Para promocionar hábitos de vida saludable
MÁLAGA.- La coordinadora del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), Silvia Cabrera, ha mantenido este lunes un encuentro con el alumnado del IES Nuestra Señora de la Victoria de Málaga, participante este año en el Programa Forma Joven. Silvia Cabrera ha agradecido el compromiso que muestran los jóvenes que "en este programa desarrollan una labor fundamental como mediadores juveniles en la comunidad escolar, promocionando hábitos de vida saludable, tales como como la prevención de enfermedades de transmisión sexual, trastornos alimenticios o el acoso escolar".
Silvia Cabrera ha recordado que el alumnado de 16 Institutos de Educación Secundaria de la provincia de Málaga participará este año en los cursos que el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) impartirá para la formación de mediadores, en el marco del programa Forma Joven. Esta estrategia de promoción de hábitos de vida saludable, en la que participarán 930 estudiantes, desarrollará en la provincia de Málaga la mitad de las 60 actuaciones programadas en Andalucía para 2016.
La coordinadora provincial ha explicado que "en este programa el mediador juvenil tiene un papel activo y central, por lo que el Forma Joven le proporciona herramientas para que pueda dar respuesta a las situaciones que se plantean en su entorno" El objetivo de esta actividad es el aprendizaje de estrategias para la mediación en la comunidad escolar, que puedan servir al alumnado para incidir sobre otros jóvenes en aquellos hábitos y conductas más favorables para la salud.
Las actividades formativas previstas este año en el programa son de dos tipos, por un lado cursos de iniciación al Programa Forma Joven y por otro lado, el desarrollo de jornadas, encuentros o cursos de especialización. Los centros de Educación Secundaria participantes se distribuyen en la capital malagueña, así como en las comarcas del Valle del Guadalhorce, Sierra de las Nieves, Axarquía, Antequera, Gudalteba y Serranía de Ronda.