Estiman unos 50.000 afectados
MÁLAGA.- Martínez-Echevarría Abogados ha iniciado los trámites para llevar a cabo la acusación particular para una serie de afectados por la estafa piramidal internacional de Unetenet. La Audiencia Nacional investiga desde hace meses un presunto delito de estafas por parte de una estructura criminal que captaba supuestos clientes a través de Internet.
En concreto, les ofrecía triplicar sus ingresos a través de paquetes de publicidad viral en la Red para impulsar negocios, productos y servicios, a cambio de sumas de dinero que solían rondar los 18.000 euros. Esas inversiones nunca se plasmaban en ningún tipo de campaña y únicamente se validaban en Internet por sumas de monedas y créditos virtuales que no tenían ningún valor ni la aprobación de la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
La moneda virtual era el Unete, una falsa forma de "escapar el capitalismo financiero", que resultó ser un engaño a gran escala. Hay inversiones de hasta cuatro millones de euros y la empresa llegó a captar sumas de hasta 70 millones, según han informado a través de un comunicado.
Se estima que pueden existir unos 50.000 afectados a nivel mundial, de los que 6.000 están en España. Martínez Echevarría Abogados está unificando criterios y peticiones de devolución e indemnizaciones de los afectados para personarse como acusación particular en el proceso.
Los presuntos cerebros de esta trama, cuyas sedes se instalaban en paraísos fiscales a través de empresas fantasmas y superpuestas, se encuentran ya en prisión preventiva por la alarma social creada y por existir evidencias claras de riesgo de fuga.
"Los presuntos creadores de esta estafa captaban a los afectados en reuniones y presentaciones en hoteles de lujo. Se mostraban ejemplos de pequeños inversores que supuestamente habían aumentado sus ingresos gracias a los clicks publicitarios en Internet y luego todo resultaba un engaño", ha explicado Raúl Ochoa, abogado del Despacho Martínez-Echevarría encargado del caso, junto a su compañero Jesús Fresco.