Para la Diputación
MÁLAGA.- El portavoz del PSOE en la Diputación de Málaga, Francisco Conejo, ha presentado este lunes un programa de medidas en materia de construcción y urbanismo que garantice la sostenibilidad en Málaga. Así, ha manifestado que es un "ambicioso programa", que llevarán a cabo si los malagueños le "dan su confianza" para gobernar el ente supramunicipal tras los próximos comicios municipales.

Asimismo, el portavoz socialista ha dado a conocer una batería de medidas que su formación pretende poner en marcha para reactivar la construcción sostenible desde la Diputación. En este sentido, Conejo ha presentado junto al candidato de la formación en Casabermeja (Málaga), José María García, el 'Compromiso socialista por la construcción y un urbanismo sostenible'.
Se trata de una apuesta de los socialistas, según Conejo, por incentivar el sector de la construcción, "una de las principales actividades económicas de nuestra provincia". No obstante, antes de la crisis, "el sector suponía entre un 14 y un 15 por ciento para el PIB de Málaga, y ahora es a penas un cuatro por ciento".
Además, ha hecho hincapié en que es necesario que la institución provincial se sume a la estrategia de la Junta de Andalucía para relanzar la construcción y complemente la labor que está haciendo el Gobierno andaluz. "Apostamos por una construcción sostenible, por una construcción sin especulación: no podemos repetir los errores del pasado. Por eso presentamos estas propuestas que persiguen la puesta en marcha de proyectos sostenibles que favorezcan las energías renovables y la eficiencia energética de las viviendas".
"Es una demanda que compartimos con colectivos profesionales del sector como promotores, constructores, arquitectos o aparejadores. Estamos en la obligación promover medidas para aliviar la situación de miles de desempleados del sector", ha incicido.
En este sentido, ha expuesto que aunque hay algunos síntomas de mejora, las cifras siguen siendo preocupantes. Según datos del primer trimestre de 2015, se ha registrado en la provincia de Málaga un incremento de la afiliación (del 11,46 por ciento) y de los contratos (18,89 por ciento) en la construcción con respecto al mismo trimestre del año anterior. Sin embargo, según los mismos datos, el número de parados en el sector asciende a 16.000 y el número medio de demandantes de empleo, a 32.418. "Nuestra provincia tiene dos municipios entre los diez primeros en Andalucía con más demandantes de empleo en la construcción. La capital, primero de toda la comunidad, con 10.802 demandantes, y Vélez-Málaga, con 2.382", ha apuntado.
MEDIDAS PARA UNA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
Entre las medidas incluidas en su programa, los socialistas se comprometen a promover un servicio de proximidad en las comarcas y municipios que garantice la asistencia técnica de urbanismo a los pequeños y medianos municipios de la provincia, "con un aumento de los equipos técnicos para que se pueda ofrecer un servicio integral de urbanismo a los pueblos"; colaborarán con la Junta de Andalucía para fomentar que los pequeños y medianos municipios adopten iniciativas para promover la rehabilitación de viviendas, la construcción de viviendas sociales y/o de protección oficial, y el alquiler de las viviendas públicas existentes, y también en colaboración con la Junta de Andalucía y los ayuntamientos pondrán en marcha una bolsa de vivienda para la nueva población y para personas con pocos recursos en régimen de alquiler y/o compra, "aprovechando la vivienda vacía".
Asimismo, aumentarán la implicación de los ayuntamientos y la propia Diputación en la mesa provincial de la construcción; colaborarán con la Junta, los ayuntamientos y el sector para desarrollar el Plan Andaluz de la Construcción Sostenible en la provincia "fomentando la eficiencia energética en las construcciones públicas y privadas de los municipios menores de 20.000 habitantes"; redactarán y desarrollarán todos los planes urbanísticos bajo los criterios de sostenibilidad, y facilitarán los recursos disponibles para agilizar la finalización de la tramitación de los PGOU que está elaborando en la actualidad la Diputación.
Al mismo tiempo, ha informado, potenciarán mediante medidas de ordenación urbanística, las áreas de peatonalización, el urbanismo de proximidad, la reducción de las necesidades de desplazamiento y los usos urbanos que favorezcan los desplazamientos a pie; fomentarán la función social del urbanismo y la edificación ayudando a la erradicación de las barreras arquitectónicas en los municipios menores de 20.000 habitantes; impulsarán un programa provincial para mejorar los parques, plazas y jardines de la provincia, asesorando a los municipios menores en 20.000 habitantes en paisajismo; ayudarán a los pequeños y medianos municipios a diseñar aparcamientos urbanos y periurbanos disuasorios, y fomentarán con los municipios de la provincia que se convoquen concursos de ideas para llevar a cabo proyectos de arquitectura que mejoren nuestra provincia.
También, según ha añadido, colaborará con los ayuntamientos, la Junta de Andalucía y los colectivos de afectados para buscar soluciones legales que, minimizando los impactos medioambientales, "regularicen las edificaciones con problemas existentes en la provincia"; también colaborarán con los ayuntamientos menores de 20.000 habitantes de la provincia para garantizar la asistencia técnica necesaria para la prestación de los servicios de disciplina urbanística, y establecerán un registro provincial en la Diputación de arquitectos, ingenieros y empresas constructoras para garantizar más equidad en la adjudicación de la redacción de proyectos y obras de contratos menores.
"El compromiso de los socialistas con la construcción y el urbanismo sostenible también contempla un convenio con los colegios profesionales de arquitectos, ingenieros y aparejadores para establecer estrategias y acciones que mejoren la construcción y urbanismo de la provincia y un acuerdo con la Universidad de Málaga (UMA) para que los estudiantes de Arquitectura, Ingenierías y Derecho realicen prácticas en las oficinas técnicas de urbanismo de los municipios y de la Diputación", ha subrayado.
Este programa recoge, asimismo, impulsar en la provincia una red de municipios que se conviertan en 'Municipio LER' (Lugar Europeo de Retiro), "garantizando la excelencia para albergar el retiro de las personas jubiladas extranjeras y nacionales, y fomentando el empleo y generación de riqueza en estas localidades, promoviendo que los municipios tanto del litoral como del interior creen las condiciones adecuadas para garantizar un turismo residencial de excelencia en nuestra provincia".
URBANISMO SOSTENIBLE EN PEQUEÑOS MUNICIPIOS
El candidato socialista en Casabermeja, José María García, ha puesto en valor el paquete de medidas que el PSOE ha presentado para asistir a pequeños municipios en materia de construcción sostenible desde la Diputación y ha asegurado que con estas propuestas se consigue que la institución provincial "sea más cercana" para los malagueños.
"Actualmente, el servicio técnico de las áreas de urbanismo de los pequeños ayuntamientos suele ser muy pequeño llegando incluso a contar tan solo con un arquitecto técnico, sin embargo los trámites administrativos suelen ser los mismos que para los grandes municipios. Esto hace que muchas veces se sientan incapaces de sacar adelante trámites y documentación a tiempo. Por eso, la bolsa de medidas que presentamos hoy desde el PSOE vendrá a ayudar y asistir en estos trámites", ha explicado García.
Por último, ha detallado que, a través de las propuestas socialistas, los pequeños ayuntamientos podrán emplear más recursos a otras áreas importantes para los ciudadanos. "En muchas ocasiones tenemos que dejar aparcados temas muy importantes en nuestros ayuntamientos, como licencias de obra o apertura, porque no damos abasto con la cantidad de documentación a entregar. De esta forma, con la ayuda de la Diputación de Málaga, tendremos un mayor margen de tiempo y recursos para atender otras demandas", ha finalizado.