La Junta de Andalucía impulsa el desarrollo residencial en Málaga con nuevas adjudicaciones de suelo a través de AVRA

La Junta de Andalucía impulsa el desarrollo residencial en Málaga con nuevas adjudicaciones de suelo a través de AVRA

MÁLAGA- La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, a través de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), ha reforzado su compromiso con la promoción de vivienda en la provincia de Málaga con la adjudicación de nuevas parcelas residenciales tanto en la capital como en el municipio de Cártama. Estas operaciones se enmarcan en la Oferta Permanente de Inmuebles de AVRA y en la convocatoria de subasta y concurso celebrada en junio, que han permitido movilizar suelos infrautilizados en toda la comunidad autónoma.

En el municipio de Cártama, AVRA ha adjudicado 25 parcelas unifamiliares destinadas a la construcción de viviendas de renta libre. Los nuevos propietarios podrán levantar sus propias viviendas, contribuyendo así a ampliar la oferta residencial de este municipio en expansión dentro del área metropolitana de Málaga. Además, dentro de la misma oferta, se ha adjudicado una parcela adicional en Cártama destinada a la construcción de viviendas libres, consolidando el impulso urbanístico del municipio.

#Actualidad en Málaga

Teletipos
La Junta de Andalucía impulsa el desarrollo residencial en Málaga con nuevas adjudicaciones de suelo a través de AVRA

La Junta de Andalucía impulsa el desarrollo residencial en Málaga con nuevas adjudicaciones de suelo a través de AVRA

MÁLAGA- La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, a través de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), ha reforzado su compromiso con la promoción de vivienda en la provincia de Málaga con la adjudicación de nuevas parcelas residenciales tanto en la capital como en el municipio de Cártama. Estas operaciones se enmarcan en la Oferta Permanente de Inmuebles de AVRA y en la convocatoria de subasta y concurso celebrada en junio, que han permitido movilizar suelos infrautilizados en toda la comunidad autónoma.

El VIII Congreso de Edufinet reúne a cerca de 40 expertos para analizar la situación y retos de la educación financiera y del emprendimiento

El VIII Congreso de Edufinet reúne a cerca de 40 expertos para analizar la situación y retos de la educación financiera y del emprendimiento

En sus 20 años de trayectoria, el Proyecto Edufinet se ha caracterizado por ser uno de los programas de educación financiera pioneros y de referencia en España, como resultado de su firme compromiso con la sociedad y en el ejercicio de su política de sostenibilidad. Fruto de estas dos décadas de trabajo es su amplia red de colaboración, que engloba a una decena de organizaciones empresariales y 17 universidades.

La Junta destina 6,63M€ a bonificar el coste de la  matrícula a 16.018 estudiantes de la UMA

La Junta destina 6,63M€ a bonificar el coste de la matrícula a 16.018 estudiantes de la UMA

MÁLAGA- La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación bonificó el pasado curso  2024/2025 el 99% de los créditos universitarios aprobados en primera matrícula a  16.018 estudiantes de grado y máster de la Universidad de Málaga (UMA) con una  partida de 6,63 millones de euros transferida vía modelo de financiación a esta  institución académica. Esa inyección supone un incremento del 5,91% con respecto a  la dotación consignada el curso 2023/2024, cuando se destinaron 6,26 millones de euros  para cubrir la matrícula de un total de 15.806 jóvenes.  

Parlamento Andaluz
Ramón Fernández-Pacheco propone en Bruselas alternativas concretas para el sector hortofrutícola de cara a la nueva PAC

Ramón Fernández-Pacheco propone en Bruselas alternativas concretas para el sector hortofrutícola de cara a la nueva PAC

MÁLAGA- El presidente de la Asamblea de Regiones Hortícolas Europeas (AREFLH) y consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha propuesto este martes en Bruselas alternativas concretas para el sector hortofrutícola en la propuesta del nuevo marco financiero plurianual que ha presentado la Comisión Europea (CE).

UMA
La Universidad de Málaga consigue un Centro de Excelencia Jean Monnet

La Universidad de Málaga consigue un Centro de Excelencia Jean Monnet

MÁLAGA- La Universidad de Málaga ha conseguido un Centro de Excelencia Jean Monnet, una figura concedida por la Unión Europea por un periodo de tres años que, en el caso de la UMA, se desarrollará bajó el siguiente título: ‘La dimensión humana de las políticas europeas de seguridad en sus fronteras: asilo, refugio e inmigración y la lucha contra la criminalidad internacional organizada’ (EUSECRAL).

La UMA logra financiación nacional para la ejecución del proyecto ‘Co-greening Campus Lab’

La UMA logra financiación nacional para la ejecución del proyecto ‘Co-greening Campus Lab’

MÁLAGA- La UMA ha recibido financiación nacional para la ejecución de un proyecto piloto de Living Lab orientado al desarrollo de una isla verde en el campus universitario, tras conseguir una de las subvenciones del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 para la realización de actividades relacionadas con la promoción y la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en España.

Científicos de la UMA alertan de una “sequía estructural” en la Axarquía y abogan por una reforma profunda de la gestión del agua

Científicos de la UMA alertan de una “sequía estructural” en la Axarquía y abogan por una reforma profunda de la gestión del agua

MÁLAGA- Un equipo científico formado por investigadores del Departamento de Geología y Ecología la Universidad de Málaga, la Universidad de Princeton (USA) y del IHSM ‘La Mayora’ ha llevado a cabo un análisis multidimensional de los recursos hídricos existentes en la comarca de la Axarquía (Málaga) en el que alertan de una “sequía estructural” y abogan por una reforma profunda de la gestión del agua.

10 años
Antonio Sanz presenta 16 propuestas en el Parlamento para mejorar la sanidad en Andalucía

Antonio Sanz presenta 16 propuestas en el Parlamento para mejorar la sanidad en Andalucía

MÁLAGA- El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, compareció ayer en el Pleno del Parlamento, a petición propia, para mantener un debate general sobre la situación de la sanidad pública de Andalucía. Ahí, durante su intervención, ha anunciado un paquete de 16 “propuestas, proyectos y reformas para impulsar y mejorar el sistema público de salud”.

Vox pide la anulación de la Zona de Bajas Emisiones de Málaga por “injusta, recaudatoria y contraria a las libertades ciudadanas”

Vox pide la anulación de la Zona de Bajas Emisiones de Málaga por “injusta, recaudatoria y contraria a las libertades ciudadanas”

MÁLAGA- El Grupo Municipal Vox en el Ayuntamiento de Málaga ha exigido este miércoles la anulación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), cuya implantación, según el partido, “no responde a criterios medioambientales, sino a un afán recaudatorio del Ayuntamiento”. Así lo ha expresado el portavoz del grupo, Antonio Alcázar, durante la presentación de las conclusiones del recurso contencioso-administrativo interpuesto contra la medida.

Navarro: “Frente a quienes nos dividen y nos hacen confrontar hay una realidad que une a 600 millones de personas en todo el mundo a través del español”

Navarro: “Frente a quienes nos dividen y nos hacen confrontar hay una realidad que une a 600 millones de personas en todo el mundo a través del español”

MÁLAGA- La presidenta del PP de Málaga, Patricia Navarro, ha reivindicado hoy “todo lo que nos une bajo el paraguas de la hispanidad frente a quienes nos dividen, buscan el conflicto y nos hacen confrontar”, alegando que “el español nos une dentro y fuera de nuestras fronteras, nos enriquece y nos acerca a esa veintena de países que lo utilizan como lengua oficial en todo el mundo”.

Ir ARRIBA