Inicio Teletipos

El Ayuntamiento de Torremolinos aprueba que todos los partidos políticos tengan representación en las empresas municipales

El Ayuntamiento de Torremolinos aprueba que todos los partidos políticos tengan representación en las empresas municipales

Pleno de Torremolino/ Ayuntamiento

TORREMOLINOS (MÁLAGA).- El Pleno extraordinario del Ayuntamiento de Torremolinos (Málaga) ha aprobado, por primera vez en 20 años y por unanimidad de los grupos políticos, que todos los partidos políticos tengan representación en los consejos de administración de las empresas municipales. 

Así, se han nombrado los miembros de los consejos de administración en las distintas sociedades municipales en base a la promesa de democratización y transparencia que el alcalde de Torremolinos, José Ortiz, anunció en su discurso de investidura.

De esta manera, los distintos partidos entienden que la pluralidad política en estos órganos "es imprescindible" para un correcto control y seguimiento de las actividades de las empresas municipales.

Por otro lado, se han propuesto los nombramientos del Consejo de Administración y Junta General de Canal Torrevisión, de la Junta rectora del Patronato Municipal de Deportes y de los representantes en la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental. De igual modo, se ha elegido los representantes de todos los grupos políticos en los consejos escolares.

RETRIBUCIONES

En la sesión plenaria se ha fijado también el régimen de retribuciones de los miembros de la Corporación y han destacado "su carácter austero pero suficiente" para permitir a los grupos políticos disponer de medios para poder ejercer su labor de fiscalización del equipo de gobierno, una tarea reforzada además por la recién creada Junta de Portavoces.

En concreto, se ha reducido el número de cargos de confianza en un 35 por ciento, pasando de 17 a 11 personas en esta legislatura con lo que no se llega ni siquiera al máximo previsto por ley y establecido en 12 puestos.

En relación con los órganos de gobierno, los salarios brutos con respecto a la legislatura anterior han supuesto un ahorro de un millón de euros, lo que se traduce en una reducción del 20 por ciento. Así, el sueldo del alcalde se reduce a 62.000 euros brutos anuales y el primer edil no cobrará por presidir consejos de administración ni otros complementos, pluses y gratificaciones. Además, se ha reducido proporcionalmente un cinco por ciento toda la corporación.

Las retribuciones netas de tanto los cargos de confianza como los concejales y alcalde serán publicados en la página web del ayuntamiento en los próximos días.

Por último, se han establecido cuatro comisiones informativas, dos permanentes y dos no permanentes, con los asuntos que se van a tratar en cada una de ellas. Una permanente se refiere a Ciudadanía y otra económico-administrativa, las no permanentes son la Especial de Cuentas y la de Proyectos Supramunicipales. Todas están compuestas por 13 miembros distribuidos entre los grupos políticos respetando las proporciones de la composición de la corporación.

Ir ARRIBA