Superando el medio millar
MÁLAGA - Pomares ha destacado que el Ayuntamiento es referente nacional en agilidad en tramitación de licencias urbanísticas según las últimas estimaciones aportadas por la patronal de Promotores Constructores de España
Las licencias de obra mayor y menor del pasado año activan una inversión de 610 millones de euros y se prevé que puedan generar más de 14.600 empleos directos e indirectos
24/01/2019- El concejal de Ordenación del Territorio y Vivienda, Francisco Pomares, ha informado esta mañana sobre los resultados de la gestión de licencias por la Gerencia Municipal de Urbanismo en 2018 y ha destacado que se ha dado un significativo aumento en la concesión de licencias de obra mayor, lo que pone de manifiesto la reactivación del sector inmobiliario y la capacidad de atracción de inversiones de Málaga.
Así, ha subrayado que Urbanismo ha concedido un total de 515 licencias de obra mayor, que se traduce en cerca de un 40% más que en 2017, cuando fueron 373.
Se trata de permisos de mayor volumen económico, que muestran cómo Málaga es protagonista de importantes actuaciones, proyectos y desarrollos. El presupuesto de contrata (sin IVA) de las licencias de obra mayor de 2018 es de más de 549,7 millones de euros frente a 490,9 millones en el mismo periodo del año anterior.
Al acentuado crecimiento en licencias de obra mayor se une que, como ha incidido Pomares, el Ayuntamiento se ha posicionado como uno de los más ágiles en el panorama nacional en la tramitación de licencias urbanísticas, convirtiéndose en referente en esta materia, según las últimas estimaciones aportadas por la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE) y recogidas recientemente en el periódico Cinco Días. De hecho, la patronal del sector sitúa a Málaga como una de las mejores en el ranking nacional.
En lo que respecta a obras menores y declaraciones responsables: se concedieron 9.052 (obra menor, abreviada y declaración responsable), frente a las 8.877 de 2017, lo que se traduce en un 2% más. El presupuesto de contrata de las licencias de obra menor es de más de 60 millones.
Asimismo, Pomares ha resaltado que un año más siguen aumentando las declaraciones responsables, con un crecimiento del 3,88%. En 2018 se tramitaron 6.508 permisos de este tipo que se conceden en el mismo día, es decir, el ciudadano se lleva la licencia el mismo día que la solicita.
Cabe señalar que los particulares y los promotores cada vez están acudiendo más a esta fórmula de las declaraciones responsables. De hecho, casi el 70% del total de licencias que se dieron el pasado año se concedieron en el acto.
En resumen, teniendo en cuenta todas las tipologías, el edil ha explicado que el año pasado se concedieron, entre obras mayores, menores y declaraciones responsables, un total de 9.567 permisos de obras, frente a los 9.250 del mismo período en el 2017, lo que implica un crecimiento de un 3%.
REACTIVACIÓN ECONÓMICA: 610 MILLONES DE EUROS Y MÁS DE 14.600 EMPLEOS
Entre las licencias de obra mayor y menor, las actuaciones suman más de 610 millones de euros en proyectos frente a las 577 del año 2017 en el mismo periodo.
Teniendo en cuenta la estimación recogida en un estudio del Centro de Predicción Económica (Ceprede) de la Universidad Autónoma de Madrid y la Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (Agett), que contempla que por cada millón de euros que produce el sector de la construcción se crean 10 empleos directos y 14 indirectos, si la inversión prevista es de 610 millones de euros, durante la construcción y urbanización se estima que se generarán 6.100 empleos directos y 8.540 indirectos.
En resumen, se prevé que se puedan generar más de 14.600 empleos directos e indirectos para la construcción y urbanización, gracias a estas actuaciones.
INCREMENTO DE UN 60% EN EL NÚMERO DE VIVIENDAS, QUE ALCANZAN LAS 3.146
Pomares también ha destacado el crecimiento significativo en cuanto a viviendas, ya que en 2018 se otorgaron licencias que suman 3.146 viviendas, lo que supone un crecimiento de más de un 60% con respecto a 2017 (que se cerró con 1.933 viviendas con licencia concedida). Este incremento ha sido continuo, ya que en 2016 se contabilizaron 1.629 viviendas y 911 en 2015.
En lo referente a viviendas turísticas, el pasado ejercicio se concedieron 235 frente a las 254 de 2017.
PRINCIPALES PROMOCIONES INMOBILIARIAS
Pomares ha señalado las promociones inmobiliarias de mayor envergadura, de promoción privada, a las que se ha dado luz verde gracias a estos permisos urbanísticos principalmente en distritos como Teatinos, Este y Puerto de la Torre. Entre ellas:
- 308 viviendas en plaza Manos Unidas (Hacienda Cabello). Inversión: más de 27 millones de euros.
- 220 viviendas protegidas en avenida Louis Pasteur. Inversión: más de 15,8 millones de euros.
- 154 viviendas en calle Pablo Solo de Zaldívar (Colinas del Limonar). Inversión: más de 22 millones de euros.
- 128 viviendas en calle Max Bruch. Inversión: más de 8,6 millones de euros.
- 110 viviendas en calle Arturo Toscani. Inversión: más de 10 millones de euros.
- 110 viviendas en avenida Arquitecto Luis Bono (Cañaveral). Inversión: más de 11 millones de euros.
- 90 viviendas en avenida Dolores Rodríguez Aragón (Cañada de los Cardos). Inversión: más de 8,8 millones de euros.
- 87 viviendas en calle Orson Welles. Inversión: más de 8 millones de euros.
- 78 viviendas en calle Orson Welles. Inversión: más de 7,7 millones de euros.
Y otras actuaciones importantes en materia empresarial:
- Rehabilitación de edificio para uso hotelero en calle Álamos.
- Construcción de nave industrial en calle Castelao.
- Construcción de nave industrial en calle Caballito del Mar.
- Rehabilitación de edificio para hotel en Alameda de Colón.
- Edificio destinado a residencia de estudiantes en calle Carril.
- Construcción de edificio destinado a hotel en calle La Victoria.
- Ejecución de nave industrial en calle Flauta Mágica.
- Construcción de nave industrial en calle Caleta de Vélez.
- Instalación de carpa logística en Los Prados.