Avanza en la igualdad de género
MÁLAGA.- El Organismo Autónomo de Gestión Tributaria, Gestrisam, ha experimentado un incremento de la participación de las mujeres en sus procesos de toma de decisión, que en la actualidad ocupan el 41,66 por ciento de los puestos directivos de la entidad. Dichos puestos comprenden el de director-gerente, subdirectores y jefaturas de Departamentos, de Negociados y de Equipo.
En concreto, según han precisado desde el Ayuntamiento a través de un comunicado, esta evolución es el resultado de la política de personal seguida desde la gerencia del organismo municipal, en donde desde el año 2000 el aumento de puestos directivos ocupados por mujeres ha sido del 328 por ciento.
Gestrisam constituyó además el año pasado una Comisión de Igualdad, propuesta por el informe-diagnóstico de Igualdad finalizado en 2011, en el que se comprometía a promover la defensa y aplicación efectiva del principio de igualdad entre mujeres y hombres, garantizando en el ámbito laboral las mismas oportunidades de ingreso y desarrollo profesional, han recordado, al tiempo que han añadido que este compromiso ha sido ratificado en el año 2014 y, actualmente los responsables de la entidad trabajan en el II Diagnóstico de Impacto de Género con el fin de obtener el primer Plan de Igualdad de Gestrisam.
La línea de trabajo desarrollada por la empresa tributaria avanza en la dirección establecida por el II Plan Transversal de Género de la Ciudad de Málaga, actualmente en vigor, en el que se contienen diferentes medidas en el ámbito de la formación y el empleo. Todo ello, han explicado, "con el fin de favorecer la presencia equilibrada de hombres y mujeres en los puestos de estructura de los servicios municipales, y potenciar una participación más equilibrada de ambos sexos en los servicios municipales más masculinizados".
VIOLENCIA DE GÉNERO
Por otro lado, la dirección de Gestrisam se suma a la lucha activa contra la Violencia de Género. Para ello, se han aprobado recientemente en el ámbito de la Comisión de Igualdad varios protocolos, entre ellos, contra el acoso sexual y/o por razones de sexo en Gestrisam. Así, existe una declaración de Principios --Compromiso-- contra el Acoso Sexual y/o Sexista en la organización para el personal de Gestrisam --mujeres y hombres-- y vinculado al mismo está el acta de designación de la responsable en Gestrisam del tratamiento de las denuncias de acoso sexual y/o sexista en la Organización y el Formulario de denuncia de Acoso Sexual y/o sexista en Gestrisam.
También se ha aprobado el protocolo ante la detección de una mujer víctima de violencia de género en la atención al público que realiza Gestrisam en Málaga. El objetivo principal del mismo "es establecer una pauta de actuación normalizada y homogénea para el personal que atiende al público, tanto para la detección, como actuación y derivación ante los casos detectados de violencia de género entre las personas que se atienden diariamente en el ejercicio de las competencias de Gestrisam".
Por último se ha aprobado el protocolo de medidas preventivas contra la violencia de género para el personal de Gestrisam, donde se establecen las acciones de ayuda y/o medidas cautelares en el trabajo a realizar cuando una mujer trabajadora del organismo es supuesta víctima de violencia de género o pudiera serlo.