Este próximo sábado
MÁLAGA.- La Diputación Provincial y la Federación provincial de Peñas Flamencas, con la colaboración de la Bienal de Arte Flamenco de Málaga, tributarán este próximo sábado un homenaje a dos artistas malagueños recientemente fallecidos: el bailaor Pepito Vargas y el cantaor Gabriel Campos 'El Tiriri'.

En el espectáculo, que tendrá lugar en el auditorio Edgar Neville a partir de las 20.00 horas, actuarán algunos artistas coetáneos de los homenajeados, que compartieron con ellos años de trabajo: 'La Cañeta', acompañada por la guitarra de Antonio Soto y las palmas de Rocío Salazar y de Kiko de Tiriri, y el cuadro flamenco 'Las Malagueñas', liderado por la bailaora Carmen 'La Terremoto' y la cantaora Loli París, dos mujeres curtidas en los tablaos de la Costa del Sol y amigas y compañeras de Pepito Vargas y 'Tiriri'. Completan el elenco artístico el bailaor Alejandro de la Bahía, el guitarrista Juani Santiago y el percusionista Juanma 'El Canastero'.
Previamente, se proyectará un audiovisual a cargo de Víctor Durán sobre los dos artistas homenajeados, y el presidente de la Peña Juan Breva y crítico de flamenco, Gonzalo Rojo, efectuará una semblanza de 'Tiriri' y de Pepito Vargas.
La entrada es gratuita mediante invitaciones, que se podrán recoger en las peñas flamencas de la provincia, según han recordado desde la Diputación a través de un comunicado.
FLAMENTO
Por otro lado, en noviembre de 2010, el Flamenco obtuvo en Nairobi (Kenia) su máximo reconocimiento internacional como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, admitiendo esa manifestación cultural de carácter universal, aunque con raíces andaluzas. Así, para conmemorar esta efeméride, la Diputación de Málaga y la Federación provincial de Peñas Flamencas celebrarán el Día del Flamenco con un recital que tendrá lugar el sábado, 14 de noviembre, a las 20.00 horas, también en el auditorio Edgar Neville, y en el que estarán representadas las tres disciplinas del flamenco: cante, toque y baile.
El guitarrista Juan Ramón Caro abrirá la velada como solista para después acompañar a la cantaora Antonia Contreras. Posteriormente actuará el chiclanero Antonio Reyes, que lo hará acompañado del guitarrista Diego Amaya y las palmas de 'El Tate' Núñez y Juan Ramón Reyes.
El baile lo pondrá Úrsula Moreno, respaldada en el escenario por los tocaores Antonio Andrade y Francisco Moya, y los cantaores José Luis García 'Cheíto' y Rocío López 'La Boterita'.
La programación flamenca en el auditorio Edgar Neville continuará el sábado, 5 de diciembre, con la final del VIII Concurso de Cante y I de Baile para menores de 35 años, y el 23 de enero de 2016 con el espectáculo 'Antaño', representado por alumnos de la Escuela de Cante, Baile y Toque de la Federación Provincial de Peñas Flamencas de Málaga.