50 alumnos participantes
Estepona [MÁLAGA].- La concejala adscrita a la delegación de Servicios Sociales e Integración Social, Begoña Ortiz, ha realizado este jueves una visita a los alumnos que participan en el taller de Danzaterapia que ofrece de forma gratuita el Ayuntamiento y que está destinado a mayores y a personas que padecen alteraciones tanto físicas como psíquicas.

La edil ha destacado la importante labor que se lleva a cabo con cada uno de los participantes y los fantásticos resultados que se están consiguiendo a través de esta terapia que utiliza la danza y la música, además de para divertirles, para conseguir la integración de estas personas y la prevención de problemas de aislamiento y soledad.
Actualmente participan en este taller unos 50 alumnos pertenecientes a la asociación Pro-Discapacitados Psíquicos de Estepona -APRONA-, a la de Discapacitados de Estepona -ASDIES-, de Fibromialgia y Fatiga Crónica y la de Parkinson.
Así, la responsable municipal ha valorado los múltiples beneficios que aporta la utilización terapéutica de la danza, tales como el desarrollo de una mayor elasticidad y psicomotricidad, del autocontrol, de la autoestima, liberación de tensiones y la potenciación tanto de la aptitud como de la relajación física.
Según ha explicado, las clases son impartidas, de lunes a jueves en jornada de mañana, por la monitora Inmaculada Chacón, profesora con una dilatada experiencia en la enseñanza del baile flamenco y otras danzas.
Además, la concejala ha anunciado como novedad la impartición de clases, además de en el centro cultural Padre Manuel, en las nuevas instalaciones del Centro de Participación Activa de Mayores de la zona de Las Mesas, construido por el Ayuntamiento para dar servicio a los vecinos de esta parte de Estepona.
Para finalizar, la edil ha recordado que el taller de Danzaterapia se desarrolla en el periodo de septiembre a julio, estando aún abierto el plazo de inscripción para todos aquellos colectivos integrados en la Plataforma del Voluntariado y para personas mayores en exclusión social, los cuales deberán ponerse en contacto con la delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento para participar en ellos.