Red REMER
MÁLAGA.- El subdelegado del Gobierno en Málaga, Miguel Briones Artacho, junto a la jefa de Protección Civil en la provincia, Raquel Soria, activaron el jueves la red REMER del primer simulacro del año de situación de emergencia organizado desde el Centro de Emergencias Operativo (CECOP).
REMER es una red de radio complementaria a la red radio de mando de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias que cubre todo el territorio nacional y está constituida por radioaficionados.
Cuando circunstancias excepcionales lo justifiquen, presta su colaboración a Protección Civil de forma voluntaria y de modo altruista, ya que es un colaborador permanente y voluntario que se rige según las normas del ente estatal para cumplir las misiones que le son encomendadas utilizando sus propios medios.
La actividad se inició a las 20:00 horas del jueves 6 de abril con una reunión en el CECOP de la Subdelegación del Gobierno entre el la jefa de servicio de Protección Civil, el coordinador provincial de la Red, el coordinador provincial adjunto operativo y el coordinador provincial adjunto técnico para dar comienzo al ejercicio de activación de la Red de Emergencias REMER.
Desde el CECOP se realizan las primeras llamadas para activar al Grupo de Despliegue Inmediato TANGO 01 Y TANGO 02 para que éstos den aviso a sus colaboradores y que estén operativos en la red de comunicaciones.
Las comunicaciones de los radiocomunicantes con el CECOP son satisfactorias y el simulacro finaliza a las 22:30 horas.
El simulacro que ha tenido lugar en la Subdelegación del Gobierno de Málaga está dentro del plan de actuación de REMER (Plan Mercurio 2017) y hay previstos otros tres este año.
Entre los objetivos de la Red REMER se encuentran constituir un sistema de radiocomunicaciones con recursos privados que facilite la actuación de los públicos (REMAN), así como crear un mecanismo para que los radioaficionados colaboren en la Protección Civil, asumiendo voluntariamente sus deberes que como ciudadanos le corresponde, en caso que se haga necesaria su actuación (lo determina la autoridad competente).
También se trata de facilitar la colaboración de los radioaficionados que integran la red y permite que en un momento determinado se incorporen los que no pertenecen.
REMER depende de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias a nivel nacional y de los delegados y subdelegados del Gobierno a nivel autonómico y provincial, respectivamente, y de los alcaldes por delegación cuando la situación lo requiera.