Inicio Teletipos

Se completa la instalación de tres ascensores con subvención municipal

Se completa la instalación de tres ascensores con subvención municipal

Instalación ascensores. / Ayto Málaga

2 millones de euros

MÁLAGA - El Ayuntamiento de Málaga a través del Instituto Municipal de la Vivienda ha completado la instalación de los tres primeros ascensores correspondientes a la 1ª Convocatoria destinada a subvencionar a comunidades que carecían de los mismos. La puesta en funcionamiento de los tres elevadores ha sido llevada a cabo por la U.T.E. HELOPAV S.A. – GRUPO FERSON 05 S.L. – FAIN ASCENSORES S.A.

Esta actuación pertenece a la I Convocatoria de Subvenciones a la Rehabilitación cuyo presupuesto ascendía a 2.000.000 de euros. En total, han sido 64 comunidades de vecinos la beneficiarias de esta línea de ayudas para la mejora en la movilidad, con un porcentaje de subvención que oscila entre el 50% y el 90% dependiendo de las rentas de los propietarios. El objetivo de esta actuación municipal es apoyar a las comunidades con menos recursos, por lo que con esta medida, el Consistorio busca mejorar la calidad de vida de los residentes en edificios con una antigüedad de más de 35 años, con residentes mayores, con discapacidad y escasos recursos.

Los tres primeros ascensores están situados en calle Pablo Neruda 1, 3 y 6, pertenecientes al Distrito Cruz de Humilladero en los que viven un total e 60 familias que han visto favorecida la accesibilidad y movilidad de sus edificios.

II CONVOCATORIA DE SUBVENCIÓN PARA ASCENSORES
Próximamente se llevará a Consejo la aprobación provisional de la segunda Convocatoria, de Subvenciones a la rehabilitación, adecuación y reparación de edificios, para la mejora de la accesibilidad e implantación de ascensores, datada igualmente con otros dos millones de euros.

Con estas dos Convocatorias, que suman 4 millones de euros, el Ayuntamiento de Málaga continúa su apuesta por la eliminación de barreras y por garantizar la accesibilidad a las viviendas a personas mayores o con movilidad reducida. Con esta política de subvenciones se ofrece, desde el Consistorio, soluciones a aquellos inmuebles con carencias de accesibilidad para sus habitantes. Suelen ser edificios construidos en su mayor parte en los años sesenta y setenta, que no poseen elementos mecánicos para salvar los desniveles de la edificación.

Ir ARRIBA