Inicio Teletipos

La muestra '20 personajes de Torremolinos' propone un recorrido de la historia del municipio a través de destacados personajes

La muestra '20 personajes de Torremolinos' propone un recorrido de la historia del municipio a través de destacados personajes

Presentación de la muestra/ Ayuntamiento de Torremolinos

TORREMOLINOS (MÁLAGA).-  El Ayuntamiento del municipio malagueño de Torremolinos acoge la muestra  '20 personajes de Torremolinos', del autor Lázaro Castillo, que hace un  recorrido fotográfico de la historia e idiosincrasia del municipio a través de personas que han destacado a lo largo de su historia.

La muestra, que permanecerá abierta al público en horario de 09.00 horas a 13.30 hasta el próximo 25 de septiembre, retrata a personajes pintorescos de la ciudad como el grupo Danza Invisible, el restaurador Miguel Sierra o la bailarina Tona Radely en imágenes que fueron tomadas entre 1991 y 1993 por el autor, que asegura que ha hecho "un arduo trabajo de investigación para conocerlos en profundidad".

'20 personajes de Torremolinos', en la que han colaborado el productor Salvador Escalona y el historiador local Carlos Blanco, busca plasmar para la posteridad el carácter de Torremolinos y reflejar las distintas clases sociales, profesiones y zonas del municipio, que han convivido en la ciudad a lo largo de la historia.

Las imágenes son el fiel reflejo de la sociedad de la época, con una colección de personajes ilustres del momento. Por otro lado, el cartel anunciador de la exposición está protagonizado por Miguel Sierra, un hombre ligado desde su juventud al mundo de la hostelería, con gran carácter emprendedor.

MUESTRA

Las caras más conocidas a nivel nacional pertenecen a Danza Invisible, el grupo de mayor repercusión que ha tenido Torremolinos hasta la fecha. La banda, que formó parte de la 'Movida Madrileña', cuenta, además con una calle en Torremolinos desde 1994. También aparecen retratados, entre otros, Paco 'el de las Tortas', hijo de los creadores, en 1908, de las célebres 'tortas de Torremolinos, exquisitas y antiguas tortas de aceite'. 

La exposición cuenta, además, con una decena más de grandes personajes del municipio, como Andrés 'El Fotógrafo', Mariquita 'La Tendera', muy conocida en el Calvario por mantener una de las primeras tiendas de comestibles en los años 60-70. Otros personajes son la bailarina de arte flamenco, Tona Radely; Pepi Montes, nacida en la céntrica calle San Miguel, dueña de la tienda 'Regalos La Casilla', situada en la misma calle que la vio nacer.

El mundo de la literatura también tiene cabida en esta exposición a través de Pepe Lacuey, editor, en 1990, del libro 'Torremolinos'; Pedro Navarro, que tiene el mérito de haber sido el primer propietario de un kiosko de prensa con periódicos internacionales durante los años 60; 'Miguelito El Maestro', que es el nombre con el que se conocía a Miguel Domínguez, que impartía clases particulares a los niños del Calvario; los hermanos Díaz, vinculados desde siempre al mundo de la hostelería, o Manuel Rosado García, 'El Guerrilla', figura que acompaña la estampa reproducida miles de veces del típico 'Cenachero' malagueño en la playa del Bajondillo.

Asimismo, los dos exalcaldes del municipio, Miguel Escalona y Pedro Fernández Montes, también ocupan un papel importante de la muestra fotográfica.

 

Ir ARRIBA