En el pleno
VÉLEZ-MÁLAGA.- El Ayuntamiento de Vélez-Málaga (Málaga) ha aprobado este martes por unanimidad de todos los grupos políticos en sesión plenaria la ampliación de las bonificaciones al Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, más conocido como plusvalía. Las ayudas se extenderán hasta el 95 por ciento a otras unidades que no estaban dentro de la misma división horizontal como era el caso de aparcamientos o trasteros así como a las viviendas en las que el fallecido haya tenido que abandonarla por motivos de salud o económicos y esté censado en la vivienda de un descendiente o familiar
También contempla bonificaciones del 50 por ciento en un segundo inmueble en la transmisión por herencia, en el caso de que el valor castratal no supere los 120.000 euros y que no estén consideradas como de residencia habitual.
Al respecto, el concejal de Economía y Hacienda, Juan Carlos Márquez, ha destacado que con esta medida "establecemos mejoras en la gestión de la bonificación, para que de ella puedan beneficiarse los ciudadanos que pierden este derecho por circunstancias familiares o personales dignas de protección, o bien, para ampliar su ámbito a inmuebles anejos a la vivienda habitual" y ha agregado que "somos un equipo de gobierno serio y responsable y con estas acciones estamos pensando en los vecinos y vecinas del municipio a los que queremos ofrecerles unas mayores facilidades para el pago de este impuesto".
DEPORTES
Por otro lado, el Pleno ha aprobado por unanimidad la nueva ordenanza reguladora por el uso de las instalaciones deportivas, que suprimirá el próximo año el carné del deportista implantado por el anterior gobierno y cuyo coste era de 25 euros. Así, se establece la tarjeta de socio deportivo por un precio de tres euros y que tendrá una validez de cinco años.
La concejala de Deportes, María José Roberto, ha señalado que "coincidimos en la demanda de actualizar estos precios al interés de los vecinos en la práctica deportiva, que sea asequible para todos, y así retirar lo que los ciudadanos denominaban como el 'tasazo deportivo' que puso el PP" y ha hecho hincapié en el descenso del número de usuarios ante la subida de los precios que implantó el anterior gobierno.
Así, ha señalado que se disminuye el precio por el alquiler de las pistas deportivas y se dan facilidades a familias que tengan dos o más hijos con reducción de precios que oscilan entre el 20 y el 40 pro ciento y descuentos del 30 por ciento para discapacitados, estudiantes universitarios o de ciclo formativo de grado superior menores de 30 años. Los jubilados, pensionistas y discapacitados tendrán una tarifa reducida de 10 euros para el bono de nado libre en horario reducido.
También as entidades sin ánimo de lucro inscritas en el registro de asociaciones tendrán una tarifa reducida del 50 pro ciento en el alquiler de instalaciones deportivas, y además dichas instalaciones en su alquiler contarán con una tarifa reducida en un 30 por ciento en horario de 08.00 a 16.00 horas de lunes a viernes.
Por otro lado, el Pleno ha dado luz verde al Plan Municipal contra la Homofobia y la Transfobia, que incluirá 15 medidas para concienciar sobre la defensa de los derechos de la comunidad LGTBI, así como la proposición institucional para realizar medidas que permitan la acogida de refugiados en el municipio y ha aprobado la creación de un plan de acciones ante el repunte de asesinatos por violencia de género a nivel nacional en los últimos meses así como reconocer al pintor José Bonilla Peña con una exposición antológica de sus obras.
ADAFAX
En relación con la moción del grupo popular en el Ayuntamiento sobre la cesión de la Unidad de Estancia Diurna a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de la Axarquía (Afadax), la concejala de Servicios Sociales, Zoila Martín, ha afirmado que por parte del portavoz popular, Francisco Delgado Bonilla, "se ha engañado a la asociación" y ha incidido en que el edificio, construido con fondos europeos dentro del Plan Urban, sólo permite que la cesión, en el caso de que se efectúe, tenga que ser por libre concurrencia competitiva y con el visto bueno de la Unión Europea "y fue por eso que el PP no lo hizo en su tiempo de gobierno, porque sabían que no podían efectuarlo".
"Además, el mantenimiento de dicho edificio, según informe de los técnicos municipales es de más de 71.000 euros, no contando la asociación con capacidad para poder soportarlo", ha explicado la edil de Servicios Sociales, al tiempo que ha defendido la gestión pública de los servicios "y entendiendo que dicha Estancia Diurna sea gestionada desde lo público y así podremos disminuir las listas de espera de los usuarios". El punto ha salido adelante por unanimidad de todos los grupos, incluyendo una enmienda propuesta por el alcalde de Vélez-Málaga, Antonio Moreno Ferrer, en la que la cesión estará condicionada a los informes técnicos y jurídicos que puedan permitir dicha operación.