Inicio Teletipos

La Junta informará sobre los niveles de polen en las provincias con la app 'Salud Responde'

En 2015 ya se han gestionado 2,6 millones de citas médicas

MÁLAGA.- La aplicación móvil 'Salud Responde' ofrecerá información de interés para las personas alérgicas al polen. Se trata de un nuevo servicio que muestra los niveles de polen por provincias y que se suma a otros ya existentes en la app, que comenzó con el objetivo de acercar la petición de citas médicas a esta nueva vía y que se ha ido completando con nuevas funcionalidades desde que se pusiese en marcha a finales de 2013.

A través del apartado 'Salud Andalucía 24 Horas', que se encuentra en el navegador de la aplicación móvil, los usuarios que lo deseen pueden consultar los niveles de polen de cada una de las ocho provincias andaluzas, lo que permite rapidez a la consulta de este tipo de información, que hasta ahora recibían vía sms aquellas personas que estuviesen dadas de alta en este servicio que también ofrece 'Salud Responde', tal y como ha informado este martes la Junta de Andalucía a través de un comunicado.

El nuevo servicio de información para alergias estacionales se suma a otros que se han ido poniendo en marcha de forma paulatina y que están permitiendo ampliar y mejorar la relación entre la Administración sanitaria y la ciudadanía, así como el acceso a información de interés para usuarios y pacientes.

De hecho, a la petición de citas previas, primer servicio que se activó a través de esta app, se sumó posteriormente un sistema de mensajería instantánea que permite a la ciudadanía resolver dudas médicas y realizar consultas sobre una determinada patología en tiempo real. Operadores y profesionales sanitarios son los encargados de resolver las dudas que les presentan la ciudadanía sobre posología, vademécum o lactancia, así como para solicitar citas para el registro de voluntades vitales anticipadas, información sobre el sistema sanitario público o sobre algunos procesos de cirugía mayor ambulatoria.

La nueva tecnología incorporada posibilita a los usuarios que lo deseen recibir, a través de la misma aplicación, recordatorios de sus citas, notificaciones y alertas sobre cambios en las mismas; alertas sanitarias, mensajes y consejos tanto en formato texto como a través de vídeos o enlaces a webs de referencias. Este nuevo sistema de comunicación facilitará, además, la posibilidad de enviar dudas y consultas sobre el resto de servicios que actualmente se ofrecen a través de 'Salud Responde' a los ciudadanos.

Concretamente permitirá el seguimiento de pacientes crónicos y la coordinación con recursos del sistema sanitario para su atención; el acceso a consejos sanitarios dirigidos a la salud de los jóvenes, la pérdida de peso y los hábitos de vida saludables o de salud sexual; asimismo, ofrecerá consejos para el cuidado de patologías crónicas como diabetes, hipertensión o problemas del corazón.

Además, a través de este sistema, se dará apoyo y reforzarán los programas para dejar de fumar o de deshabituación alcohólica; se ofrecerá un recordatorio de medicación o para la cirugía mayor ambulatoria. En este último servicio está incorporada la información para la preparación de pruebas diagnósticas y preoperatorio de amigdalectomías y cataratas.

Estas nuevas funcionalidades se suman a la función principal de la aplicación de Salud Responde, que es la de petición de cita con el médico de familia o pediatra.

BALANCE

Desde su puesta en marcha, un total de 600.000 usuarios diferentes hacen uso de esta aplicación, que en los tres primeros meses de 2015 han realizado más de 2,6 millones de citas.

La aplicación móvil de 'Salud Responde' ha permitido gestionar, a lo largo de 2014, más de 3,9 millones de peticiones de citas para el médico o pediatra, lo que supone el 20,64 por ciento del total de las citas gestionadas por el servicio --26,8 millones--, que suman todos los canales existentes para ello --Internet, teléfono, mensajes de móvil, correo electrónico y aplicación móvil-.

Ir ARRIBA