Inicio Teletipos

La Feria Tecnológica más importante de España llega a Málaga en su VII edición

La Feria Tecnológica más importante de España llega a Málaga en su VII edición

Representantes del Ayuntamiento y la UMA en la presentación de FANTEC en el Patio de Banderas. /Ayuntamiento de Málaga

Un espacio dedicado a la exhibición del talento juvenil andaluz

MÁLAGA- El concejal del Área de Educación, Juventud y Fomento del Empleo, Luis Verde, ha presentado la VII edición de La Feria Andaluza de Tecnología (FANTEC) organizada por el Ayuntamiento de Málaga en colaboración con Andalucía STEM. El encuentro anual que tiene como fecha el 20 de mayo en el Auditorio de Tabacalera reunirá más de 400 proyectos desarrollados por el alumnado de primaria, secundaria y bachillerato de Andalucía.

Málaga participa en el fomento de la tecnología y el talento digital en el mayor evento educativo a nivel nacional, FANTEC, o la feria donde el alumnado andaluz es el único protagonista. Los cursos comprendidos desde primaria hasta bachillerato, procedentes de más de 140 centros andaluces, han sido los encargados de desarrollar los proyectos que se mostrarán en 100 stands. La temática es pluralista, abarcando desde innovaciones tecnológicas en materia de telecomunicaciones, hasta la impresión 3D, programación o robótica, entre otras.

La vicepresidenta segunda de la Diputación de Málaga, Natacha Rivas; la secretaria general provincial de Educación y Deporte, María Lozano; y el presidente de Andalucía STEM y director de FANTEC 2022, José Carlos Clavijo, también han hecho gala de las presentaciones en representación institucional. Además de los miembros de la UMA, Antonio Jurado, subdirector de estudiantes y desarrollo profesional de la ETS de Ingeniería y Telecomunicación, y Alberto Fernández, subdirector de estudiantes de la Escuela de Ingenierías Industriales.

La razón de ser de esta iniciativa es la creación de un entorno educativo donde compartir ideas y reconocer el trabajo de los estudiantes más jóvenes, fomentando el conocimiento científico y tecnológico, el emprendimiento y la innovación. El evento contará con conferencias sobre los riesgos de las redes sociales y ciberseguridad, programación, inclusividad en el sector y la cibernética. Dicho lo cuál, la asistencia está limitada por el aforo, por lo que la inscripción previa es imprescindible. 

Ir ARRIBA