Inicio Teletipos

El Hospital Vithas Málaga crea una unidad de obesidad para ofrecer seguimientos personalizados

El Hospital Vithas Málaga crea una unidad de obesidad para ofrecer seguimientos personalizados

Dr. Carlos Marras, Sofía Martos, Blanca Valenciano y María Moreno./ Vithas

La unidad cuenta con un coach nutricional

MÁLAGA- El Hospital Vithas Málaga ha informado que crea una unidad de obesidad para tratamientos efectivos y seguimientos especializados. Según han indicado, la unidad cuenta con un coach nutricional y un equipo de medicina deportiva que la hace única en la sanidad privada, a nivel regional.

"No es solo una cuestión de perder peso, hay que cambiar los hábitos del paciente con sobrepeso y obesidad" así de contundente ha afirmado el coordinador-jefe de la unidad de obesidad, el doctor Carlos Marra-López, especialista en endoscopia bariátrica quien ha señalado que el objetivo principal de esta unidad multidisciplinar es "ayudar a perder peso y acompañar durante el proceso a todas las personas que sufren este problema".

La unidad cuenta con un equipo que trata todos los aspectos del proceso, "contamos con nutricionistas, psicólogos, endoscopistas y cirujanos bariátricos, entrenadores personales, endocrino y coach nutricional, es decir, lo que nos diferencia es este equipo multidisciplinar que interviene de manera coordinada en el proceso", ha asegurado el doctor Marra-López quien, además, especifica que otra de las particularidades de esta nueva unidad es que el paciente está en revisión y seguimiento entre 1 o 2 años, "hasta conseguir cumplir los objetivos del programa de reeducación nutricional", ha finalizado el doctor Marra.

Según han indicado, es un hecho que en España sigue aumentando la obesidad que afecta ya al 17,4% de la población adulta, según datos de la encuesta nacional de salud 2017, y es por eso que desde Vithas Málaga se ha planteado crear esta nueva unidad entre cuyos programas de tratamiento, incluye los siguientes: reeducación nutricional, programas de ejercicio y entrenamiento, apoyo psicológico, fármacos, técnicas de endoscopia como balón intragástrico, o métodos de sutura endoscópica y técnicas quirúrgicas de última generación que permiten abarcar y tratar todo tipo de pacientes con sobrepeso u obesidad y obesidad mórbida de manera individual y personalizada.

Además, según el especialista, tratar a los pacientes en un entorno hospitalario seguro con todos los servicios a disposición del paciente favorece la pronta intervención de cualquier problema que surja durante la operación o en el seguimiento. "Nuestros pacientes están muy bien atendidos en las instalaciones del Hospital Vithas Málaga y eso es otro factor de éxito dentro del tratamiento" ha concluido el coordinador de la unidad.

La Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO) confirmó que, durante los meses del confinamiento, entre abril y mayo de 2020, la mitad de las casi dos mil personas encuestadas ganó entre 1 y 3 kilos, por lo que, además, hay que tener mucha más atención ahora porque la actual situación de estado de alarma favorece el sedentarismo y los malos hábitos en alimentación.

Ir ARRIBA