Inicio Teletipos

Organizan una nueva recogida de alimentos en Málaga y Vélez-Málaga

Organizan una nueva recogida de alimentos en Málaga y Vélez-Málaga

Javier Peña y Alfonso Páez con voluntarias de Bancosol

Participan 60 voluntarias

MÁLAGA.- El Banco de Alimentos de la Costa del Sol (Bancosol) y Supercor organizan este viernes y el sábado una nueva campaña de recogida de alimentos, que tiene lugar en los establecimientos Supercor de la capital y en los del núcleo poblacional de Torre del Mar, en el municipio malagueño de Vélez-Málaga. 

En concreto, en la actividad participan 60 voluntarios que recogerán las distintas aportaciones e informarán de los puntos de recogida efectivos. La intención de esta actividad, según han informado a través de un comunicado, "es promover la solidaridad y la donación de alimentos de los malagueños, para así, colaborar con las asociaciones y las Organizaciones No Gubernamentales (ONG's) que atienden a los sectores más desfavorecidos de la provincia". Lo que se pretende con las recogidas que organizan estas instituciones "es mejorar la situación de las familias que cada día reciben el apoyo de Bancosol".

Así, los malagueños que pasen por los diferentes centros Supercor podrán contribuir con sus aportaciones de alimentos. Los puntos de recogida están debidamente señalizados, para que todos los clientes sepan dónde depositar sus donaciones. 

A la presentación de esta nueva acción solidaria han asistido el presidente de Bancosol, Javier Peña y el responsable de Supercor en el Mayorazgo, Alfonso Páez, quienes han recomendado que los productos que se aporten sean alimentos no perecederos, aceite, legumbres y similares. 

El presidente de Bancosol ha manifestado, además, que "la población de Málaga ha dado reiteradas muestras de ser solidaria con los que menos tienen, ya que se ha volcado en campañas anteriores de recogida de alimentos como la que está prevista en Supercor". En este sentido, Peña se ha mostrado convencido de que "se cumplirán las expectativas nuevamente". También ha advertido de que "la situación continúa siendo alarmante en algunas familias que no pueden cubrir sus necesidades básicas".

Ir ARRIBA