Ifergan Collection
MÁLAGA.- Este lunes se ha inaugurado la colección de arqueología IFERGAN COLLECTION, un nuevo espacio cultural en la Ciudad de Málaga, que acoge, entre otras extraordinarias piezas, el mayor legado arqueológico de la civilización fenicia. LOS FENICIOS DE TIRO S. IX – III a.C.
La Sala Malaka es un espacio de la cultura fenicia único en su género, que alberga más de 100 extraordinarias figuras votivas, es decir, esculturas que representan personas que existieron realmente hace más de 2.500 años, provenientes de un pecio (barco hundido) Fenicio, rescatado frente a las costas del Líbano en 1.958 y que narra la odisea de este pueblo desde que huyeron de Tiro, durante el asedio de Alejandro Magno en el año 332 a. C. y que viajaban "previsiblemente"con destino a Málaga.
Para el impulsor de esta gran colección, Vicente Jimenez Ifergan "hoy comienza una nueva etapa en el conocimiento de nuestra historia ya que, tras años de búsqueda, investigación, recopilación y estudio, podemos decir sin lugar a dudas, que nos encontramos frente a uno de los descubrimientos más importantes de todos los tiempos sobre la civilización fenicia".
Al acto de inauguración, ha asistido los principales representantes de la sociedad malagueña, entre los que destacamos al Alcalde de la Ciudad, Francisco de la Torre, además de numerosos concejales, delegados de la Junta de Andalucía y representantes de los empresarios y de la Universidad de Málaga.
Ifergan Collection es mucho más que un museo en Malaga, estamos ante una de las colecciones privadas de Arqueologia más importantes del mundo dentro de un espacio expositivo cultural diferente.
El nuevo centro ha conseguido que la experiencia museográfica sea diferente de cualquier otra. El visitante percibirá la Historia no sólo mediante la visualización de estas piezas excepcionales y de las didácticas ilustraciones que las acompañan, sino que se sentirá transportado a la mítica Mesopotamia, Canaán, Egipto, Grecia, Roma, Persia y Bizancio, percibiendo la cotidianeidad de estas civilizaciones que han poblado el Mediterráneo, "a través de los cinco sentidos", en palabras de Jiménez Ifergán:
La vista: A través de la contemplación de las piezas
El oído: Mediante la música que armonizará el espacio expositivo.
El Tacto: En ningún museo dejan tocar las piezas. Pues yo quiero que en este museo los visitantes puedan tocar y sentir un trozo de historia. Por ello hemos dispuesto tres extraordinarias piezas a la entrada que permitirán al visitante palpar y sentir un trozo de Historia en sus manos.
El olfato y el gusto: como complemento a esta visita, en próximas fechas, se podrá degustar una selección de los mejores platos de la gastronomía ancestral mediterránea, muy en particular de los sabores la cocina sefardita, caracterizada por una selección y mezcla de las mejores especias, en nuestro SNACK JERUSALEM, que abrirá sus puertas en breve.
Y todo ello dentro de este conjunto armónico que es el COMPLEJO JERUSALEM, cuya arquitectura inspirada en la ciudad Santa de Jerusalem, fusiona con armonía las tres grandes culturas del Mediterráneo: judaísmo, cristianismo e islam creando un espacio de convivencia y tolerancia.
Para la creación de este espacio cultural único, y para que realce todo su esplendor, el proyecto ha contado con la colaboración de arquitectos de Israel, Palestina y España y hemos conseguido que la fachada de este edificio lo conviertan en uno de los inmuebles más singulares y emblemáticos de la ciudad de Malaga.
Hay muchas piezas únicas y excepcionales en este nuevo museo. Sin duda una de ellas es una cabeza femenina de momia egipcia de la Decimoctava Dinastía adquirida en una prestigiosa casa de subasta en EEUU, tras una dura puja. Por motivos de respeto y sensibilidad se encuentra tapada en una urna de cristal. Los que deseen verla serán atendidos por personal del museo.
La idea de que una maldición o maleficio envuelve al mundo funerario egipcio en relación con las momias es algo que dejo a la interpretación o creencias de cada cual. No obstante, recomienda Vicente Jimenez Ifergan impulsor de esta gran colección, "¡¡¡ No mirarla fijamente a los ojos ¡¡¡".
Ifergan Collection, se encuentra situada en pleno centro de la Ciudad de Málaga, justo detrás del mercado de Atarazanas y la plaza de Camas, abre sus puertas a diario, de lunes a domingo, en horario ininterrumpido de 10:00h a 19:00h. Festivos incluidos.
El precio de la entrada general es de 6 euros, que incluye la visita a la Colección Ifergan y a la Sala Malaka, con precios especiales para jubilados y niños; y también habrá una entrada con menú degustación de productos de la gastronomía ancestral mediterránea y muy en especial con los sabores de la cocina sefardita a un precio de 9 €. "Para realizar más cómoda su visita, haga la reserva a través de la web www.ifergan-collection.com".