Este miércoles
MÁLAGA.- El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, participa este próximo miércoles en un seminario organizado por la Fundación Joan Boscà y en colaboración con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) para analizar el 'Dilema de la cohesión territorial en España', que se celebra en la ciudad de Santander hasta este próximo viernes.
El seminario cuenta con la participación inicial del catedrático de Filosofía Política de la Universidad del País Vasco y director del Instituto de Gobernanza Democrática, Daniel Innerarity; la ex ministra y profesora de Estudios Políticos Comparados en Miami Dade College (EE.UU), Carme Chacón, y el presidente de la Fundación Joan Boscà, Joaquim Coll.
Posteriormente, se celebran siete mesas redondas precedidas de la exposición de los temas relacionados con 'Divergencias y convergencias territoriales', 'Una España urbana', 'Identidades nacionales en la esfera global', 'La cohesión territorial y las políticas públicas', 'La España autonómica', 'Culturas y lenguas de España', y 'Cataluña en el horizonte', según han precisado desde el Ayuntamiento a través de un comunicado.
Así, tras la intervención de Enric Juliana, director adjunto de La Vanguardia, sobre 'Una España urbana' se celebra la mesa en la que participa el alcalde de Málaga junto con el regidor de Barcelona en el período 2006-201, Jordi Hereu, y el director adjunto del diario Expansión, Martí Saballs, que estará moderada por el alcalde de Santander y presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Íñigo de la Serna,
Políticos como Josep Borrell, Alberto Núñez Feijóo, Josep Piqué; periodistas como Pilar Cernuda, Nacho Martín, Manel Fuentes y Fernando Rodríguez Lafuente; escritores como Sergio Vila-Sanjuán y Xavier Pericay; sociólogos como Belén Barreiro, Marina Subirats y Emilio Lamo de Espinosa; economistas como Antón Costas; filósofos como Manuel Cruz; historiadores como José Álvarez Junco; catedráticos de literatura, como Luisa Elena Delgado; politólogos como Antón Losada y Benigno Pendás; juristas como María Emilia Casas, Mariola Urrea, Santiago Muñoz Machado, Javier Pérez Royo y Xavier Arbós; diplomáticos como Juan Claudio de Ramón; y editores como Daniel Fernández también participarán en el seminario.