Inicio Teletipos

Educación financia proyectos contra el abandono escolar en 88 centros de Málaga

Educación financia proyectos contra el abandono escolar en 88 centros de Málaga

CEIP Popayán./ Delegación Territorial de Educación y Deporte Málaga

Los centros recibirán 749.588 euros adicionales para implementar programas de creación

MÁLAGA- La delegada territorial de Educación y Deporte en Málaga, Mercedes García Paine, ha visitado hoy el CEIP Ciudad de Popayán de Málaga, uno de los centros de referencia de Andalucía en la implantación del Programa Impulsa. "El objetivo de este tipo de iniciativas es el de ofrecer alternativas motivadoras al alumnado para frenar el abandono escolar", ha explicado la delegada.

El programa está integrado en el Plan Anual de Refuerzo Educativo (al igual que el Refuerzo Estival) y es el segundo año que se desarrolla. En concreto, la provincia de Málaga cuenta actualmente con una tasa de abandono escolar en Educación Primaria del 0,5 % y del 1,2% en Educación Secundaria Obligatoria. "A la vista de estas cifras se hace necesaria la implantación de este tipo de proyectos tan innovadores que motiven a alumnado a continuar con sus estudios", en palabras de la delegada.

Junto a su directora, Estefanía L. Escudero, la delegada de Educación y Deporte ha recorrido las instalaciones del centro donde se estaban llevando a cabo, entre otros, talleres de robótica. Según ha detallado García Paine, el Programa Impulsa es una de las líneas de actuación que se enmarcan dentro de estos proyectos orientados a transformar la didáctica del sistema educativo andaluz. Así, junto con el CEIP Ciudad de Popayán, otros 87 centros de la provincia participan en una propuesta de la Consejería que, cofinanciada por el Fondo Social Europeo, engloba un conjunto de intervenciones dirigidas a mejorar la formación de los docentes, así como el grado de adquisición de las competencias clave y la motivación de niños y jóvenes que viven en zonas que presentan determinadas características que los hacen propensos a una salida prematura del sistema educativo.

El programa beneficia, por tanto, a los centros docentes públicos de entornos Eracis (Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social) a través de experiencias innovadoras, activas y experimentales.

Además, de acuerdo con esta filosofía implantada por el actual equipo de la Consejería de Educación y Deporte, encaminada a buscar la excelencia del sistema educativo andaluz "sin dejar a ningún alumno atrás", en palabras del propio consejero, la delegada ha comunicado que los centros docentes de Málaga van a recibir 749.588 euros adicionales para implementar programas de creación y transformación metodológica.

Dentro de estas actuaciones se encuentran, junto con Impulsa, el Proyecto Steam para la Investigación Aeroespacial en el aula, el Programa Comunica, orientado a mejorar las competencias lingüísticas del alumnado, AuladJaque, que implementa el ajedrez para el enriquecimiento de las destrezas matemáticas o Vivir y sentir el patrimonio, que vincula al alumnado con la historia y la identidad andaluza, entre otras.

Ir ARRIBA