Fallece un hombre de 74 años tras volcar su tractor en una finca de Coín

Fallece un hombre de 74 años tras volcar su tractor en una finca de Coín

Coín (MÁLAGA)- Un hombre de 74 años ha fallecido este miércoles en un accidente ocurrido en una explotación agrícola de Coín, después de que el tractor que manejaba volcara, según ha comunicado el servicio de Emergencias 112 Andalucía.

El aviso se recibió pasadas las 15.50 horas, cuando un testigo alertó de que el vehículo agrícola había volcado y el conductor había quedado atrapado bajo la maquinaria. Tras la llamada, el centro coordinador activó un operativo integrado por el Centro de Emergencias Sanitarias 061, Guardia Civil, Policía Local y efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos.

#Actualidad en Málaga

Teletipos
El ballet mágico de La Cenicienta, del Royal Ballet, se estrena en cines de 6 localidades malagueñas

El ballet mágico de La Cenicienta, del Royal Ballet, se estrena en cines de 6 localidades malagueñas

MÁLAGA- La espectacular producción del Royal Ballet de La Cenicienta, de Frederick Ashton, se estrena en cines de todo el mundo el próximo martes, 25 de noviembre, a las 20:15 horas. En la provincia de Málaga se proyectará, vía satélite desde Londres, en Málaga (Yelmo Cines Vialia Málaga y Multicines Rosaleda), Coín (Cine Pixel), Vélez-Málaga (Mk2 Cinesur El Ingenio), Fuengirola (Mk2 Cinesur Miramar y Multicines Alfil), Marbella (Kinepolis La Cañada) y Rincón de la Victoria (Yelmo Cines Rincón de La Victoria). En España, llegará a más de 100 salas.
 
Filmada en directo en 2024, esta proyección especial en cines cuenta con Fumi Kaneko y William Bracewell en los papeles principales de Cenicienta y El Príncipe, respectivamente. Cenicienta regresó a los escenarios en 2023 tras una ausencia de más de 10 años con esta nueva producción, en la que un galardonado equipo creativo, impregnado de la magia del teatro, el cine, la danza y la ópera, aportó una nueva atmósfera al etéreo mundo de Cenicienta, con sus hadas madrinas y sus carruajes de calabaza.
 
El diseño del escenario es de Tom Pye (Mi vecino Totoro, premio Olivier al mejor diseño de escenario); el diseño de vestuario de Alexandra Byrne (Elizabeth: La edad de oro, premio Óscar al mejor diseño de vestuario); el diseño de iluminación de David Finn (Brokeback Mountain); el diseño de vídeo de Finn Ross (Los miserables, Frozen), y los efectos  de Chris Fisher (Harry Potter y El legado maldito).
 
La adaptación del coreógrafo fundador de The Royal Ballet, Frederick Ashton Ashton, se estrenó el 23 de diciembre de 1948 con los bailarines del Royal Ballet, Moira Shearer y Michael Somes en los papeles principales. La producción fue recibida con entusiasmo, ya que la reelaboración de Ashton del famoso cuento de Charles Perrault sobre la ascensión de la pobreza a la riqueza demostró ser un escaparate irresistible para la musicalidad del coreógrafo y la belleza de la trascendente partitura de Sergey Prokofiev.
 
De 195 minutos de duración, La Cenicienta es una coproducción del Royal Ballet y el Ballet Nacional de Canadá. La obra maestra para disfrutar en familia se distribuye en España a través de Versión Digital.
 
Sinopsis:
 
Encerrada en casa al servicio de sus mimadas hermanastras, Cenicienta lleva una vida monótona y aburrida. Pero todo cambia de repente cuando la joven ayuda a una misteriosa desconocida... Gracias a la magia, Cenicienta se verá transportada a un mundo de ensueño en el que las hadas traen regalos de las cuatro estaciones, las calabazas se transforman en carrozas y el amor verdadero la está esperando.
 
Este precioso ballet de Frederick Ashton, coreógrafo fundador de The Royal Ballet, es un espectáculo para toda la familia capaz de llevarnos a un mundo sublime en el que el polvo mágico de las hadas convierte los sueños en realidad.
 

La Caleta de Vélez impulsa su historia marinera con la instalación de paneles expositivos sobre la pesca

La Caleta de Vélez impulsa su historia marinera con la instalación de paneles expositivos sobre la pesca

MÁLAGA- El Teniente de Alcalde de La Caleta de Vélez, David Segura, y la concejala de Empresa y Empleo, Belén Zapata, han presentado hoy el proyecto de creación e instalación de doce paneles divulgativos sobre la historia pesquera del municipio, una iniciativa que pone en valor el arraigo marinero de La Caleta, sede del principal puerto pesquero de Andalucía y sustento directo de más de 400 familias.

Segura destacó que este proyecto "nace con el objetivo de dar a conocer y reforzar la historia, cultura y patrimonio ligados a la pesca", recordando que La Caleta es uno de los grandes referentes turísticos del municipio, no solo por su potencial pesquero y gastronómico, sino también por su identidad cultural. Explicó que, tras el trabajo desarrollado esta legislatura para potenciar el Centro de Interpretación de la Pesca, se busca ahora "llevar parte de ese legado también al exterior, creando nuevos puntos de referencia para vecinos y visitantes".

El Teniente de Alcalde agradeció el trabajo de la concejala Belén Zapata y del equipo técnico del área, cuyo trabajo ha permitido que el Ayuntamiento de Vélez-Málaga obtenga una subvención de 5.239,30 euros, financiada al 100 %, "lo que supone que el proyecto no tendrá coste alguno para los vecinos y vecinas de La Caleta". Asimismo, reconoció la implicación de todas las personas que han participado en la idea, documentación y diseño de los contenidos y paneles.

Los doce paneles, que estarán traducidos a varios idiomas y contarán con códigos QR para facilitar el acceso a la información, se ubicarán en la Plaza de la Tenencia de Alcaldía de La Caleta de Vélez, donde ofrecerán un recorrido didáctico por la evolución de la pesca en la zona. La previsión es que queden instalados a principios de 2026.

Por su parte, la concejala de Empresa y Empleo, Belén Zapata, explicó que el proyecto fue presentado en febrero a la línea de ayudas del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca, dentro de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo gestionada por los Grupos de Acción Local del Sector Pesquero. Bajo el título "La Historia de Caleta de Vélez, un pueblo ligado a la pesca", se propuso la creación de paneles expositivos móviles para difundir la cultura marinera local.

Zapata subrayó que el objetivo es "dar a conocer la evolución de la pesca en La Caleta de Vélez, los tipos de embarcaciones utilizadas durante generaciones, las especies autóctonas que han caracterizado estas aguas y el camino recorrido desde una pesca de subsistencia hasta convertirse en uno de los puntos de referencia del sector en España".

La concejala recordó que en julio se notificó la resolución provisional en la que La Caleta figuraba entre los treinta y nueve proyectos beneficiarios, resolución que posteriormente se hizo definitiva: "Gracias al compromiso del Teniente de Alcalde, David Segura, y al trabajo constante del Área de Proyectos Estratégicos, seguimos obteniendo subvenciones que nos permiten mejorar cada rincón del municipio sin cargar el coste en las arcas municipales".

El equipo de gobierno ha reafirmado su intención de seguir optando a futuras líneas de financiación para continuar impulsando la identidad marinera de La Caleta de Vélez y reforzar el vínculo histórico entre el pueblo y la pesca.

Más de 3.500 alumnos participarán en el ‘Programa de Senderismo Escolar 2025-26’ que organiza el Ayuntamiento de Estepona

Más de 3.500 alumnos participarán en el ‘Programa de Senderismo Escolar 2025-26’ que organiza el Ayuntamiento de Estepona

Estepona (MÁLAGA)- El Ayuntamiento de Estepona informa que ha comenzado una nueva edición del ‘Programa Municipal de Senderismo Escolar’, destinado al alumnado de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato. Esta iniciativa municipal, que se desarrollará desde noviembre de 2025 hasta mayo de 2026, cuenta con la participación de unos 3.500 escolares de entre 7 y 18 años, pertenecientes a distintos centros educativos del municipio.

Parlamento Andaluz
La Junta tramita ayudas por cerca de 600.000 euros para respaldar al sector ganadero de Andalucía

La Junta tramita ayudas por cerca de 600.000 euros para respaldar al sector ganadero de Andalucía

MÁLAGA- La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha abierto el plazo para solicitar ayudas por un total de casi 600.000 euros en dos líneas, una dirigida a asociaciones de criadores de razas autóctonas, y otra a asociaciones o entidades de control lechero. En concreto, se trata de subvenciones dirigidas al fomento de las razas autóctonas españolas presentes en esta comunidad autónoma (cerca de 311.000 euros) y actividades de control del rendimiento lechero para evaluación genética de las especies bovina, ovina y caprina (más de 278.000 euros).

La Junta defiende la pesca y la acuicultura como 'elemento estructural de la economía local de más de 60 municipios andaluces'

La Junta defiende la pesca y la acuicultura como 'elemento estructural de la economía local de más de 60 municipios andaluces'

MÁLAGA- El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha subrayado la importante labor que realizan los profesionales de un sector, el pesquero y acuícola, que ejerce como "elemento estructural de la economía local de más de 60 municipios andaluces". Sobre estos ámbitos, ha explicado que "la pesca y la acuicultura dan empleo a más de 20.000 andaluces sumando a quienes trabajan en barcos y en industrias asociadas al sector".

La Junta llama a 'hacer un frente común de mujeres y hombres' para poner fin a la violencia de género

La Junta llama a 'hacer un frente común de mujeres y hombres' para poner fin a la violencia de género

MÁLAGA- La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha llamado a "hacer un frente común hombres y mujeres para poner fin a la violencia de género en Andalucía durante la inauguración en Sevilla del Congreso Internacional para el Estudio de la Violencia contra las Mujeres, que este año celebra su 16ª edición bajo el lema 'Violencias cotidianas contra las mujeres'. López ha comenzado su intervención con un recuerdo para las 11 víctimas mortales en Andalucía en lo que va de año y se ha guardado un minuto de silencio.

UMA
Presentación oficial de Uninovis: la alianza de universidades europeas en la que está presente la UMA

Presentación oficial de Uninovis: la alianza de universidades europeas en la que está presente la UMA

MÁLAGA- Potenciar la investigación internacional, crear programas de estudio innovadores de carácter transnacional que faciliten un aprendizaje flexible, promover la transición digital y fomentar la excelencia en la ciencia son algunos de los objetivos que han llevado a la Comisión Europea a crear las alianzas de universidades, una iniciativa encaminada a facilitar la creación de un Espacio Europeo de Educación Superior e Investigación más integrado.

Un centenar de preuniversitarios comparten desayuno con investigadores de la Universidad de Málaga

Un centenar de preuniversitarios comparten desayuno con investigadores de la Universidad de Málaga

MÁLAGA- La nueva edición del ‘Café con Ciencia’ ha vuelto a reunir a más de un centenar de jóvenes y una quincena de investigadores de la Universidad de Málaga, que han aproximado su trabajo al alumnado de cuarto de ESO y primero y segundo de Bachillerato de dos centros educativos malagueños, el IES Mare Nostrum y el IES Margarita Salas, procedentes de Málaga capital y de Torre de Benagalbón.

Nuevo hackathon en la UMA para fomentar las competencias del alumnado en Empleabilidad

Nuevo hackathon en la UMA para fomentar las competencias del alumnado en Empleabilidad

MÁLAGA- El espacio Link by UMA-Atech, ubicado en el edificio Rayo Verde, que la Universidad de Málaga comparte con el Parque Tecnológico, ha albergado una nueva competición de emprendimiento, el ‘Talent & Job Hackathon’, que ha celebrado su segunda edición con una jornada en la que los estudiantes trabajaron sus habilidades personales (soft skills) para mejorar su empleabilidad. 

10 años
Antonio Sanz presenta 16 propuestas en el Parlamento para mejorar la sanidad en Andalucía

Antonio Sanz presenta 16 propuestas en el Parlamento para mejorar la sanidad en Andalucía

MÁLAGA- El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, compareció ayer en el Pleno del Parlamento, a petición propia, para mantener un debate general sobre la situación de la sanidad pública de Andalucía. Ahí, durante su intervención, ha anunciado un paquete de 16 “propuestas, proyectos y reformas para impulsar y mejorar el sistema público de salud”.

Vox pide la anulación de la Zona de Bajas Emisiones de Málaga por “injusta, recaudatoria y contraria a las libertades ciudadanas”

Vox pide la anulación de la Zona de Bajas Emisiones de Málaga por “injusta, recaudatoria y contraria a las libertades ciudadanas”

MÁLAGA- El Grupo Municipal Vox en el Ayuntamiento de Málaga ha exigido este miércoles la anulación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), cuya implantación, según el partido, “no responde a criterios medioambientales, sino a un afán recaudatorio del Ayuntamiento”. Así lo ha expresado el portavoz del grupo, Antonio Alcázar, durante la presentación de las conclusiones del recurso contencioso-administrativo interpuesto contra la medida.

Navarro: “Frente a quienes nos dividen y nos hacen confrontar hay una realidad que une a 600 millones de personas en todo el mundo a través del español”

Navarro: “Frente a quienes nos dividen y nos hacen confrontar hay una realidad que une a 600 millones de personas en todo el mundo a través del español”

MÁLAGA- La presidenta del PP de Málaga, Patricia Navarro, ha reivindicado hoy “todo lo que nos une bajo el paraguas de la hispanidad frente a quienes nos dividen, buscan el conflicto y nos hacen confrontar”, alegando que “el español nos une dentro y fuera de nuestras fronteras, nos enriquece y nos acerca a esa veintena de países que lo utilizan como lengua oficial en todo el mundo”.

Ir ARRIBA