Desde mayo de 2015
MÁLAGA.- El Ayuntamiento de Málaga ha invertido desde el pasado mes de mayo un total de 773.468 euros en la remodelación y mejora de 23 zonas de juego de la ciudad, a lo que se sumará en lo que resta de año otros 57.752 euros en tres parques, acumulando un total de 831.220 euros en la parte de 2015 correspondiente a este mandato, según han informado los concejales de Sostenibilidad Medioambiental y de Palma Palmilla, Raúl Jiménez y Francisco Pomares-
Los ediles han visitado este sábado el parque de la avenida Jane Bowles y han destacado el esfuerzo que realiza el Ayuntamiento en el mantenimiento de estas instalaciones de recreo infantil, que cuentan con un certificado de calidad en un 100 por ciento de los casos.
Así, entre las actuaciones que se han desarrollado se encuentra la del parque de la avenida Jane Bowles, en el que se han realizado obras por algo más de 119.000 euros, que han permitido el cambio del suelo de juego en tres zonas del parque y la instalación de nuevos elementos en dos de ellas. También se ha mejorado la comodidad, seguridad y estética del entorno, aportando como novedad un columpio hexagonal de seis plazas en el número cinco de Jane Bowles.
Jiménez ha subrayado también la inversión de 211.108 euros en la instalación de un nuevo parque infantil en el parque San Rafael, en el que han incluido elementos de integración para personas con discapacidad. En este sentido, el concejal ha expliacsdo que, en este parque, se han instalado dos zonas de juego diferenciadas, siendo una de carácter más urbano, con suelo de seguridad sintético y un gran número de elementos, entre los de integración, y otra con elementos más dinámicos, con una estética más natural y con suelo de gravilla.
OTRAS ACTUACIONES
En relación con las obras que van a ejecutarse en lo que queda de año, se realizarán en tres parques. El parque infantil de los Jardines de Picasso será remodelado y ampliado, con una inversión de 25.425 euros, mientras que el parque de La Era número 4, también será ampliado y restaurado, con una inversión de 15.995 euros, y el parque de la glorieta Antonio Molina será también restaurado y renovado el suelo con una inversión de 16.328 euros.
Por otro lado, entre otras inversiones que han destacado se encuentra la de Alfonso XII, ya que, en la zona donde se ubica este parque existía una gran demanda vecinal para una ampliación, que se veía coartada por el hecho de tratarse de un jardín histórico. Ante ello, el Ayuntamiento ha optado por incrementar la zona infantil sin perjudicar las características del entorno y se sustituyó el multijuego existente por otro de mayor dimensión y oferta lúdica. Además, se reubicó el columpio y se instalaron dos balancines adicionales.
Además, en el Parque San Miguel se ha acometido una reforma total, ya que el que existía se encontraba en la última etapa de su vida útil. Por ello, se ha sustitutido la totalidad de los elementos y el suelo de seguridad, se han instalado un multijuego nuevo con una estética urbana, dos columpios de dos plazas, un carrusel apto para minusválidos y varios balancines y también se ha instalado una tirolina.
El parque infantil de la plaza San Juan de La Cruz, por su parte, ha sido sometido a una restauración total incidiendo en los aspectos que más afectan a la seguridad. Por ello se ha procedido a la sustitución total de la tornillería y herrajes, así como las cuerdas de escalada y cualquier otro elemento que se encontrara en mal estado. Por último se ha instalado un nuevo suelo de seguridad que mejora la seguridad y estética general del parque.
Asimismo, la zona del parque de Concha Costán ha sufrido una transformación total dejando de ser una zona terriza de albero para pasar a una zona de hormigón aplantillado. Tras esta actuación se ha instalado una zona infantil totalmente nueva formada por un multijuego, un tobogán con torre, un columpio de dos plazas, un balancín de percha y otro de muelles.
También la zona de juego del Sancho Miranda ha sido objeto de una actuación similar a la de Concha Costán, y se ha instalado un multijuego de gran colorido, un columpio de cuatro plazas y varios balancines.
En relación con las actuaciones en el Padre Martín, han explicado que se han instalado en una zona intermedia entre las barriadas de Carlinda y la Granja de Suárez. Así, se ha instalado un multijuego nuevo de línea urbana, un columpio, varios balancines y un circuito de equilibrio que potencia el juego dinámico en lugar de otros elementos de juego más estáticos.
En Fedora, esta plaza situada en zona residencial ha sido hormigonada y se han creado tres zonas infantiles separadas según el tipo de elementos (Multijuego, balancines y columpios).
Por último, en la zona de Alonso de Mudarra, como la anterior, se ha hormigonado creando cuatro zonas diferenciadas de juego. En concreto, una zona con multijuego para usuarios en tres y ocho años. Otra con un multijuego más dinámico para usuarios entre tres y 12 años. Una tercera con un columpio hexagonal de seis plazas --dos de ellas para niños entre cero y tres años--.Por último un carrusel circular adaptado para usuarios con discapacidad.