El presupuesto global de la Diputación superará por primera vez los 500 millones de euros en 2026 con un récord de inversiones de 96 millones

El presupuesto global de la Diputación superará por primera vez los 500 millones de euros en 2026 con un récord de inversiones de 96 millones

MÁLAGA- El presupuesto global de la Diputación de Málaga (incluyendo la propia institución y sus entes y consorcios) superará por primera vez los 500 millones de euros en el ejercicio de 2026. Así lo ha anunciado hoy el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, quien ha presentado, junto al equipo de gobierno, las cuentas para el año que viene, destacando que son fruto del dinamismo de nuestra provincia y de la buena gestión de la Diputación.

Y ha resaltado que las inversiones alcanzarán el año que viene una cifra récord, 96 millones de euros (un 26% más que las de este año). Solo desde la institución provincial se favorecerá una inversión de 87,5 millones de euros, tanto las que realice de manera directa la Diputación como las que lleven a cabo ayuntamientos y entidades gracias a las transferencias de la institución. A ello hay que unir casi cuatro millones de euros del Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos, especialmente para nuevos contenedores y maquinaria; otros 4,7 millones del Consorcio de Bomberos para nuevos vehículos y equipos; y unos 400.000 euros del Consorcio Provincial del Agua.

#Actualidad en Málaga

Teletipos
El Ayuntamiento de Ronda encenderá el alumbrado de Navidad, con un millón y medio de luces, el 28 de noviembre

El Ayuntamiento de Ronda encenderá el alumbrado de Navidad, con un millón y medio de luces, el 28 de noviembre

Ronda (MÁLAGA)- La alcaldesa de Ronda, Mari Paz Fernández, junto con la concejala de Fiestas, Rebeca Muñoz, ha anunciado este martes que el próximo 28 de noviembre, el Ayuntamiento encenderá el alumbrado de Navidad. La cita tendrá lugar, como es habitual, en la plaza de España, a las 18.30 horas. Para la misma se han previsto actuaciones, animaciones y nieve artificial, entre otros.
 
El alumbrado estará compuesto por más de un millón y medio de microbombillas intermitentes, de bajo consumo, juegos de colores y materiales de última tendencia, tal y como explicó la regidora, al tiempo que añadió que la calle Virgen de la Paz y Carrera Espinel estrenarán decoraciones. La primera, luminosa con pórticos navideños y lentejuelas; y la segunda de estas vías, con una composición tridimensional con distintas decoraciones y alta decoración diurna.
 
Además, habrá photocalls en distintos puntos del centro, también con elementos infantiles, y un gran árbol de Navidad, en forma de cono, con cambio de colores y de 15 metros de altura.

El PP de Málaga reactiva la recogida de firmas para exigir al Gobierno de Sánchez el tercer carril de la zona Este: “No hay excusas válidas”

El PP de Málaga reactiva la recogida de firmas para exigir al Gobierno de Sánchez el tercer carril de la zona Este: “No hay excusas válidas”

MÁLAGA- La presidenta del PP de Málaga, Patricia Navarro, ha anunciado hoy que la formación reactiva la campaña de recogida de firmas para que los ciudadanos, “cansados del colapso que sufre la movilidad en nuestra provincia, se sumen a esta reivindicación justa para exigir al Gobierno de España que planifique y ejecute de una vez el tercer carril en la ronda este de la A-7”.

El Gobierno autoriza licitar por 13,4 millones  de euros un contrato para electrificar 46 km  de vía duplicada en la alta velocidad  Antequera-Granada

El Gobierno autoriza licitar por 13,4 millones de euros un contrato para electrificar 46 km de vía duplicada en la alta velocidad Antequera-Granada

MÁLAGA- El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a licitar por un valor estimado de 13,4 millones de euros (IVA no incluido) la electrificación de 46 km de vía duplicada en la Línea de Alta Velocidad (LAV) Antequera-Granada. A esta inversión, a ejecutar por Adif AV, se suma la reciente licitación de los servicios de consultoría y asistencia técnica para el control de las obras, por otros 1,7 millones de euros (IVA incluido).

El Ayuntamiento de Málaga se une a la red nacional pionera en innovación urbana, con la apertura de un nuevo Centro de Excelencia y Oficina del Dato

El Ayuntamiento de Málaga se une a la red nacional pionera en innovación urbana, con la apertura de un nuevo Centro de Excelencia y Oficina del Dato

MÁLAGA- El Ayuntamiento de Málaga ha inaugurado su Centro de Excelencia y Oficina del Dato (CEOD): un espacio que se integra dentro del proyecto EDINT – Espacios de Datos para las Infraestructuras Urbanas Inteligentes, impulsado y liderado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), y financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en colaboración con el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de Red.es.

Parlamento Andaluz
La Junta llama a 'hacer un frente común de mujeres y hombres' para poner fin a la violencia de género

La Junta llama a 'hacer un frente común de mujeres y hombres' para poner fin a la violencia de género

MÁLAGA- La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha llamado a "hacer un frente común hombres y mujeres para poner fin a la violencia de género en Andalucía durante la inauguración en Sevilla del Congreso Internacional para el Estudio de la Violencia contra las Mujeres, que este año celebra su 16ª edición bajo el lema 'Violencias cotidianas contra las mujeres'. López ha comenzado su intervención con un recuerdo para las 11 víctimas mortales en Andalucía en lo que va de año y se ha guardado un minuto de silencio.

La Junta reta a adolescentes y jóvenes a detectar la ciberviolencia con la campaña #RedFlagChallenge

La Junta reta a adolescentes y jóvenes a detectar la ciberviolencia con la campaña #RedFlagChallenge

MÁLAGA- El Gobierno andaluz desafía a adolescentes y jóvenes a detectar la violencia de género digital o ciberviolencia con la campaña de prevención y sensibilización #RedFlagChallenge, que impulsa la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM). Esta actuación reta a jóvenes de 14 a 20 años a reflexionar y descubrir las primeras señales de alerta ante la violencia de género, conocidas como 'red flags' o banderas rojas.

UMA
El profesor de Bellas Artes Pepo Pérez, autor del nuevo cartel del 29 Festival de Málaga

El profesor de Bellas Artes Pepo Pérez, autor del nuevo cartel del 29 Festival de Málaga

MÁLAGA- El Festival de Málaga, que tendrá lugar del 6 al 15 de marzo de 2026, ya tiene cartel para su 29º edición: la obra ‘La mar de encuentros’, diseño del profesor de Bellas Artes de la Universidad de Málaga Pepo Pérez, que une cine y cómic y celebra el carácter multicultural del certamen, con la alfombra roja hacia el mar como punto de encuentro.

El Aula de Mayores llega a las ondas universitarias de la UMA

El Aula de Mayores llega a las ondas universitarias de la UMA

MÁLAGA- El Aula de Mayores +55 de la Universidad de Málaga ya cuenta con su propio espacio sonoro: Radio UMA 55, un proyecto por y para sus estudiantes que tiene como objetivo dar voz a las actividades y personas que integran este colectivo, así como conectar con el resto de la comunidad universitaria

La Universidad de Málaga consigue un Centro de Excelencia Jean Monnet

La Universidad de Málaga consigue un Centro de Excelencia Jean Monnet

MÁLAGA- La Universidad de Málaga ha conseguido un Centro de Excelencia Jean Monnet, una figura concedida por la Unión Europea por un periodo de tres años que, en el caso de la UMA, se desarrollará bajó el siguiente título: ‘La dimensión humana de las políticas europeas de seguridad en sus fronteras: asilo, refugio e inmigración y la lucha contra la criminalidad internacional organizada’ (EUSECRAL).

10 años
Antonio Sanz presenta 16 propuestas en el Parlamento para mejorar la sanidad en Andalucía

Antonio Sanz presenta 16 propuestas en el Parlamento para mejorar la sanidad en Andalucía

MÁLAGA- El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, compareció ayer en el Pleno del Parlamento, a petición propia, para mantener un debate general sobre la situación de la sanidad pública de Andalucía. Ahí, durante su intervención, ha anunciado un paquete de 16 “propuestas, proyectos y reformas para impulsar y mejorar el sistema público de salud”.

Vox pide la anulación de la Zona de Bajas Emisiones de Málaga por “injusta, recaudatoria y contraria a las libertades ciudadanas”

Vox pide la anulación de la Zona de Bajas Emisiones de Málaga por “injusta, recaudatoria y contraria a las libertades ciudadanas”

MÁLAGA- El Grupo Municipal Vox en el Ayuntamiento de Málaga ha exigido este miércoles la anulación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), cuya implantación, según el partido, “no responde a criterios medioambientales, sino a un afán recaudatorio del Ayuntamiento”. Así lo ha expresado el portavoz del grupo, Antonio Alcázar, durante la presentación de las conclusiones del recurso contencioso-administrativo interpuesto contra la medida.

Navarro: “Frente a quienes nos dividen y nos hacen confrontar hay una realidad que une a 600 millones de personas en todo el mundo a través del español”

Navarro: “Frente a quienes nos dividen y nos hacen confrontar hay una realidad que une a 600 millones de personas en todo el mundo a través del español”

MÁLAGA- La presidenta del PP de Málaga, Patricia Navarro, ha reivindicado hoy “todo lo que nos une bajo el paraguas de la hispanidad frente a quienes nos dividen, buscan el conflicto y nos hacen confrontar”, alegando que “el español nos une dentro y fuera de nuestras fronteras, nos enriquece y nos acerca a esa veintena de países que lo utilizan como lengua oficial en todo el mundo”.

Ir ARRIBA