MÁLAGA- El Jardín Botánico de La Concepción ha comenzado el año con la elección el árbol Delostoma como planta del mes de enero. Tal y como ha informado el Ayuntamiento de Málaga, pertenece a la familia de las bignoniáceas, la cual está formada mayoritariamente por árboles, arbustos y trepadoras, y suelen tener unas flores muy bellas, con un cáliz tubular y corola de forma acampanada. Dentro del espacio del jardín se puede contemplar un ejemplar frente a la antigua alberca de la noria.
Delostoma es un árbol originario de Perú y Venezuela, donde vive en las selvas tropicales de los Andes, entre 1500 y 3000 metros de altitud. Allí se le conoce como yalomán o guaylo. Puede alcanzar una altura de 10 o 15 metros. Sus hojas son de color verde brillante, su textura es rugosa, pero presenta una ligera vellosidad en los nervios del envés; son grandes, ya que pueden llegar a medir aproximadamente 12 centímetros de largo y 8 de ancho.
En esta época invernal se pueden ver sus flores, ya que florece en otoño e invierno; tienen unos 5 centímetros de longitud y están un poco arqueadas. Sobre el color, pueden ser blancas, rojizas o de un delicado color rosa decorado con líneas violáceas. El fruto es una cápsula elíptica con dos valvas y numerosas semillas en su interior, con un ala membranosa para ser dispersadas por el viento.
Además de su uso ornamental, esta especie se utiliza para vallar espacios, en la recuperación de suelos en zonas degradadas y como especie pionera en restauración ecológica.