes de Andalucía”

ANDALUCÍA- El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha asistido en Córdoba a los Premios “Mujeres Excelentes Andalucía”, que organiza la publicación online Artículo 14, donde ha incidido en el papel fundamental que desarrollan las mujeres emprendedoras en sectores que son claves y emergentes en la sociedad. Moreno ha destacado el valor y la capacidad transformadora de las mujeres y ha felicitado a las galardonadas entre las que se encuentran Ana Bella, Lucía Moral, Carmen de Asido, Pilar Cosentino, Mar Perrote, Lola Cabrillana y Paz Vega.

UMA
116 empresas participan en la décima edición de la Feria de Empleo, con el objetivo de acercar el mundo laboral a los universitarios

116 empresas participan en la décima edición de la Feria de Empleo, con el objetivo de acercar el mundo laboral a los universitarios

MÁLAGA- La décima Feria de Empleo de la Universidad de Málaga ha comenzado hoy con un acto de inauguración celebrado en el edificio The Green Ray, en una cita que ha contado con la presencia del rector de la UMA, Teodomiro López, de la vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad, Susana Cabrera; del director de Ingeniería de Seguridad en Google, responsable de GSEC y Doctor Honoris Causa de la UMA, Bernardo Quintero, de la vicerrectora adjunta de Empleabilidad, Isabel María Abad; del director del Servicio de Empleabilidad y Emprendimiento, Antonio Peñafiel, así como de representantes de entidades locales y de empresas.

La UMA coordinará un consorcio internacional que acelerará el uso de cementos como ‘sumideros’ de CO2

La UMA coordinará un consorcio internacional que acelerará el uso de cementos como ‘sumideros’ de CO2

MÁLAGA- La Universidad de Málaga ha sido seleccionada por primera vez para coordinar un proyecto de innovación de la convocatoria Horizonte Europa del Consejo Europeo de Innovación (EIC -European Innovation Council), en la modalidad ‘Pathfinder Challenges', que impulsa iniciativas que “abran nuevas fronteras científicas y revolucionen la tecnología”. En conjunto, se financiarán 31 propuestas de las 415 presentadas, procedentes de 48 países. En España se han concedido un total de 8.

La UMA acoge la jornada de UGT ‘Futuro del Sindicalismo: Retos y Oportunidades’

La UMA acoge la jornada de UGT ‘Futuro del Sindicalismo: Retos y Oportunidades’

MÁLAGA- El Complejo de Estudios Sociales y Marketing de la Universidad de Málaga ha acogido hoy la jornada ‘Futuro del Sindicalismo: Retos y Oportunidades’, un evento organizado por UGT Málaga y patrocinado por la Fundación Unicaja, con la colaboración de la UMA y la Fundación para el Desarrollo de los Pueblos de Andalucía (FUDEPA).

Ir ARRIBA