Inicio Teletipos

El PSOE y IU critican la gestión realizada por Limasa y su consecuencia en materia de limpieza

Problema de suciedad

El equipo de gobierno ha rechazado la propuesta y ha dicho que la contratación de eventuales se ha incrementado un 94 por ciento

MÁLAGA.- La oposición del Ayuntamiento de Málaga ha criticado en el último pleno antes de las elecciones municipales la suciedad existente en las calles de Málaga y, por ello, la gestión realizada por Limasa. Mientras, el equipo de gobierno a través del concejal de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Raúl Jiménez, ha lamentado las peticiones del PSOE e IU y ha explicado que la contratación de eventuales en limpieza ha crecido un 94 por ciento.

La portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento de Málaga, María Gámez, ha criticado en la proposición urgente realizada por su grupo que ha tenido lugar este jueves "el estado de suciedad general que presenta Málaga". Ha basado parte de su queja en materia de limpieza en "una encuesta de satisfacción realizada por la OCU que analiza la limpieza de 60 ciudades, donde Málaga se sitúa en el puesto 56".

También, Gámez ha asegurado que "Málaga tiene dos puntos negros en la limpieza urbana, las aceras están muy sucias y proliferan los excrementos de perros, sobre todo fuera del centro de la ciudad". En ese sentido, ha refrendado la petición urgente que ha realizado su grupo en "que el asunto de limpieza es uno de los temas que más preocupan a la ciudadanía".

Por su parte, el portavoz de IU en el Ayuntamiento de Málaga, Eduardo Zorrilla, ha basado la moción que ha presentado su grupo este jueves en la mala gestión realizada por Limasa, tanto en materia de limpieza como en la administración de la empresa. El grupo de la oposición ha criticado "el sobrecoste para los ciudadanos, la degradación del servicio y la precarización de sus trabajadores" que se han acrecentado en los últimos años.

Según la moción que ha realizado Izquierda Unida, el coste del servicio de limpieza por habitante en Málaga es de 150 euros, "una cifra sangrante comparada con los, por ejemplo, 87 euros que pagan los ciudadanos de Zaragoza". Además han reprochado el crecimiento en el pago de esa factura, que según los datos ofrecidos ha ascendido un 70% desde mayo de 2002.

Asimismo, el portavoz de IU en el consistorio malagueño ha afirmado que desde su partido se niegan a aceptar "que los malagueños son más sucios respecto a otras ciudades". Por lo que ha reiterado que el problema de limpieza existe aludiendo a que hay "unos barrios más sucios, problemas de limpieza más graves y una mayor precarización en los empleados de Limasa".

Desde el equipo del gobierno han lamentado que las peticiones de PSOE e IU se hayan realizado debido a "una encuesta de cien personas en lugar de darse una vuelta por los barrios". Además, Jiménez ha asegurado que las propuestas realizadas por esos grupos para mejorar la limpieza de la ciudad no son concretas, mientras que desde el Ayuntamiento han explicado que ha existido una contratación de 15.238 personas desde el 1 de enero al 15 de junio del presente año, que sumados a las contrataciones realizadas en 2014, ha significado un incremento del 94 por ciento respecto a los años anteriores.

Ir ARRIBA