Medidas de movilidad
MÁLAGA.- El alcalde de la capital y candidato del PP a la reelección, Francisco de la Torre, ha destacado este viernes la posibilidad de estudiar la peatonalización de algunas calles de la ciudad, insistiendo en que se debe hacer "con diálogo y con consenso" y ha explicado que se trata de "nuevas zonas que tengan un carácter preferentemente o exclusivamente peatonal y que servirán para reforzar la actividad comercial de distintos barrios", poniendo, como ejemplo, la zona de Cruz del Humilladero, más concretamente, en la calle La Unión.

De la Torre, que ha presentado la sede popular móvil para estos comicios municipales, ha explicado que, en materia de movilidad peatonal, persigue "ir mejorando zonas y continuar dando seguridad a los espacios peatonales en base a que haya 30 zonas de calmado tráfico", incidiendo en que "son temas que hay que consensuar bien en el conjunto de los distintos distritos".
El candidato del Partido Popular a la reeleción, que este viernes ha presentado, junto al líder de los populares malagueños, Elías Bendodo, también algunos trazos de lo que será su programa electoral en temas de movilidad, ha recordado en relación con el futuro de los carriles bicis en la ciudad, que han firmado "un ambicioso" acuerdo con la Junta "para llegar a 100 kilómetros". Además, ha afirmado que se ampliará a lo largo de próxima legislatura el número de bicicletas municipales del sistema que está concentrado mediante la tarjeta de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), que pasará de las 400 bicicletas actuales a 1.400 y también el número de bases para ubicarlas, que se ampliarán de 22 a 100.
Por otro lado, se ha referido al transporte urbano de la ciudad, asegurando que la EMT "es la mejor empresa de transporte público de España". En este sentido, De la Torre ha dicho que se compone de un sistema de paradas y líneas que "permite afirmar rotundamente que más del 90 por ciento de la población malagueña está a menos de 300 metros de una parada de autobús de la red". "Hemos ampliado las líneas, el recorrido en un seis por ciento y hemos conectado la Universidad con varios distritos", ha declarado.
INVERSIONES EN EL METRO
Respecto al suburbano, ha confirmado que "seguiremos apoyando el desarrollo de las obras del metro, tanto en sentido al centro, por la Alameda, como hasta el Hospital Civil", pero "siempre", ha agregado, "con el consenso y la participación de los vecinos".
Asimismo, se ha pronunciado sobre la llegada del metro al centro de la ciudad y ha reiterado que "hay un cambio de programación y de fechas que tenía que haberse conocido antes como consecuencia en el tráfico de las obras de callejones del Perchel. Seguiremos intentando que el final de ese tramo común de las lineas 1 y 2 llegue lo más cerca del centro", ha añadido.
Ha señalado, de igual modo, que no descarta "los estudios de metro para llegar hacia el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA). Todo va a depender de la evolución y la potencia que tengan las inversiones en los próximos años".
Por último, ha reconocido que "es necesario" un nuevo planteamiento respecto al tráfico en el PTA, ya que al actual "le faltó ambición en su diseño interior de avenidas y en la articulación de la rotonda de entrada". "Hay varias líneas de trabajo interesantres, entre otras, la posibilidad de establecer un cercanías que daría servicio a la zona", ha concluído.