Inicio Teletipos

Unicaja y el IMFE suscriben un convenio para la concesión de microcréditos a emprendedores

Para la creación de empresas

MÁLAGA.- El Instituto Municipal para la Formación y el Empleo (IMFE) del Ayuntamiento de Málaga y Unicaja Banco han suscrito este jueves un convenio de colaboración para continuar con la oferta de microcréditos que el IMFE pone a disposición de los emprendedores malagueñas para el fomento de la creación de microempresas, negocios de autónomos y proyectos de autoempleo.

El acuerdo ha sido firmado por la concejala del Área de Reactivación Económica y vicepresidenta del IMFE, María del Mar Martín Rojo, y por José Manuel Alba Torres, en representación de la entidad bancaria.

Unicaja Banco es una entidad de crédito que, en el marco de este convenio de colaboración, pone a disposición del IMFE una línea de microcréditos para favorecer y apoyar la creación de empleo a través de la puesta en marcha y consolidación de proyectos empresariales en la ciudad de Málaga.

Dichos préstamos tienen como finalidad financiar el establecimiento, consolidación o ampliación de microempresas, negocios de autónomos y proyectos de autoempleo promovidos en el municipio de Málaga.

El Instituto Municipal para la Formación y el Empleo (IMFE), a través de su Unidad de Empresas, apoyará a los beneficiarios facilitándoles los servicios de apoyo y asesoramiento empresarial que se consideren necesarios para el buen desarrollo del proyecto, y analizando la viabilidad del mismo para su posible acceso a esta vía de financiación. Este plan de viabilidad con informe favorable del IMFE será requisito imprescindible para la obtención de un microcrédito.

CONDICIONES DE LOS PRÉSTAMOS

El solicitante deberá tener fijada su residencia y/o desarrollar su actividad económica dentro de la zona de actividad de Unicaja. Las condiciones establecidas en el convenio para estos microcréditos no apuntan a un préstamo financiero estándar. Se ofrecen condiciones preferentes para la financiación de los proyectos empresariales que lo soliciten. 

Así, el importe será hasta del 90 por ciento del proyecto presentado, con un máximo de 25.000 euros, cuyo destino será la financiación de la inversión para la puesta en marcha de una actividad empresarial o profesional.

Ir ARRIBA