Pleno Municipal
MÁLAGA.- El Pleno de Málaga ha aprobado este jueves, por unanimidad, una enmienda propuesta por el portavoz del grupo municipal de Ciudadanos, Juan Cassá, sobre llevar a cabo una comisión de investigación a Limasa, y que se ha incluido en la moción presentada por el portavoz de IU-Málaga para la Gente, Eduardo Zorrilla, relativa a la municipalización de la empresa mixta para el año 2017.

Así, y con un pleno abarrotado de personal de Limasa, entre 'domingeros y eventuales', que han alzado la voz en repetidas ocasiones para reclamar que no se están "haciendo valer sus derechos", Zorrilla, ha señalado que "el servicio, siendo cien por cien municipal, sería más barato" y que "quedaría mucho más dinero para personal y medios técnicos".
En este sentido, el portavoz de IU-Málaga para la Gente ha explicado, durante su intervención, que piden la municipalización de Limasa "no solo por razones laborales, sino también de servicio público" como así se recoge en "un informe de la propia empresa Limasa en el año 2012" del que el equipo de gobierno "niega su existencia y que yo tengo aquí y se puede ver y tocar". Asimismo, Zorrilla ha explicado que, según este informe, "con la municipalización se ahorraría de 21 a 47 millones de euros en cinco años, esto es, más de nueve millones de euros al año"
Por su parte, el concejal de Sostenibilidad Medioambiental, Raúl Jiménez, durante su turno de palabra y en respuesta a las palabras de Zorrilla, que "si se aplicara una reducción máxima, la factura de Limasa bajaría de los 86 millones actuales, que es cierto, a 40 millones; pero, ¿si solo la mano de obra son 60 millones, el presupuesto de Limasa como va a ser de 40?". En este sentido, Jiménez ha pedido "ser rigurosos" en la elaboración de los informes.
Así, en el uso de la palabra, Cassá, ha criticado que "todo lo que rodea a Limasa es muy oscuro". "El 30 por ciento del trabajo no sale día a día, no hay máquinas en la calle... todo es muy oscuro en Limasa", ha reiterado. "Lo que nosotros proponemos es una comisión de investigación para escuchar a todos los actores involucrados en este problema".
Asimismo, el portavoz del grupo municipal de C's ha explicado que "lo que pedimos es que nos sentemos en este pleno, durante muchas jornadas, donde vengan los trabajadores, los domingueros, los fijos, donde venga la parte privada, el gerente, donde venga el alcalde y por supuesto el concejal de Medio Ambiente así como el resto de grupos municipales y que, con luz y taquígrafo, saquemos unas conclusiones".
Por su parte, la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, María Gámez, le ha referido al presidente del pleno, el alcalde, y los allí presentes, que "los trabajadores de Limasa que están aquí están hartos de venir a este pleno a decirle tres cosas que usted, señor alcalde, sigue sin querer oir: la ciudad está sucia, hay mucho beneficio privado y ellos estamos 'muertos de hambre'". Así, Gámez le ha increpado al alcalde de la ciudad que "no quiere escuchar esto". "Alcalde, tiene un problema grave de ciudad, gravísimo, pero a usted parece que le interesa seguir teniendo su agenda oculta, la misma que olcultó en las elecciones para no decirnos que iba a hacer con Limasa", ha apuntado la portavoz.
Sin embargo, "han dejado pistas", ha apostillado Gámez. "Se han ido a ver las empresas privadas que pueden ser las próximas concesionarias, ustedes les mantienen el beneficio y no le protestan lo más mínimo de por qué pagamos una asitencia técnica sin recibir nada a cambio, entre otras, y todas esas pistas conforman lo que ustedes quieren hacer, y que espero que no tengan el apoyo de ningún grupo político, que es privatizar la empresa", ha concluido, al tiempo que ha manifestado que "Limasa sea municipal ya".
En este sentido, Jiménez ha contestado a Gámez, durante su turno de réplica, que "los demás son políticos y yo me dedico a gestionar, nos guste o no, y tomo decisiones que a veces son difíciles, pero que creo que son las más idóneas y que responden al sentido común".
"Hay que explicarlo todo, así que explíquenles a estos trabajadores que si es una empresa municipal se quedan en la calle y hay que hacer una bolsa de trabajo nueva, donde todo el mundo tenga derecho a trabajar en Limasa", ha apuntado Jiménez. "Basta ya de demagogia y falsedades. Sed sinceros algunas vez", ha apostillado.
Por su parte, la formación de Málaga Ahora en el Ayuntamiento ha señalado "su compromiso con la remunicipalización de la empresa", algo que, según han referido en el pleno de este martes, "traemos en nuestro programa". En este sentido, "estamos deacuerdo de los ahorros y beneficos que esta remunicipalización traería para esta ciudad".
"Aquí, lo que hay que hacer es que se cumpla lo acordado en el pleno de julio y de septiembre donde venía ya el aumento progresivo de domingueros y eventuales", donde "ustedes --refiriéndose a C's--, se abstuvieron en la votación".
Además, los portavoces de los grupos de Málaga Ahora, Málaga para la Gente y el PSOE, han acusado al concejal de Medio Ambiente, que con su intervención, "juega a querer confundir a los trabajadores y jugar con el miedo a la plantilla".