Inicio Teletipos

Maskom asume la explotación comercial de la zona 'gourmet' del mercado de la Merced

Maskom asume la explotación comercial de la zona 'gourmet' del mercado de la Merced

Mercado Gourmet de la Merced./ Andalucía Información

La entidad acepta la situación crítica del establecimiento

MÁLAGA- La empresa de los supermercados Maskom va a asumir la concesión para la explotación comercial del espacio gourmet del mercado de La Merced. El cambio de manos del proyecto, adjudicado por el Ayuntamiento de Málaga a una entidad privada hace ahora casi seis años, abre de par en par la puerta a la reactivación de un espacio que se encontraba en situación crítica desde hace varios ejercicios.

La entidad Maskomo, responsable de Maskom, se hace con la concesión después de haber alcanzado un acuerdo de cesión con la sociedad originaria, Ezebag2016. La validez del mismo, en cualquier caso, tiene que ser antes aprobada por el Ayuntamiento, al ser el propietario del inmueble. Justamente, este jueves la propuesta ha pasado por la mesa técnica, contando con todos los informes favorables de Intervención, Asesoría Jurídica, con lo que será objeto de debate en la próxima Junta de Gobierno Local. A estos se suman informes de solvencia técnica y económica. Tras este paso deberá formalizarse la cesión a través de escritura pública.

La concejala de Comercio, Elisa Pérez de Siles, ha valorado el modo en que ha concluido este asunto, toda vez que "el funcionamiento de este espacio del mercado de la Merced no estaba siendo el que pretendíamos, no se le estaba sacando el partido que se esperaba". Por ello, confió en la que llegada de un nuevo explotador permita recuperar la zona, sirviendo, además, para dinamizar la llegada de clientes para los puestos del mercado tradicional.

Según han recogido en la nota de prensa, muestra de la situación crítica por la que venía atravesando la zona gourmet del mercado fue lo ocurrido a mediados de 2018, cuando en una visita al inmueble se podía observar como la mayoría de puestos estaban cerrados y sin servicio. La remodelación del mercado fue inaugurada en octubre de 2015, casi un año después de que la concesión fuese adjudicada a la única oferta presentada. La concesionaria se comprometió a invertir 600.000 euros en la rehabilitación del inmueble, así como a abonar 722.478 euros en concepto de canon, a pagar a partir del décimo año. Todos los condicionantes que pesan sobre este proyecto son ahora asumidos por Maskomo, que tiene ante sí un periodo de concesión de unos 14 años.

Ir ARRIBA