Conde de Guadalhorce, Gualdalhorce y Guadalteba
MÁLAGA .- La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio va a regular la pesca en tres pantanos de Málaga para evitar la proliferación del mejillón cebra, una especie exótica invasora que puede acabar con la rica biodiversidad de los embalses malagueños.
En concreto, la medida afectará a los embalses de Conde de Guadalhorce, Gualdalhorce y Guadalteba, donde se ha detectado la presencia del mejillón cebra, originario de los mares Caspio y Negro, y cuya actividad en estas aguas altera considerablemente su ecosistema.
En este sentido, desde la Dirección General de Gestión del Medio Natural y Espacios Protegidos, se ha propuesto modificar de forma excepcional los periodos hábiles de pesca en estos tres pantanos.
El objetivo de esta medida, según ha informado la Junta a través de un comunicado, es luchar contra la presencia de esta especie invasora en los tres pantanos afectados, y evitar que proliferen por otros embalases de la provincia de Málaga y del resto de Andalucía, ya que la vía de entrada de esta especie suele venir a través de larvas que transportan embarcaciones procedentes de aguas infectadas y de medios auxiliares de pesca como redes.
Ante esta circunstancia, y teniendo en cuenta la rápida expansión de este molusco extraordinariamente dañino para el ecosistema de estos pantanos, la Consejería ha resuelto como medida de precaución el cierre del periodo hábil de pesca con carácter general y para todas las especies en las aguas de dichos embalses de forma permanente hasta que desaparezcan las circunstancias que lo motivan y se vuelva a permitir un aprovechamiento piscícola a través de una nueva ordena.
No obstante, sí está autorizada en algunos tramos de los embalses de Conde de Guadalhorce y Guadalteba, expresamente señalizados para la pesca deportiva, así como en entrenamientos y concursos oficiales de pesca deportiva. El horario de la pesca en estos lugares queda comprendido entre la salida y la puesta de sol.