Inicio Teletipos

'Málaga de Moda' y La Térmica presentan un programa de actividades enfocado en moda y arte para 2020

'Málaga de Moda' y La Térmica presentan un programa de actividades enfocado en moda y arte para 2020

De izquierda a derecha de la fotografía; Javier Ferrer, gerente del museo Carmen Thyssen, Juan Carlos Maldonado, vicepresidente primero y diputado de Desarrollo Económico Sostenible de la Diputación de Málaga y Salomón Castiel, director de la Térmica./Mál

Diputación quiere que Málaga vuelva a ser un referente para la industria textil

MÁLAGA - La marca promocional 'Málaga de Moda' y el centro de cultura contemporánea 'La Térmica' de la Diputación de Málaga presentaron en el Museo Thyssen de Málaga el programa de actividades de moda y arte para 2020 en el que los dos primeros encuentros estarán protagonizados por la diseñadora Sybilla y el experto en arte Eloy Fernández de la Pera en jornadas tales como "La moda del arte" y "Fashion Meets Málaga".  Así lo dieron a conocer esta mañana el vicepresidente primero y diputado de Desarrollo Económico Sostenible de la Diputación de Málaga, Juan Carlos Maldonado, el director de La Térmica, Salomón Montiel, y el gerente del Museo Carmen Thyssen de Málaga, Javier Ferrer. 

El vicepresidente destacó que con estos programas "se quiere reivindicar el vínculo que la moda tiene con el mundo del arte" y para ello apuestan por "dos grandes preferentes para Málaga" como lo son La Térmica y el Museo Carmen Thyssen. Además, recordó que para este ejercicio, 'Málaga de Moda' ha triplicado su presupuesto, entre otras cuestiones, para que "Málaga vuelva a convertirse en un referente para la industria textil y el diseño". 

La moda del arte

Este ciclo, basado en ponencias y charlas de los propios creadores, arranca el 15 de febrero con la diseñadora Sybilla, que realizará un recorrido por su carrera como diseñadora y hablará de la relación de su trabajo con el arte, sus inquietudes sociales y el desafío comercial. Para Maldonado es un lujo tener a Sybilla entre las ponentes ya que "ha desfilado en pasarelas tan importantes como son las de Milán, París o Tokio y ha recibido galardones como la Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes o el Premio Nacional de Diseño de Moda". 

Eloy Fernández de la Pera, comisario de exposiciones sobre arte contemporáneo y moda de ámbito internacional como 'Sorolla y la Moda' o 'Balenciaga y la Pintura Española', visitará el ciclo el 7 de marzo, en la que explorará sobre la riqueza de las influencias mutuas entre arte y moda, el diálogo entre pintura e indumentaria y los lenguajes artísticos usados por los grandes creadores de Alta Costura. 

Fashion Meets Málaga

Dentro del programa 'La moda y el Arte' se incluye el programa 'Fashion Meets Málaga' que, en su segundo año, propondrá tres jornadas con editorialistas de moda, estilistas, y diseñadores, donde se analizarán las claves de la moda como fenómeno cultural, como industria y como recuperación de oficio. Este programa está a la dirección de Charo Mora, periodista de moda y directora del Festival de documentales de moda Moritz Feed Dog. En fechas próximas se dará a conocer el programa y las fechas de eta segunda edición. 

Ir ARRIBA