FUENGIROLA (MÁLAGA).- El Banco Municipal de Alimentos del municipio malagueño de Fuengirola se traslada a unas nuevas instalaciones en el Puerto Deportivo de la ciudad para facilitar al usuario de dicho programa el acceso al mismo, según ha informado este jueves la alcaldesa, Ana Mula, que ha visitado los trabajos de adaptación que se realizan para acondicionar el local.

La obra ha tenido como objetivo acondicionar dicho espacio de 215 metros cuadrados y dejarlo mucho más diáfano para facilitar las funciones a desarrollar en dichas dependencias municipales. Para ello, se han tirado varios tabiques, pero también se han puesto paredes de pladur para crear una zona de oficina y otra de espera, al margen de la zona de almacén donde ya hay productos acopiados.
Además, se han tabicado las ventanas para incrementar la seguridad del local y también se han realizado trabajos de pintura de la zona exterior e interior, electricidad y carpintería así como la impermeabilización de la cubierta.
Mula ha recordado que en 2009 el Ayuntamiento de Fuengirola vio la necesidad de retomar el servicio del Banco Municipal de Alimentos para ayudar a las familias que más lo necesitan, después de que la prestación llevara 20 años inoperativa al no existir demanda. Así, ha manifestado que como consecuencia de la situación de necesidad que estaban atravesando muchas personas se tomó la decisión de impulsarlo de nuevo.
Por otro lado, ha apuntado que el equipo de gobierno de Fuengirola ha dado "un paso más en la calidad del servicio", dotando a este instrumento social de unas nuevas dependencias en un local del Puerto Deportivo para así facilitar al usuario de dicho programa el acceso al mismo. Hasta la fecha este servicio ha estado ubicado en las instalaciones del Parque de Bomberos de la ciudad y antiguamente, en la Tenencia de Alcaldía de Los Boliches.
"La idea que nos planteamos desde el principio es que donde estábamos prestando este servicio, en la actual Nave de Bomberos, estaba muy alejada del centro del término municipal; y es verdad que para todo aquel que necesita ayuda desplazarse allí podría resultar incómodo por la distancia. Por ello decidimos buscar un nuevo local que estuviese céntrico, que nos permitiese tener todo mejor organizado y llevar un mejor control de lo que aquí tenemos almacenado", ha indicado la regidora.
Por otro lado, ha recordado que el Ayuntamiento destina 80.000 euros anuales para la adquisición de productos no perecederos y tarjetas de compra para completar la cesta necesaria con alimentos frescos y verduras. Además, son muchas entidades, centros escolares o empresas privadas que realizan actividades solidarias para recaudar fondos para dicha prestación municipal.
Así, en los tiempos más duros de la crisis se prestó asistencia a más de 60 familias de la ciudad de forma semanal a través de este programa. En estos momentos, cada semana se presta atención a unas 35 familias de media de la localidad. Pero también se nutre de donaciones particulares y de los alimentos aportados por el Banco de Alimentos Provincial "Bancosol" y Cruz Roja (excedentes europeos).
Por otro lado, Mula ha hecho hincapié en que para poder ser beneficiario de este servicio tan sólo hay que dirigirse al área de Servicios Sociales y pedir cita previa con la trabajadora social, quien de forma posterior les incluirá en dicho plan de ayuda.