Rincón de la Victoria guarda silencio en memoria de la vecina asesinada presuntamente por su expareja

Rincón de la Victoria guarda silencio en memoria de la vecina asesinada presuntamente por su expareja

Rincón de la Victoria (MÁLAGA)- Unas cien personas se reunieron este domingo frente al Ayuntamiento de Rincón de la Victoria para rendir homenaje a la mujer de 60 años que perdió la vida el sábado en un presunto caso de violencia machista. La concentración, convocada de manera urgente, mostró la consternación del municipio ante el quinto asesinato por violencia de género registrado en la provincia de Málaga en lo que va de año.

Los asistentes sostuvieron una pancarta de unos diez metros con el mensaje “No a la violencia de género” y guardaron cinco minutos de silencio, uno por cada víctima mortal contabilizada en 2024 en la provincia. La emoción y el silencio marcaron una mañana cargada de indignación y solidaridad.

#Actualidad en Málaga

Teletipos
El PSOE denuncia las derivaciones de pacientes de Antequera a hospitales privados de Málaga para ser intervenidos

El PSOE denuncia las derivaciones de pacientes de Antequera a hospitales privados de Málaga para ser intervenidos

Antequera (MÁLAGA)- El parlamentario andaluz y secretario general del PSOE de Antequera, José Luis Ruiz Espejo, ha denunciado las derivaciones masivas de pacientes de la comarca de Antequera a hospitales privados de Málaga capital para ser intervenidos, a pesar de contar con un hospital comarcal que podría asumir estas intervenciones. De esta forma, ha explicado que, según los datos oficiales aportados por la propia Consejería de Salud en una respuesta parlamentaria, entre 2022 y 2025 se han derivado 1.432 pacientes del área sanitaria norte de Málaga a centros privados de la capital para operarse y más de 500 personas para la realización de pruebas diagnósticas. Solo en intervenciones quirúrgicas, las cifras anuales ascienden a 389 en 2022, 452 en 2023, 374 en 2024 y 117 en los primeros meses de 2025.

Ruiz Espejo ha advertido de que estas derivaciones suponen "un perjuicio directo para los pacientes, que se ven obligados a desplazarse fuera de Antequera y asumir gastos añadidos, encareciendo además el coste del sistema sanitario al financiar pruebas e intervenciones en centros privados con recursos públicos". Asimismo, ha lamentado que la causa de esta situación es "la falta de profesionales en los centros de salud de la comarca, la ausencia de especialistas suficientes en el Hospital de Antequera y el incremento de las listas de espera, también en atención primaria".

El responsable socialista ha reclamado a la Junta que aclare cuántos de los más de 10.200 profesionales previstos en la nueva oferta pública de empleo se incorporarán a la sanidad pública malagueña y, de manera específica, cuántos reforzarán el área sanitaria norte de Antequera. "Queremos saber cuántos profesionales van a aumentar realmente la plantilla, porque la calidad del sistema público depende del personal sanitario y de sus condiciones laborales", ha señalado.

Ruiz Espejo ha criticado que estas derivaciones se enmarcan en el modelo de Juanma Moreno, "que desde que llegó a la presidencia trabaja para debilitar la sanidad pública y derivar beneficios a la privada". Ha recordado que "desde 2019 se han destinado 4.600 millones de euros de la sanidad pública andaluza a la privada, mientras las listas de espera han empeorado: 54.000 pacientes más en lista quirúrgica y 157.000 más en lista de especialistas". Ha lamentado que, pese al incremento histórico de financiación, "el resultado es peor atención, menos profesionales y un sistema saturado".

Por su parte, el diputado provincial y alcalde de Cuevas Bajas, Manuel Lara, ha denunciado que esta situación se suma "a la chapuza del sistema de ambulancias y al abandono de los centros de salud rurales, algunos en un estado lamentable, como los de Cuevas de San Marcos o Villanueva de Tapia". Ha destacado el esfuerzo del personal sanitario, "verdaderos héroes que trabajan con sobrecarga y en condiciones muy difíciles", y ha denunciado que "la Junta está obligando a una población envejecida a recorrer más de 150 kilómetros para recibir atención sanitaria, sin transporte público suficiente y sin servicios en su propio hospital comarcal".

Lara ha defendido que la comarca necesita "una sanidad más pública, con más servicios, con inversiones reales y con incentivos laborales y económicos que atraigan profesionales a las zonas rurales". Ha insistido en que la Junta debe garantizar la igualdad en el acceso a la sanidad y ha reclamado "la ejecución de las mejoras prometidas y nunca cumplidas, así como el refuerzo de equipos, la telemedicina y unidades móviles que acerquen los servicios a la población rural".

El PSOE llevará al Parlamento andaluz el caso de las miles de biopsias congeladas en el Hospital Regional de Málaga

El PSOE llevará al Parlamento andaluz el caso de las miles de biopsias congeladas en el Hospital Regional de Málaga

MÁLAGA- El secretario general del PSOE de Málaga, Josele Aguilar, ha anunciado que el Grupo Socialista registrará en el Parlamento de Andalucía iniciativas para esclarecer la situación de las miles de biopsias pendientes de análisis en el Hospital Regional de Málaga. En rueda de prensa junto a la parlamentaria andaluza, Alicia Murillo, y el coordinador del Área Metropolitana, Mariano Ruiz, Aguilar ha recordado que la pasada semana se conoció "la noticia de que aquí en el Hospital Regional de Málaga había más de 5.000 biopsias en los congeladores, pendientes de analizarse desde agosto" y ha lamentado "el silencio atronador de las autoridades sanitarias de Málaga y de Andalucía". En este sentido, ha señalado que "siendo esta una noticia muy grave, es mucho más grave el silencio del delegado de salud" y ha exigido explicaciones. "¿Es cierta esta noticia? Y si lo es, ¿a qué patología responden estas biopsias que están pendientes?", ha planteado.

Por ello, ha insistido en que se trata de un asunto de máxima gravedad. "Las biopsias normalmente se relacionan con el cáncer y el cáncer debe empezarse el tratamiento a los 30 días. Por eso, la demora habitual de una biopsia es entre una semana y diez días. Si es cierto que hay biopsias con meses de retraso, queremos saber exactamente cuántas son, cuáles son las patologías a las que responden y cuáles son las medidas que se van a poner en marcha para solucionar este atasco", ha expuesto.

Aguilar ha subrayado que "el maltrato a la sanidad pública por parte del Gobierno de Moreno Bonilla se demuestra en situaciones como estas" y ha adelantado que "esta semana vamos a presentar distintas iniciativas en el Parlamento de Andalucía para conocer exactamente qué es lo que está ocurriendo con las biopsias aquí en el Hospital Regional de Málaga".

Por su parte, Alicia Murillo ha asegurado que "los andaluces y las andaluzas están sufriendo hoy día la peor sanidad pública que ha tenido nunca Andalucía" y ha recordado que "hay más de 2 millones de andaluces que están esperando una intervención quirúrgica, una prueba con el especialista o una prueba diagnóstica". Ha denunciado que "esto es culpa del modelo de Juanma Moreno, un modelo privatizador" y ha criticado que "nos dice que dedica más dinero para contratar sanitarios, pero no es verdad". En este sentido, ha advertido de que "hace dos semanas ha dicho que en este Hospital Regional había que recortar casi un 10% del personal".

El Gran Parque de Mijas recibe miles de visitantes durante el fin de semana de su preapertura

El Gran Parque de Mijas recibe miles de visitantes durante el fin de semana de su preapertura

Mijas (MÁLAGA)- Alrededor de 7.000 personas han acudido este fin de semana a las jornadas de preapertura del Gran Parque de Mijas, que ha incrementado su superficie visitable con las zonas infantiles, carriles bici y los recorridos internos de la instalación. Prosiguen así las pruebas de aforo y seguridad del recinto en el proceso que desarrolla el Ayuntamiento de Mijas antes de su inauguración oficial.

La Diputación de Málaga realiza más de 2.800 atenciones a mujeres víctimas de violencia de género en lo que va de año

La Diputación de Málaga realiza más de 2.800 atenciones a mujeres víctimas de violencia de género en lo que va de año

MÁLAGA- En lo que va de año, la Diputación de Málaga ha realizado más de 2.800 atenciones a mujeres víctimas de violencia de género y a sus hijos e hijas en la provincia. En concreto, han sido 1.519 atenciones psicológicas, 883 atenciones sociales y 452 atenciones jurídicas. Además, hay 22 móviles de seguridad activos que llevan consigo mujeres amenazadas, y se han otorgado 39 ayudas por un total de 104.300 euros dentro del programa económico para víctimas de violencia de género.

Parlamento Andaluz
La Junta tramita ayudas por cerca de 600.000 euros para respaldar al sector ganadero de Andalucía

La Junta tramita ayudas por cerca de 600.000 euros para respaldar al sector ganadero de Andalucía

MÁLAGA- La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha abierto el plazo para solicitar ayudas por un total de casi 600.000 euros en dos líneas, una dirigida a asociaciones de criadores de razas autóctonas, y otra a asociaciones o entidades de control lechero. En concreto, se trata de subvenciones dirigidas al fomento de las razas autóctonas españolas presentes en esta comunidad autónoma (cerca de 311.000 euros) y actividades de control del rendimiento lechero para evaluación genética de las especies bovina, ovina y caprina (más de 278.000 euros).

La Junta defiende la pesca y la acuicultura como 'elemento estructural de la economía local de más de 60 municipios andaluces'

La Junta defiende la pesca y la acuicultura como 'elemento estructural de la economía local de más de 60 municipios andaluces'

MÁLAGA- El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha subrayado la importante labor que realizan los profesionales de un sector, el pesquero y acuícola, que ejerce como "elemento estructural de la economía local de más de 60 municipios andaluces". Sobre estos ámbitos, ha explicado que "la pesca y la acuicultura dan empleo a más de 20.000 andaluces sumando a quienes trabajan en barcos y en industrias asociadas al sector".

La Junta llama a 'hacer un frente común de mujeres y hombres' para poner fin a la violencia de género

La Junta llama a 'hacer un frente común de mujeres y hombres' para poner fin a la violencia de género

MÁLAGA- La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha llamado a "hacer un frente común hombres y mujeres para poner fin a la violencia de género en Andalucía durante la inauguración en Sevilla del Congreso Internacional para el Estudio de la Violencia contra las Mujeres, que este año celebra su 16ª edición bajo el lema 'Violencias cotidianas contra las mujeres'. López ha comenzado su intervención con un recuerdo para las 11 víctimas mortales en Andalucía en lo que va de año y se ha guardado un minuto de silencio.

UMA
Presentación oficial de Uninovis: la alianza de universidades europeas en la que está presente la UMA

Presentación oficial de Uninovis: la alianza de universidades europeas en la que está presente la UMA

MÁLAGA- Potenciar la investigación internacional, crear programas de estudio innovadores de carácter transnacional que faciliten un aprendizaje flexible, promover la transición digital y fomentar la excelencia en la ciencia son algunos de los objetivos que han llevado a la Comisión Europea a crear las alianzas de universidades, una iniciativa encaminada a facilitar la creación de un Espacio Europeo de Educación Superior e Investigación más integrado.

Un centenar de preuniversitarios comparten desayuno con investigadores de la Universidad de Málaga

Un centenar de preuniversitarios comparten desayuno con investigadores de la Universidad de Málaga

MÁLAGA- La nueva edición del ‘Café con Ciencia’ ha vuelto a reunir a más de un centenar de jóvenes y una quincena de investigadores de la Universidad de Málaga, que han aproximado su trabajo al alumnado de cuarto de ESO y primero y segundo de Bachillerato de dos centros educativos malagueños, el IES Mare Nostrum y el IES Margarita Salas, procedentes de Málaga capital y de Torre de Benagalbón.

10 años
Antonio Sanz presenta 16 propuestas en el Parlamento para mejorar la sanidad en Andalucía

Antonio Sanz presenta 16 propuestas en el Parlamento para mejorar la sanidad en Andalucía

MÁLAGA- El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, compareció ayer en el Pleno del Parlamento, a petición propia, para mantener un debate general sobre la situación de la sanidad pública de Andalucía. Ahí, durante su intervención, ha anunciado un paquete de 16 “propuestas, proyectos y reformas para impulsar y mejorar el sistema público de salud”.

Vox pide la anulación de la Zona de Bajas Emisiones de Málaga por “injusta, recaudatoria y contraria a las libertades ciudadanas”

Vox pide la anulación de la Zona de Bajas Emisiones de Málaga por “injusta, recaudatoria y contraria a las libertades ciudadanas”

MÁLAGA- El Grupo Municipal Vox en el Ayuntamiento de Málaga ha exigido este miércoles la anulación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), cuya implantación, según el partido, “no responde a criterios medioambientales, sino a un afán recaudatorio del Ayuntamiento”. Así lo ha expresado el portavoz del grupo, Antonio Alcázar, durante la presentación de las conclusiones del recurso contencioso-administrativo interpuesto contra la medida.

Navarro: “Frente a quienes nos dividen y nos hacen confrontar hay una realidad que une a 600 millones de personas en todo el mundo a través del español”

Navarro: “Frente a quienes nos dividen y nos hacen confrontar hay una realidad que une a 600 millones de personas en todo el mundo a través del español”

MÁLAGA- La presidenta del PP de Málaga, Patricia Navarro, ha reivindicado hoy “todo lo que nos une bajo el paraguas de la hispanidad frente a quienes nos dividen, buscan el conflicto y nos hacen confrontar”, alegando que “el español nos une dentro y fuera de nuestras fronteras, nos enriquece y nos acerca a esa veintena de países que lo utilizan como lengua oficial en todo el mundo”.

Ir ARRIBA